“Argentina está ordenando la enorme deuda con el FMI por la irresponsabilidad de Macri”

“Argentina está ordenando la enorme deuda con el FMI por la irresponsabilidad de Macri”

“La Argentina intenta ponerse de pie tras la catástrofe económica de Macri y la catástrofe social de la pandemia. Es hora de que estemos más unidos que nunca”, sostuvo el diputado nacional     El diputado nacional Marcelo Casaretto (Frente de Todos) aseguró que la Argentina “está ordenando la enorme deuda que el país tiene con el FMI como consecuencia de la total irresponsabilidad de la administración encabezada por Mauricio Macri” y llamó a acompañar el acuerdo con el organismo internacional. En ese marco, Casaretto reafirmó que “esos acuerdos se…

Leer más

De Pedro, Massa y Máximo Kirchner participan de un acto en Chubut

De Pedro, Massa y Máximo Kirchner participan de un acto en Chubut

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y el diputado nacional Máximo Kirchner visitarán Chubut donde, junto al gobernador Mariano Arcioni, participarán del acto por el 121° aniversario de la ciudad de Comodoro Rivadavia       El ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y el diputado nacional Máximo Kirchner visitarán hoy Chubut donde, junto al gobernador Mariano Arcioni, participarán del acto por el 121° aniversario de la ciudad de Comodoro Rivadavia….

Leer más

Confirman que Martín Guzmán irá al Congreso a explicar el acuerdo con el FMI

Confirman que Martín Guzmán irá al Congreso a explicar el acuerdo con el FMI

Tras el principio de entendimiento con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía deberá detallar el acuerdo final     A la espera de cerrar los últimos detalles de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se confirmó que el ministro de Economía Martín Guzmán irá al Congreso a explicar el acuerdo. Se estima que el proyecto de ley ingresará al Poder legislativo federal antes del próximo fin de semana. El martes primero de marzo el presidente Alberto Fernández debe abrir las sesiones ordinarias y se espera que…

Leer más

Las contradicciones de Juntos por el Cambio sobre las elecciones del 2023

Las contradicciones de Juntos por el Cambio sobre las elecciones del 2023

La coalición opositora habla de cautela de cara a los próximos comicios, pero las internas son furiosas     Cada vez que se paran frente a los micrófonos, los referentes de Juntos por el Cambio vinculados al PRO evitan dar precisiones sobre el armado de cara a las elecciones 2023. “No es el momento”, esgrimen y subrayan que hoy la agenda va por otro lado. Sin embargo, puertas adentros hay movimientos y discusiones internas entre los dos bandos del espacio amarillo con un claro objetivo: empezar a diagramar las listas…

Leer más

Cabandié va al Senado para explicar la situación de los incendios

Cabandié va al Senado para explicar la situación de los incendios

El funcionario informará a partir de las 17 ante los legisladores que conforman la Comisión de Ambiente y lo hará de manera presencial, ya que el protocolo de encuentros por videoconferencia venció en diciembre y no fue renovado     El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, informará este miércoles al Senado sobre las acciones llevadas adelante para combatir los incendios que ya afectaron al 10% de la superficie de la provincia de Corrientes. El funcionario informará a partir de las 17 ante los legisladores que conforman la…

Leer más

El Banco Mundial promete fondos por USD 2.000 millones para Argentina en 2022

El Banco Mundial promete fondos por USD 2.000 millones para Argentina en 2022

El director de Operaciones de la entidad se reunió con Guzmán y Beliz. El aporte se suma a los USD2.100 millones que se aprobaron en 2021     El Banco Mundial confirmó que tiene en carpeta en análisis para la Argentina que involucran fondos por u$s2000 millones, informó hoy el Ministerio de Economía. “El ministro de Economía, Martín Guzmán, junto al Secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, se reunieron esta tarde con el director de operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, quien confirmó que este organismo multilateral está avanzando…

Leer más

Alberto Fernández oficializó el llamado a la apertura de sesiones ordinarias del Congreso

Alberto Fernández oficializó el llamado a la apertura de sesiones ordinarias del Congreso

El Presidente brindará el tradicional discurso para dar cuenta del estado de la Nación y anunciar las iniciativas que enviará el Gobierno al Poder Legislativo     El presidente Alberto Fernández oficializó la convocatoria a la apertura de sesiones ordinarias para el próximo martes 1º de marzo, ocasión en la que brindará el tradicional discurso para dar cuenta del estado de la Nación y anunciar las iniciativas que enviará el Gobierno al Congreso. A través del Decreto 92/2022, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el mandatario indicó que la…

Leer más

Apoyo e inversiones a la ciencia y la tecnología por 15 mil millones de pesos

Apoyo e inversiones a la ciencia y la tecnología por 15 mil millones de pesos

La inversión estará destinada a la Agencia I+D+i, y comenzará con la adjudicación de 6.000 millones de pesos a proyectos que se llevarán a cabo en instituciones científicas y universidades de todo el país     El presidente Alberto Fernández encabeza este miércoles el anuncio del plan de apoyos e inversiones por alrededor de 15 mil millones de pesos durante este año para la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), informaron fuentes oficiales. La actividad se realizará a las 11.30 en…

Leer más

Autorizan aumentos en tarifas de gas de hasta 17%

Autorizan aumentos en tarifas de gas de hasta 17%

Los nuevos valores comenzarán a regir a partir del 1 de marzo. El gobierno habilitó incrementos en las distribuidoras y transportadoras, lo que tiene correlato en la factura de hogares e industria     El Gobierno autorizó incrementos del 36% en el valor del gas en la porción correspondiente a las distribuidoras y del 60% para las transportadoras a partir de marzo, que en conjunto tendrán un impacto en la tarifa final que los usuarios pagarán de entre el 14% y el 17%. La medida se dispuso mediante el decreto…

Leer más

Paro docente en seis provincias: por ahora no comenzarán las clases por falta de acuerdo paritario

Paro docente en seis provincias: por ahora no comenzarán las clases por falta de acuerdo paritario

La Unión Docentes Argentinos (UDA) advirtió hoy que sus afiliados no comenzarán las clases el próximo 2 de marzo en provincia de Buenos Aires, Misiones, Santa Fe, Chubut, Catamarca y Mendoza     La Unión Docentes Argentinos (UDA) advirtió hoy que sus afiliados no comenzarán las clases el próximo 2 de marzo en provincia de Buenos Aires, Misiones, Santa Fe, Chubut, Catamarca y Mendoza. Desde el sindicato que encabeza Sergio Romero afirmaron en un comunicado que el día del comienzo de clases en esas provincias hará un paro por “no…

Leer más