En la COP26, realizada en noviembre pasado, se firmó un acuerdo para frenar el cambio climático
Este lunes, Reino Unido pidió a otras naciones que hagan más para cumplir con un acuerdo alcanzado el año pasado en la conferencia sobre el cambio climático de la ONU, y el presidente de la COP26, Alok Sharma, dijo que este año era el «momento de cumplir nuestras promesas».
Sharma, el legislador británico que presidió las conversaciones climáticas del año pasado, explicó que se centraría en los miembros del G20 para hacer más para abordar el cambio climático, pero también intentaría estimular los esfuerzos para entregar financiamiento a los países más vulnerables.
Ya corren los primeros días del acuerdo que se firmó en Glasgow, pero algunos países ya están luchando por encontrar formas de cumplir sus promesas, incluso en Estados Unidos, donde el presidente Joe Biden ha tenido problemas para aprobar un proyecto de ley de gastos.
Sharma le dijo al grupo de expertos de Chatham House que esperaba que la administración de Estados Unidos obtuviera los compromisos que buscaba «sobre la línea», pero que tener a Washington «de nuevo en la línea del frente en la lucha contra el cambio climático ha sido muy positivo», informó Reuters.
«No creo que las cosas se estén desmoronando, creo que lo que vamos a tener que ver es lo que sucede durante un período de tiempo, lo que sucede durante un ciclo en términos del movimiento», agregó. Antes de la COP27 que se llevará a cabo en Egipto este año, los países deben tratar de cumplir con el acuerdo porque «a menos que cumplamos las promesas hechas, para convertir los compromisos en el Pacto Climático de Glasgow en acción, se marchitarán en la vid».
El acuerdo de la COP26 pide a las naciones que establezcan objetivos más estrictos para el próximo año para reducir las emisiones que causan el calentamiento del clima, una medida que Sharma dijo que quería ver liderada por las naciones del G20 porque eran «responsables del 80% de ellas».