Ediles concordienses mantuvieron una reunión virtual con el diputado nacional Marcelo Casaretto sobre los alcances al subsidio del transporte de pasajeros que acaba de instrumentar el Poder Ejecutivo nacional El encuentro contó con la presencia del Jefe de Gabinete Alberto Armanazqui, el presidente del Concejo Deliberante Daniel Cedro, concejales del bloque oficialista y funcionarios que están abordando el tema de la actualización tarifaria del boleto de colectivo. “En mi función como diputado nacional, estuve gestionando más fondos para el transporte público de pasajeros en las provincias, ya…
Leer másMes: febrero 2022
La construcción del puente sobre Arroyo Toledo supera el 85 por ciento de avance
Con financiamiento provincial, se trabaja en la construcción de un puente sobre Arroyo Toledo, en el departamento Federación. Se trata de un enlace vial de 75 metros emplazado en la ruta provincial Nº1 que supera el 85 por ciento de avance A los efectos de constatar los trabajos en ejecución, la titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Alicia Benítez, visitó la zona junto a su equipo de trabajo. Además de recorrer la obra del puente sobre el afluente El Toledo, la directora destacó el buen estado…
Leer másLa provincia entregará insumos de bioseguridad a escuelas entrerrianas
De cara al inicio del ciclo lectivo 2022, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y el Consejo General de Educación (CGE) trabajan articuladamente para efectuar la entrega de elementos de prevención y seguridad en instituciones educativas de la provincia Se trata de la compra de 220.000 litros en nueve semirremolques que transportaron 262 paletas de 840 litros cada uno. La inversión realizada por la provincia supera los 31 millones de pesos. “Hoy tenemos una necesidad específica que es el reparto de insumos de bioseguridad a nuestras escuelas antes…
Leer másEl Hospital Santa Rosa recibió un equipo para realizar controles de audición a recién nacidos
Este miércoles el Ministerio de Salud hizo entrega de nueve equipos portátiles para testeo de otoemisores acústicos a nueve hospitales con maternidades, para propiciar la realización de la pesquisa auditiva en el lugar donde nacen los niños. La Directora del Hospital Santa Rosa, Dra. María Fernanda Lalosa, estuvo presente en la entrega del equipo Dado que, en algunos casos, las personas gestantes asisten a estos establecimientos para dar a luz y luego vuelven a sus localidades de residencia, el objetivo es aprovechar la oportunidad y realizar captación…
Leer másEmergencia Agropecuaria: el gobierno monitorea con las entidades privadas la ejecución de la ayuda al campo
En el marco de un nuevo encuentro de la Comisión de Emergencia Agropecuaria, este miércoles los ministros de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo y de Economía, Hugo Ballay se reunieron con representantes de las gremiales del campo, entidades académicas y científicas En el foro abordaron la evolución de las actividades primarias impactadas por la sequía de este verano y los medios generados para asistirlos luego de la declaración del Estado de Emergencia Agropecuaria en la provincia que dispuso el gobernador Gustavo Bordet. “Queremos ser parte…
Leer másEl PAMI sumará un nuevo modelo de “libre elección” de especialistas
El sistema no reemplazará al médico de cabecera sino que “amplía la capacidad de atención” y “por primera vez en la historia” de la obra social, los afiliados van a poder elegir a qué médico o médica concurrir El presidente Alberto Fernández anunciará este viernes un nuevo modelo de “libre elección” de especialistas que permitirá turnos “más rápidos” en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI), informaron fuentes oficiales. Fernández hará el anuncio a las 11,30, junto a la titular de la obra social de los jubilados y…
Leer másEl Gobierno confirmó que analiza crear una Empresa Nacional de Alimentos para bajar la inflación
La portavoz presidencial aseguró que el objetivo será controlar los aumentos de precios e impulsar a pequeños y medianos productores. La propuesta había sido mencionada por Rafael Klezjer, referente del Movimiento Popular La Dignidad La propuesta elaborada por Rafael Klezjer, referente del Movimiento Popular La Dignidad podría hacerse realidad. Esta mañana, en conferencia de prensa, Gabriela Cerruti no descartó la creación de una Empresa Nacional de Alimentos (ENA) para poder controlar los precios y poder llegar con alimentos a los sectores más vulnerables de la sociedad. “El Gobierno…
Leer másLa Secretaría de Energía propuso un aumento de hasta 20% en la tarifa final de electricidad
Darío Martínez planteó como premisa el “compromiso” del Gobierno para que “los aumentos tarifarios siempre sean inferiores a la evolución de los salarios” La Secretaría de Energía planteó hoy ajustes en las distintas etapas de transporte y distribución de electricidad para que se reflejen en un incremento de “entre el 17% y el 20%” en la tarifa establecida en la factura de los usuarios. Así lo planteó el director nacional de Regulación del Mercado Eléctrico Mayorista, Marcelo Positino, al exponer en el inicio de la audiencia pública para…
Leer másEl Senado nacional celebrará la semana que viene su sesión preparatoria
La sesión reglamentaria servirá para ratificar a las autoridades del cuerpo y fijar los días y horas de reunión La Cámara de Senadores de la Nación realizará la semana próxima la sesión preparatoria en la que se ratificará formalmente a las autoridades del cuerpo y se fijarán los días y horas de las sesiones ordinarias, se informó oficialmente. La reunión, tal como lo establece el artículo 1 del Reglamento del Senado, se llevará a cabo el jueves 24 de febrero. La vicepresidenta de la Nación y titular de…
Leer másLas exigencias de JxC frena la actividad parlamentaria en Diputados
A febrero le quedan solo 7 días hábiles, sin embargo la Cámara de Diputados continúa hibernando. La demora en la conformación de las comisiones legislativas, motivada por la conflictiva paridad de fuerzas entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, ya ha vuelto casi imposible que se realice alguna sesión durante el período de extraordinarias, por lo que muchos diputados especulan con que la verdadera actividad parlamentaria comenzará recién el 1 de marzo, cuando Alberto Fernández anuncie el acuerdo con el FMI. El problema no es tanto el…
Leer más