Los resultados de la Mastercard de Mujeres Emprendedoras, que evalúan políticas de acceso financiero, inclusión, educación terciaria y apoyo a las pymes lideradas por mujeres, posicionaron sexto al país “superando a la mayoría de los países más ricos y avanzados” Argentina se posicionó en el sexto lugar entre los países con mejores políticas de acceso financiero, inclusión, educación terciaria y apoyo a las pymes lideradas por mujeres, y mostró una de las respuestas más inclusivas del mundo frente a la pandemia, de acuerdo al Índice Mastercard de Mujeres…
Leer másMes: marzo 2022
España y Portugal habilitan el ingreso de maíz argentino
Por la guerra entre Rusia y Ucrania, la UE permite a los países tomar medidas de emergencia. Habría más casos Tras el estallido bélico entre Rusia y Ucrania, la Unión Europea avanza en su plan de flexibilizar los requisitos para los ingresos de materias primas. Buscan así garantizar el abastecimiento interno. Fuentes oficiales confirmaron que tanto España como Portugal retiraron barreras fitosanitarias y le abrieron la puerta al maíz argentino. Se espera que otros países del bloque tomen decisiones similares y que también se concrete la apertura…
Leer másCoronavirus: Vizzotti adelantó que esperan aumento de casos para el inicio del invierno
La ministra de Salud manifestó que por los cambios estacionales y la apertura de actividades habrá un salto en los contagios. Se focalizará en la campaña de vacunación de coronavirus y en otras enfermedades respiratorias estacionales La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, manifestó que con la llegada del invierno las autoridades sanitarias esperan un salto en los contagios, por lo que “es esperable que aumente el número de casos de Covid-19”, precisó. Durante un encuentro con la Red Argentina de Periodismo Científico (RAdPC), Vizzotti explicó…
Leer másRecord de exportaciones e importaciones
El superávit comercial de febrero fue de 809 millones de dólares y acumula 1106 millones en el primer bimestre del año, según informó el Indec. En el Ministerio de Economía remarcaron que es el máximo registro de la serie para las exportaciones e importaciones registrado en un mes de febrero. Los despachos al mundo crecieron en todos los rubros y se ubicaron en 6443 millones de dólares, con una suba del 34,9 por ciento respecto de febrero del año pasado. En detalle, esta expansión se debió a un avance del…
Leer másEl desempleo cayó a un 7%, pero creció fuerte la informalidad laboral
Se crearon 1,8 millones de puestos en un año aunque más de dos de cada tres empleos nuevos no fueron registrados en la AFIP. Además crece el sobre empleo y la demanda laboral entre ocupados y desocupados La desocupación retrocedió hasta un 7% en el último cuatrimestre del año 2021. Se trata de una caída de 1,2 puntos con relación al cuatrimestre anterior y de cuatro puntos con relación al mismo período del año anterior. Dicho de otra forma, durante un año se recuperaron, sólo en los conglomerados…
Leer másCómo va a ser el Censo 2022 para las personas en situación de calle
Será una experiencia inédita en Argentina: dos trabajadores, de noche y dos días antes del Censo Nacional -el 16 de mayo-, se encargarán especialmente de hacer el cuestionario a las personas que viven a la intemperie. Cómo era antes y por qué se supone que había un subregistro “Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada.” Así describió el escritor Eduardo Galeano en su célebre poema a las personas que apenas poseen su vida -o su supervivencia- y que suelen ser mirados con desprecio por una…
Leer másCon actos, vigilias y marchas, en todo el país recuerdan el 24 de marzo
Detalle, provincia por provincia, de los actos y actividades en homenaje a las víctimas de la última dictadura cívico-militar que se realizan en la semana de la memoria, al cumplirse el 46° aniversario del golpe genocida de 1976 Con actos oficiales, vigilias y movilizaciones las provincias recordarán este jueves el 46to aniversario del golpe para homenajear a las víctimas de la dictadura cívico militar y sostener los reclamos de justicia en los diferentes juicios que aún siguen en marcha. Desde hace 20 años, el Día Nacional de la…
Leer másUn mes de una guerra que impacta en todo el mundo
El 24 de febrero, por orden del presidente Vladimir Putin, fuerzas de Rusia acumuladas en la frontera asaltaron el país desde tres frentes. Desde entonces, el conflicto se ha vuelto familiar para todo el mundo gracias a su omnipresencia en los medios y a efectos económicos que trascienden a Ucrania La guerra de Rusia en Ucrania cumple este jueves su primer mes convertida en la invasión terrestre más grande y la peor crisis humanitaria en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, y en la mayor amenaza en décadas…
Leer más“Argentina te busca”: en vísperas del 24 de marzo se relanzó la campaña Abuelas de Plaza de Mayo
A poco de cumplirse el 46º aniversario del último golpe de Estado en la Argentina y bajo el lema “Argentina te busca”, la organización Abuelas de Plaza de Mayo y el gobierno nacional relanzaron la campaña para reencontrar a nietos y nietas, hijos e hijas de desaparecidos apropiados durante la última dictadura cívico militar La iniciativa cuenta con el apoyo de la Jefatura de Gabinete y de las secretarías de Derechos Humanos y la de Medios y Comunicación Pública, y se trata de un conjunto de acciones destinadas…
Leer másLas muertes por Covid-19 en el mundo descendieron a niveles de marzo de 2020
Fallecieron 32.959 por coronavirus en el mundo esta semana y respecto a la pasada la caída fue del 23%. Sin embargo, el número de nuevos casos semanales aumentó por segunda vez consecutiva, con un incremento del 7% en los pasados siete días El número de muertes por coronavirus a nivel mundial cayó la semana pasada un 23% frente a la semana anterior, situándose en 32.959 y alcanzando los niveles más bajos desde marzo de 2020, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). En concreto, las cifras…
Leer más