El gobierno nacional informó que la pauta para las paritarias 2022 será del 40% “con revisiones”

El gobierno nacional informó que la pauta para las paritarias 2022 será del 40% “con revisiones”

El ministro de Trabajo Claudio Moroni sostuvo que se harán reaperturas para evitar que la inflación supere los salarios     El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, adelantó que las paritarias 2022 se ubicarán en torno al 40 por ciento y que tendrán reaperturas para que no queden detrás de la inflación. En el funcionario adelantó que en marzo convocarán al Consejo para definir el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil. “Lo que vamos a hacer es repetir la mecánica de este año. Hay una pauta que está alrededor…

Leer más

El FMI indicó que el acuerdo con Argentina es “pragmático” pero adelantó que todavía quedan detalles por definir

El FMI indicó que el acuerdo con Argentina es “pragmático” pero adelantó que todavía quedan detalles por definir

La directora gerente del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva, expresó que “queda trabajo duro por delante”, luego de que se anunciara el viernes pasado un principio de acuerdo para refinanciar una deuda de USD 4.500 millones     La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, señaló este jueves que el principio de acuerdo con Argentina sobre un nuevo préstamo “stand by” es “pragmático” y que apunta a lidiar con los problemas estructurales más significativos del país. En ese sentido, manifestó que los detalles del programa crediticio…

Leer más

Arrancó la paritaria docente nacional: los gremios piden que los salarios le ganen a la inflación

Arrancó la paritaria docente nacional: los gremios piden que los salarios le ganen a la inflación

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyky, expresó que el compromiso del Gobierno los docentes puedan “recomponer el salario para recuperar el poder adquisitivo”     El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y los cinco gremios docentes de representación nacional- CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET- se reunieron ayer  en el Palacio Pizzurno en el marco de la paritaria docente nacional para analizar la nueva pauta salarial y los protocolos sanitarios para el retorno a clases. Los representantes sindicales pusieron sobre la mesa que los…

Leer más

El Gobierno ya tiene lista la segmentación de tarifas

El Gobierno ya tiene lista la segmentación de tarifas

Según confirmaron fuentes oficiales, el plan ya está en manos de Economía. Va en línea con el acuerdo que la Argentina avanzó con el FMI por la deuda     En línea con el acuerdo que la Argentina avanzó con el FMI por la deuda y el plan económico, el Gobierno ya tiene lista la segmentación de las tarifas de servicios de energía en busca de reducir los subsidios. Según confirmaron fuentes oficiales, “el plan de segmentación tarifaria hecho por el ENRE en conjunto y coordinación con el CONICET fue…

Leer más

Intensa actividad de Fernández en China a la espera del encuentro con Xi Jinping

Intensa actividad de Fernández en China a la espera del encuentro con Xi Jinping

El presidente visitó el Museo del Partido Comunista y participó de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing     Tras su paso exprés por Rusia, el presidente Alberto Fernández y la comitiva argentina llegaron a China con una apretada agenda previa al encuentro con el mandatario Xi Jinping, pautado para el domingo a las 11.40, hora local. A primera mañana, el mandatario mantuvo un encuentro de trabajo junto a cónsules y al equipo a cargo del embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, quien…

Leer más

Más de 130 mil casos de cáncer se diagnostican por año en Argentina

Más de 130 mil casos de cáncer se diagnostican por año en Argentina

Los más detectados son el cáncer de mama, el colorrectal y el de pulmón. Desde 2019, cayeron las consultas de pacientes oncológicos por causas asociadas a la pandemia. La opinión de especialistas     En Argentina se diagnosticaron 130.878 casos nuevos de cáncer en ambos sexos en 2020, de acuerdo al Observatorio Global del Cáncer (Globocan) de la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés). La tasa de incidencia ajustada por edad fue de 212,4 casos por 100.000 habitantes, cifra que posiciona a Argentina dentro…

Leer más

Declaran el estado de emergencia agropecuaria en Misiones, Córdoba y Mendoza

Declaran el estado de emergencia agropecuaria en Misiones, Córdoba y Mendoza

La medida beneficia a productores afectados por la sequía, los incendios y las heladas     El Gobierno declaró oficialmente este viernes el “estado de emergencia y/o desastre agropecuario” en las provincias de Misiones, Córdoba y Mendoza, a raíz de la sequía, los incendios y las heladas que afectaron a esos distritos. La decisión se formalizó por medio de tres resoluciones del Ministerio de Agricultura, publicadas en el Boletín Oficial. En Misiones, el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, se extiende desde el 29 de diciembre de 2021…

Leer más

Salta tuvo el mejor enero turístico de su historia

Salta tuvo el mejor enero turístico de su historia

Más de 225 mil turistas visitaron la provincia norteña, con un impacto económico superior a los 5.300 millones de pesos. La estadía promedio fue de 5,2 noches     El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó la presentación del informe turístico de enero, donde participaron mediante videoconferencia el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani. De acuerdo al relevamiento, más de 225 mil turistas visitaron la provincia durante enero de 2022, la cifra más alta registrada en este mes…

Leer más

El 2021 cerró con un récord de producción y consumo interno de yerba mate

El 2021 cerró con un récord de producción y consumo interno de yerba mate

El mercado interno absorbió 282,85 millones de kilos a lo largo del año. Los paquetes de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores     El Informe del Sector Yerbatero elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) correspondiente al mes de diciembre de 2021 confirma que durante el año pasado se alcanzaron cifras históricas, tanto en la producción como en el consumo de yerba mate en el mercado argentino. Esos datos estadísticos revelan que durante los doce meses del 2021 ingresaron a secaderos 882,09 millones de…

Leer más

Siguen sin control los incendios forestales en Corrientes

Siguen sin control los incendios forestales en Corrientes

Los focos están activos desde hace varios días y se encuentran en diversas zonas de la provincia. Actualmente hay dos aviones hidrantes que trabajan a contrarreloj     Los incendios en Corrientes comenzaron a alarmar a las autoridades porque el trabajo de los brigadistas para apagar las llamas se dificulta día tras día. Actualmente dos aviones hidrantes están en las principales zonas que tienen focos activos y se espera que entre hoy y mañana haya precipitaciones que ayuden a mejorar el desolador panorama. “La provincia está ardiendo”, expresó el jefe…

Leer más