El oficialismo cederá cargos y se destrabó el reparto de comisiones en la Cámara alta

El Frente de Todos (FdT) y el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) llegaron a un principio de acuerdo sobre cómo se repartirán las presidencias de las 27 comisiones del Senado y el número de integrantes que por fuerza política habrá en cada una; luego de semanas de discusiones. De todos modos, ante la falta de entendimiento sobre el reparto de cargos, parece un hecho que no habrá sesiones extraordinarias

 

 

La vicepresidenta dio la orden al presidente y vice de la bancada, el formoseño José Mayans y la mendocina Anabel Fernández Sagasti, de acceder a los reclamos de la oposición y que se les otorguen los lugares que les corresponden, pese al “incumplimiento parlamentario” de JxC en el tratamiento de algunas iniciativas.

Fuentes del Frente de Todos dijeron que la decisión fue tomada en una reunión que se llevó a cabo en las oficinas de la Presidencia del Senado de la que participaron Fernández de Kirchner, Mayans, Fernández Sagasti y la secretaria Administrativa de la Cámara, María Luz Alonso.

Los voceros argumentaron que la decisión de otorgarle los lugares a JxC, tras el recambio legislativo que favoreció a la oposición, se tomó a pesar de lo que consideraron un “incumplimiento parlamentario”, cuando el interbloque conducido por el radical Alfredo Cornejo se negó a debatir la Ley de Bienes Personales.

Alonso, Mayans, Fernández Sagasti y Cornejo, además del radical Luis Naidenoff y el macrista Humberto Schiavoni se reunieron ayer para definir el reparto.

“No llegamos a un acuerdo, pero sí está descartada la amenaza de que se iban a quedar con todas las comisiones y mayorías propias en todas”, comentó a la agencia Télam el mendocino Cornejo.

JxC reclama que la proporcionalidad sea de ocho senadores para la oposición y nueve para el oficialismo, sobre 17 integrantes.

La discusión continuará la semana que viene, ya que el FdT se comprometió a entregar una propuesta antes del 24 de febrero, día en que se llevará a cabo la sesión preparatoria; y el interbloque opositor deberá emitir una respuesta antes del inicio de las sesiones ordinarias, es decir, el 1° de marzo.

Además, la oposición reclama aumentar a diez el número de presidencias, de las ocho que tienen actualmente. Entre las que mantendría el FdT figuran todas las llamadas “de gobernabilidad”: Relaciones Exteriores, Presupuesto y Hacienda, Asuntos Constitucionales y Acuerdos.

Related posts