Jorge Capitanich lanzó una propuesta junto a productores locales de alimentos para que el Estado provincial compre productos nacionales y los distribuya según las necesidades El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, puso en marcha en su provincia una iniciativa junto a productores locales de alimentos para que el Estado provincial compre productos nacionales y los distribuya según las necesidades. La propuesta aporta al debate sobre las medidas para frenar la inflación de hasta dos dígitos en los alimentos y cuáles podrían ser las soluciones para enfrentarla. En ese…
Leer másMes: febrero 2022
Los incendios en Corrientes no dan tregua: varios focos llegaron al ingreso de los Esteros del Iberá
En la provincia ya se quemaron más de 500 mil hectáreas, es decir, casi el 6% de todo el terreno de Corrientes Los incendios en Corrientes no dan tregua y varios de los focos activos llegaron al ingreso de los Esteros del Iberá. A su vez, las autoridades de la provincia señalan que la gran sequía que atraviesan es el principal enemigo del fuego y que los animales ya no tienen agua para sobrevivir: “Debemos darle entre 2 mil y 3 mil litros de agua por día”, mencionan…
Leer másCambian los requisitos de la becas Progresar
Anses hoy deposita el último pago del mes correspondiente a las Becas Progresar para jóvenes de 16 y 17 años. Mientras tanto, en marzo abrirá las inscripciones para el resto de las líneas. Sin embargo, habrá un cambio en uno de los requisitos Mientras la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) continúa con el calendario febrero 2022 para la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), Familiar por Hijo (SUAF), jubilados y pensionado, entre otras prestaciones que se cobran a través del organismo previsional. En este…
Leer másLos alimentos registraron la mayor suba desde 2019: cuáles fueron los que más aumentaron en enero
El INDEC difundió el IPC de enero que registró una suba general de los alimentos de 4,9%, el mayor incremento mensual desde noviembre del 2019 La inflación se aceleró al 3,9% en enero, su mayor marca en 9 meses, según los datos oficiales publicados por el INDEC este martes. A su vez, la división alimentos subió al 4,9%, el mayor incremento mensual desde noviembre del 2019. “Lo más relevante en la división fue el incremento de Verduras, tubérculos y legumbres, donde se destacaron el tomate, la lechuga, la…
Leer másLos internados con Covid en terapia intensiva ya son menos de 2.000
Son 1.884 los que están en camas UTI, con una ocupación de 44,6% en el país y de 42,2% en el AMBA. El ministerio de Salud reportó 236 muertos y 18.573 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas Otras 236 personas murieron y 18.573 fueron reportadas con coronavirus (Covid-19) en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 124.585 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.766.174 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud. De…
Leer másCon la vuelta a clases 2022, aprovechá descuentos y beneficios exclusivos en bancos
Alrededor de 16 entidades ofrecen cuotas sin interés y hasta un 40% en productos seleccionados de tiendas adheridas. Hasta el 31 de marzo, se pueden aprovechar miles de beneficios exclusivos para clientes. ¿Qué bancos se adhirieron? El inicio del ciclo lectivo 2022 comenzará en las próximas semanas y hay distinas ofertas para aprovechar en productos escolares, tales como útiles, indumentaria, tecnología, entre otros. Para ello, el Gobierno nacional lanzó el programa Vuelta al Cole con + Precios Cuidados 2022, en donde se incluyen 25 categorías y más…
Leer másLas transferencias hacia las provincias aumentaron un 134 por ciento
El dato corresponde a enero. La provincia de Buenos Aires recibió el 41 por ciento del total de las transferencias presupuestarias. La coparticipación creció en términos reales un 3 por ciento Las transferencias presupuestarias corrientes y de capital, es decir las que decide el Estado nacional en función de sus decisiones de política económica, aumentaron un 134 por ciento interanual durante enero. En total, se enviaron a las provincias 25.500 millones de pesos según el estudio realizado por la consultora AERARIUM, dirigida por Paulino Caballero, ex subsecretario…
Leer másRusia retira tropas de la frontera con Ucrania
El Kremlin confirmó el retiro de algunas de sus tropas desplegadas en la frontera con Ucrania, durante las últimas horas. La medida es parte del relevo en los ejercicios militares que Rusia hace en su territorio pero también es leída como una señal de distensión en el conflicto que podría desatarse en la región El movimiento del ejército ocurrió en las circunscripciones militares Oeste y Sur, ambas limítrofes con Ucrania. “Las unidades cumplieron sus misiones ya empezaron a montar en trenes y camiones, y hoy se dirigirán a…
Leer másLa extrema derecha ya huele el poder en España
El apoyo de los ultras resulta imprescindible para que el conservador Alfonso Fernández Mañueco, del PP, continúe al frente de la comunidad de Castilla y León La extrema derecha española ya no se conforma con condicionar desde fuera los gobiernos conservadores a los que brinda apoyo parlamentario. Ahora exige tocar poder y Castilla y León, la región más extensa de España y una de las más afectadas por el proceso constante de despoblación en el interior, va camino de ser una de ellas. El pasado domingo se celebraron…
Leer másCambio climático: dramático preinforme de la ONU
“Las personas deberán adaptarse para enfrentar las consecuencias devastadoras e inevitables del calentamiento global”, advirtió dramáticamente este lunes el presidente del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC), Hoesung Lee, durante el comienzo de las reuniones que tratarán el impacto destructor de este fenómeno en el medioambiente y las medidas urgentes que los Gobiernos tendrán que tomar para aliviar la catástrofe climática El jefe del grupo de expertos de la ONU sostuvo que “nunca ha habido tanto en juego y la lucha…
Leer más