Las provincias siguen recomendando el uso del barbijo

Las provincias siguen recomendando el uso del barbijo

Con el comienzo del otoño y la incertidumbre sobre el comportamiento que tendrá la Covid-19 este invierno, sumado a la detección de gran número de casos de influenza en las últimas semanas, las autoridades provinciales de salud sugirieron mantener el uso del tapabocas en lugares cerrados       Autoridades de salud de las provincias recordaron que mantienen la recomendación del uso de barbijo en lugares cerrados, con ventilación cruzada y lavado frecuente de manos, ante la incertidumbre sobre el comportamiento que tendrá la Covid19 este invierno y la detección…

Leer más

El 2022 arrancó con un nuevo récord de uso de dinero electrónico en el país

El 2022 arrancó con un nuevo récord de uso de dinero electrónico en el país

En doce meses aumentó un 27,9%. En total, en enero se registraron poco más de 100 millones de transacciones en el conjunto de entidades que integran la red y un movimiento agregado de $1,56 billones     La adopción creciente de computadoras o celulares para compras cotidianas, el pago de servicios y transferencias en lugar del uso de efectivo llevó a un nuevo récord de operaciones con dinero electrónico en la Argentina, al superar en enero en 3,6% al pico previo anotado en diciembre 2021 y 27,9% más que doce…

Leer más

Corrientes espera la llegada de turistas con un Iberá en recuperación

Corrientes espera la llegada de turistas con un Iberá en recuperación

El ministro de Turismo local invitó a turistas de todo el país a que se sumen a la “recuperación” de los Esteros y visiten la provincia “para disfrutar de la gastronomía, el chamamé y la cultura correntina”     El ministro de Turismo de Corrientes, Sebastián Slobayen, dijo este martes que se ven “muy buenas expectativas” turísticas para Semana Santa, y con los principales portales de los Esteros del Iberá, como Carlos Pellegrini, “trabajando para recibir a los visitantes”, en plena tarea de reactivación tras los devastadores incendios de enero…

Leer más

Los detalles de la reglamentación del etiquetado frontal

Los detalles de la reglamentación del etiquetado frontal

El logotipo identificatorio advertirá cuando un producto tenga “exceso en azúcares”, “exceso en sodio”, “exceso en grasas saturadas”, “exceso en grasas totales”, y/o “exceso en calorías”. Se precisó que el símbolo octogonal negro es “el más visible, comprensible, claro y eficaz”     El Poder Ejecutivo publicó este miércoles en el Boletín Oficial la reglamentación de la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida como ley de etiquetado frontal, con lo que oficializó la puesta en marcha de esta norma que tiene como objetivo advertir a los consumidores…

Leer más

Agmer realiza asambleas en las escuelas de cara al Congreso del miércoles

Agmer realiza asambleas en las escuelas de cara al Congreso del miércoles

Docentes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se reúnen este martes en asambleas de dos horas por turno en las escuelas, de cara al Congreso que se desarrollará este miércoles en Villaguay. El objetivo es evaluar la continuidad de las negociaciones con el Gobierno provincial     Las asambleas de desarrollan este martes en las escuelas de la provincia, con una duración de dos horas por turno. Posteriormente, por la tarde, se realizarán las asambleas resolutivas de delegados y delegadas, que definirán la postura que cada…

Leer más

Plan piloto de Declaración Electrónica de Franquicia de Turistas y Tráfico Fronterizo

Plan piloto de Declaración Electrónica de Franquicia de Turistas y Tráfico Fronterizo

Este lunes entró en vigencia el Plan piloto de Declaración Electrónica de Franquicia de Turistas y Tráfico Fronterizo en el puente Salto Concordia, mediante el cual el turista o residente debe ingresar información para el uso de la franquicia anunciada por el gobierno uruguayo al cruzar el paso fronterizo     Fuentes de Aduanas de Salto indicaron que a partir de la fecha la persona que ingresa a Uruguay con mercadería tiene que tener una declaración jurada, la cual tiene un código QR que se escanea en el puente para…

Leer más

Lalosa llamó a trabajar de manera conjunta la problemática del tránsito en Chajarí

Lalosa llamó a trabajar de manera conjunta la problemática del tránsito en Chajarí

Desde el Hospital Santa Rosa de Chajarí dieron a conocer el informe semanal sobre las atenciones y prestaciones en el Servicio de Guardia Central y la evolución de las estadísticas sobre Accidentes en la Vía Pública (AVP)     En un análisis más extenso, de los últimos ocho años, los datos que se evidencian en las estadísticas, y las proyecciones que estas permiten realizar no son alentadores, y ese sentido la directora del Hospital Santa Rosa de Chajarí, Dra. María Fernanda Lalosa, se mostró “muy preocupada” por el futuro. “Si…

Leer más

Bravo firmó un convenio con Nación para la construcción de un Eco Parque en Federación

Bravo firmó un convenio con Nación para la construcción de un Eco Parque en Federación

El intendente de Federación, Ricardo Bravo, firmó un convenio con Nación para la construcción del primer Eco Parque de la ciudad     La rúbrica se llevó a cabo en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y, según se indicó, la inversión será superior a los 28 millones de pesos. La construcción del Eco Parque se realizará por administración municipal. En el acto de firma participaron la jefa de Gabinete del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Soledad Canteros; la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible…

Leer más

La provincia lanzó el Programa Entrerrianada

La provincia lanzó el Programa Entrerrianada

Con la participación de estudiantes y docentes, se puso en marcha la primera etapa del Programa Entrerrianada, dependiente del CGE, con el fin de incluir la natación como contenido a enseñar desde el espacio curricular de la Educación Física en todos los niveles y modalidades del sistema educativo       Las actividades son coordinadas por la Dirección de Educación Física (DEF) en articulación con otros organismos gubernamentales, municipios y clubes. La propuesta, que se enmarca en el Programa Integral por una Educación Física Entrerriana de Calidad Inclusiva, comenzó a…

Leer más

Barbijo en las escuelas: Entre Ríos definirá su postura esta semana

Barbijo en las escuelas: Entre Ríos definirá su postura esta semana

Se espera que el Gobierno resuelva en los próximos días si el uso del barbijo en las escuelas entrerrianas seguirá siendo obligatorio o si será optativo, luego de que Nación dejara esa decisión en manos de las jurisdicciones. Esta semana Bordet mantendrá reuniones con autoridades de Salud y Educación para evaluar la situación y tomar una definición. Mientras tanto se mantienen las medidas sanitarias vigentes     El Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, informó que a partir de este lunes las 24 jurisdicciones quedan habilitadas para decidir…

Leer más