Guzmán viajó a Estados Unidos para buscar inversiones en petróleo y gas

Tras sus participaciones en el Congreso en defensa del acuerdo con el FMI, el ministro de Economía emprendió una salida relámpago a Houston para participar de un evento y reunirse con las principales empresas que operan en el país y con funcionarios de EE.UU. Vuelve el viernes

 

 

El ministro de Economía, Martín Guzmán, partió anoche hacia Houston, Estados Unidos, con el objetivo de mantener encuentros con empresarios del rubro energético que tienen inversiones en Argentina, como Total, Chevron, Shell y Equinor, entre otras, y conseguir mayor participación de estos en el país.

El titular de Hacienda, tras sus visitas al Congreso para defender el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, mantiene esas reuniones en el marco del CERA Week 2022, el evento anual de energía de mayor prestigio mundial, a donde fue especialmente invitado.

Según la cartera que conduce, este año el CERA WEEK “es de singular importancia debido a la situación de crisis energética global”, a la vez que confirmó el encuentro de Guzmán con los representantes de las compañías Total, Chevron, Shell y Equinor, entre otras que operan en el país.

Como parte de sus actividades en CERA Week, el ministro de Economía también diserta en el panel  “Acceso a la energía, transformación energética: Estrategias latinoamericanas”.

Pero además, Guzmán tiene previsto reunirse con el subsecretario del departamento de Energía de los Estados Unidos, Andrew Light, y luego participar de un almuerzo con la secretaria de Energía de ese país, Jennifer Granholm.

Todas estas actividades transcurren entre hoy y el jueves, por el viernes a la mañana, Guzmán estará de vuelta en Argentina, donde se podría estar discutiendo en la Cámara de Diputados el acuerdo con el Fondo, que todavía se encuentra como objeto de intensas negociaciones entre el Gobierno y la oposición para conseguir los votos, todo en medio de la tensión con los sectores internos del Frente de Todos que mantienen como incógnita aún su postura específica.

El ministro está acompañado por el secretario de Energía, Darío Martínez; el subsecretario de Planeamiento Energético, Santiago López Osornio; el ministro de Economía de Santa Cruz, Ignacio Perincioli; su par de Energía de Neuquén, Alejandro Monteiro;  entre otros.

Related posts