La ministra de Salud remarcó en la apertura de la 150º sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud que “no es la primera vez que hay inequidad en la distribución” de vacunas y tratamientos. Resaltó que Argentina donó más de 5 millones de dosis a otros países La ministra de Salud, Carla Vizzotti, advirtió, durante la apertura de la 150º sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que “hasta que no accedan todos los países a la vacuna no…
Leer másMes: enero 2022
Con marchas contra el FMI y la Corte Suprema, las concentraciones populares vuelven a ganar protagonismo
En menos de 10 días se realizarán dos concentraciones encabezadas por sectores afines al oficialismo. Una expresará su apoyo al Gobierno nacional y el rechazo al ajuste que el FMI quiere impone. La otra, exigirá la renuncia de los integrantes de la Corte Suprema En un lapso de 10 días y con el guiño del Gobierno nacional, dos temas centrales de la política Argentina como lo son las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el accionar de la Corte Suprema de Justicia, pasarán a integrar…
Leer másCristina asistirá a la asunción de la presidenta electa de Honduras
La vicepresidenta argentina estará presente el 27 de enero en Tegucigalpa, cuando asuma Xiomara Castro, quien resultó ganadora de las elecciones presidenciales del 28 de noviembre del 2021 La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner estará presente el 27 de enero en la asunción de la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, informaron este domingo fuentes oficiales. El acto tendrá lugar en el estadio nacional de Tegucigalpa, la capital de ese país, consignó un comunicado de prensa de la Vicepresidenta. El 20 de diciembre último, la autoridad electoral de…
Leer másCongreso: el Gobierno define hoy listado de leyes para sesiones extraordinarias en clima tenso
El Consejo de la Magistratura es el tema más importante en agenda, salvo que aparezca un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Idas y vueltas que marean desde Casa Rosada Después de una semana para el olvido por la reunión caída entre el ministro de Economía, Martín Guzmán, y la oposición de Juntos por el Cambio, el Gobierno se prepara para activar la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso durante todo febrero. El llamado, que se da tras semanas de idas y vueltas y múltiples operaciones desde…
Leer másEl Presidente lanzó la campaña de vacunación para la presencialidad plena en escuelas
Alberto Fernández encabezó el acto de lanzamiento en la localidad bonaerense de Morón. “Padecimos una pandemia muy trágica que se llevó la vida” de miles de argentinos, remarcó el mandatario El presidente Alberto Fernández lanzó este lunes en el partido bonaerense de Morón la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus para la presencialidad plena y segura en las escuelas de cara al inicio del ciclo lectivo 2022. Fernández dijo que “este es un tiempo donde estamos atravesando una pandemia que afectó la salud de millones de personas”, en…
Leer másBeneficios ANSES: cómo acceder a los descuentos
Desde el organismo que encabeza Fernanda Raverta confirmaron que seguirá vigente en febrero la promoción de reintegro en compras de varios rubros. Se trata de descuentos del 10% en consumos en comercios de cercanía y supermercados, con un tope de hasta $1.000 por compra. Conocé los días y rubros que aplican a los beneficios La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de la última semana de enero 2022 para todas las prestaciones y planes de beneficiarios. El organismo que encabeza…
Leer másComienzan las clases en Chubut para las escuelas de “período especial”
Las escuelas de “período especial” de la provincia de Chubut comenzarán hoy con el dictado de clases en nueve establecimientos educativos que, por estar ubicados en comarcas con muy bajas temperaturas en invierno, cuentan con un ciclo lectivo diferenciado “Se trata de escuelas que entre todas suman una matrícula cercana a los 1.000 alumnos ubicados en distintos lugares de la cordillera y precordillera”, explicó la ministra de Educación, Florencia Peratta, quien participará de la ceremonia del inicio del ciclo lectivo en una de las escuelas del noroeste provincial….
Leer másGobernadores activan paritarias docentes con foco en blindar clases
En pulseada testigo, Axel Kicillof rompe el hielo con cita a los maestros el lunes 31 (este jueves, con estatales). Expectativa por round nacional En paralelo al desafío que de por sí la pandemia imprime al dictado en las aulas, los gobernadores comenzaron a activar las primeras convocatorias a las paritarias docentes 2022 con foco en blindar el comienzo de clases -previsto en buena parte de las provincias para el 2 de marzo- y ahuyentar la amenaza de medidas de fuerza. En el inicio del ciclo lectivo 2021,…
Leer másEn 2021, la producción de petróleo fue la máxima de los últimos ocho años
La producción local crece a partir del impulso de los hidrocarburos no convencionales, según un informe de la Universidad Austral La producción total de petróleo en la Argentina superó en el último bimestre del año pasado los valores máximos que se habían registrado en 2013, con el impulso de los hidrocarburos no convencionales. De esta forma, los últimos dos meses de 2021 marcaron el máximo de la producción de petróleo de los últimos ocho años, de acuerdo con el último informe de hidrocarburos que elabora el Instituto de…
Leer másPrevén dar conexión a un total de 25.000 escuelas y 5.000 centros de salud
El Gobierno nacional destinó una partida equivalente a US$670 millones para el desarrollo del plan trianual, para potenciar el acceso a los servicios de Tecnologías de la Información y la Comunicación La empresa de soluciones satelitales Arsat prevé dar conexión a internet a un total de 25.000 escuelas del país y 5.000 centros de salud primaria de manera satelital como terrestre, a través de la red de fibra óptica, en el marco del plan Conectar 2020-2023. De cara a ese objetivo, el Gobierno nacional destinó una partida equivalente…
Leer más