“Buscamos que ningún trabajador docente gane por debajo de la inflación”

El gobernador ratificó que el 2 de marzo inicia el ciclo lectivo y expresó que “estamos trazando nuevos objetivos y este mes fijaremos la pauta salarial para que ningún trabajador docente gane por debajo de la inflación”

 

 

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, inauguró las V Jornadas Regionales de Educación que se desarrollan en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de la capital entrerriana. Allí el mandatario brindó detalles sobre el inicio del ciclo lectivo.

“Reforzamos el compromiso de trabajo y reconocimiento para poder emprender acciones en un año donde buscamos lograr la presencialidad plena”, valoró el mandatario provincial al ratificar que el inicio del ciclo lectivo será el 2 de marzo e instó a que las clases se desarrollen con el “todo el cuidado posible y el mayor universo de toda la comunidad educativa vacunado”, detalló.

En este sentido, Bordet agregó: “Es un objetivo que compartimos con el gobierno Nacional para garantizar la continuidad del ciclo lectivo durante todo el año; es por ello que trabajamos mucho en materia de infraestructura escolar; reparando edificios y construyendo nuevos”.

 

Paritaria docente

En esta ocasión el gobernador hizo referencia a la paritaria docente “Queremos entablar las negociaciones con las asociaciones gremiales con quienes tuvimos instancias de diálogo, respeto y entendimiento, ya que se siempre logramos acuerdos satisfactorios”; agregó al remarcar que “este año no será la excepción; entendemos que hay un deterioro del salario por la inflación, por eso recompusimos lo que faltaba para que ningún trabajador gane por debajo de la inflación y este mes trazaremos la nueva pauta salarial”.

Recordemos que en la reunión paritaria entre el gobierno y los gremios docentes, la provincia ofreció un incremento del 8,9 por ciento que permite recuperar la inflación de 2021. Además, se aceptó la propuesta de los gremios para que ese aumento sea retroactivo a los haberes de enero de 2022. Para el año en curso se propuso repetir el esquema que se acordó en la última paritaria que consiste en aumentos porcentuales en marzo, mayo y julio, y el análisis de la variación inflacionaria en ese último mes.

Además, el gobierno accedió al pedido de equiparar los adicionales de los directivos de escuela primaria con los de la escuela secundaria. Los representantes gremiales valoraron que la convocatoria al encuentro paritario sea en enero y el acceso del gobierno a los pedidos. Analizarán la propuesta en sus sindicatos.

Al finalizar, el mandatario provincial detalló que el gobierno trabaja fuertemente para “avanzar con la conectividad para la escuelas; además realizamos gestiones para que el transporte llegue a todos los puntos, sobre todo en las zonas rurales”.

Related posts