La promoción prevista para los días 24, 25 y 26 de enero, pone en oferta teléfonos inteligentes de primeras marcas, en la página Tienda BNA, con tarjetas de crédito VISA o Mastercard emitidas por la entidad El Banco Nación lanzó una nueva promoción para comprar celulares hasta en 18 cuotas sin interés y con descuentos de hasta el 30%, este lunes, el martes y el miércoles, en la página Tienda BNA, con tarjetas de crédito VISA o Mastercard emitidas por la entidad. La promoción prevista para los días…
Leer másMes: enero 2022
Covid-19: cuáles son los nuevos criterios para definir un caso positivo sin testeo
El COFESA hizo cambios y consensuaron una nueva definición para la confirmación de casos de coronavirus por criterio clínico y epidemiológico La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto a sus pares de las 24 jurisdicciones del país consensuaron una nueva definición para la confirmación de casos de coronavirus por criterio clínico y epidemiológico. Tras un nuevo encuentro virtual del Consejo Federal de Salud (COFESA), que duró poco más de una hora, se acordó que “se clasificará como caso confirmado toda persona que reúna al menos…
Leer másEl gabinete de Boric con mayoría de mujeres, entre ellas la nieta de Salvador Allende
El presidente electo confirmó a la diputada Maya Fernández Allende al frente del ministerio de Defensa. El expresidente del Banco Central Mario Marcel será titular de Hacienda El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, confirmó este viernes al expresidente del Banco Central Mario Marcel como ministro de Hacienda, mientras que la nieta del exmandatario Salvador Allende, la diputada Maya Fernández Allende, estará al frente de la cartera de Defensa, en lo que será un gabinete con más mujeres que hombres y muchos independientes. A 33 días de ganar…
Leer másAlertan en Bolivia sobre nuevos movimientos golpistas
Después de un 2021 con innumerables protestas y planteos de la oposición, el vocero del gobierno Jorge Richter no descartó que surjan nuevos intentos para terminar con el mandato del presidente Luis Arce El vocero del Gobierno de Bolivia, Jorge Richter, alertó este viernes sobre la posibilidad de que en 2022 surjan “nuevos elementos” de la oposición para “abreviar” el mandato del presidente Luis Arce, quien tuvo un primer año de gestión plagado de protestas. “Los sectores que han generado el golpe de Estado, los sectores que se…
Leer másNo hubo acuerdo en la cumbre entre Rusia y Estados Unidos por Ucrania
Aunque ambos confirmaron que reabrirán el diálogo, se mantienen las amenazas por la zona que abarca el país de Europa Occidental Esta mañana se llevó a cabo una de las cumbres más importantes y esperadas entre Rusia y Estados Unidos sobre la ampliación de la OTAN hacia Ucrania y luego de que Putin haya enviado tropas militares en la frontera del país bajo la amenaza de una posible invasión. Pese a que los líderes señalan que hubo un diálogo “franco y sustancioso” y que en el futuro seguirán…
Leer másBrasil: encuesta da ganador a Lula en primera vuelta
Si las elecciones se celebraran hoy, Lula obtendría el 42% de los votos frente al 28% de Bolsonaro El expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva está sacando ventaja a su probable rival, el presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, y podría ganar las elecciones de octubre en Brasil en la primera ronda, según una nueva encuesta. Si las elecciones se celebraran hoy, Lula obtendría el 42% de los votos frente al 28% de Bolsonaro, según el sondeo de PoderData publicado a última hora del jueves. En el…
Leer másCien multimillonarios reclamaron en Davos pagar más impuestos para salvar al sistema
El planteo, hecho ante el Foro de Davos, se basa en la observación del crecimiento de las desigualdades con la pandemia y el consiguiente aumento de las grandes riquezas. Es un argumento ético pero también de preservación del sistema “In tax we trust”. Haciendo un juego de palabras con la insignia que llevan impresos los dólares estadounidenses – in god we trust o en dios creemos-, un grupo de alrededor de 100 milmillonarios reinstaló el debate para que se les cobren más impuestos. Fue a través de una…
Leer másLa OCDE recomendó reformas fiscales en América Latina para contrarrestar los daños de pandemia
La entidad presentó un informe detallado en el que demostró que la región fue la más afectada por la el Covid-19 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recomendó que los países de América Latina y el Caribe requieran reformas a sus políticas fiscales con una inclinación más inclusiva, tras el avance de la pobreza en la región como resultado de la propagación del coronavirus. “Estamos hablando de más de 20 millones de personas que han caído en la pobreza, es un retroceso a nivel…
Leer másEntre Ríos construye obras para el desarrollo social, ambiental y productivo con la asistencia del BID
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el nuevo representante en Argentina del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), José Agustín Aguerre Fabregat. Monitorearon las obras de infraestructura para el desarrollo social, ambiental y productivo. También analizaron proyectos nuevos “Son todas obras que tienen sustentabilidad ambiental y que en su mayoría generan desarrollo económico, pero también humano y social. Por eso es importante esta fuente de financiamiento que es el BID, y el trabajo que llevamos adelante con equipos técnicos del banco y de la provincia. Esto es lo…
Leer másLa positividad de los casos de covid-19 ronda el 60 por ciento en Entre Ríos
La secretaria de Salud de la provincia, Carina Reh, informó que el nivel de positividad de casos incrementó al igual que la ocupación de las camas UTI. “Hay 46 pacientes internados en terapia intensiva por casos de covid”, dijo La secretaria de Salud de Entre Ríos, Carina Reh, manifestó que la situación epidemiológica de esta semana es el resultado de 14 días previos y la traducción en las camas de internación tiene relación con el aumento de casos de covid. Detalló que “la segunda semana epidemiológica superó los…
Leer más