Referentes del agro mantienen encuentros durante la mañana con diferentes bloques de la oposición en Diputados
Integrantes de la Mesa de Enlace mantienen encuentros con diferentes bloques de la oposición en Diputados, para manifestar su postura sobre el aumento temporal de retenciones.
Según el esquema de reuniones difundido, está previsto que a las 10 sean recibidos por José Luis Espert y Carolina Píparo, en tanto que a las once harán lo propio con La Libertad Avanza, bloque que preside Javier Milei.
Al mediodía los integrantes de la Mesa de Enlace serán recibidos por el interbloque Juntos por el Cambio, mientras que a las 15 los recibirán desde el Interbloque Federal.
“Vamos a escuchar los legítimos reclamos del campo y elaborar un plan de acción. Los decretos del Poder Ejecutivo son ilegales. Daremos pelea”, sostuvo el legislador por Córdoba Mario Negri.
Esos decretos, publicados en el Boletín Oficial el sábado último, disponen un aumento del 31% al 33% de las retenciones para las exportaciones de harina y aceite de soja y la creación de un Fondo de Estabilización del Trigo, para neutralizar el costo de la tonelada de ese alimento.
Para justificar la decisión, el Gobierno sostuvo que “la invasión de la Federación de Rusia a Ucrania ha afectado en forma significativa el abastecimiento global de productos agrícolas”.
“Siendo la República Argentina un relevante proveedor global de estos productos, se hace necesario alentar a los productores para que continúen creciendo en la producción de estos cereales y esta oleaginosa que el mundo demanda”, añadió.
El denominado “Fondo Estabilizador del Trigo Argentino” es un fideicomiso de administración y financiero que tendrá el objetivo de “estabilizar el costo de la tonelada” de este cereal “que compran los molinos” a nivel nacional.
Se financiará con el dinero adicional que ingresará por el aumento de las retenciones a la harina y aceite de soja.
Estas medidas, que el Poder Ejecutivo encuadró en su “guerra contra la inflación”, provocaron el rechazo de los productores agropecuarios, que realizaron protestas en varios puntos del país.