A pesar de las restricciones a los no vacunados y la implementación de los pases sanitarios, Europa suma cada día más miles de contagios por coronavirus, en una nueva ola de la enfermedad marcada por la presencia de la variante Ómicron detectada en Sudáfrica a finales de noviembre
El Ministerio de Salud de Francia registró el martes 464.769 casos positivos por coronavirus, la mayor cifra reportada desde el inicio de la pandemia, que incluye además los contagios del pasado fin de semana. La cifra se conoce un día después que el Parlamento aprobara el nuevo pase de vacunación que permitirá a los franceses tener acceso a trenes, restaurantes y cines.
De acuerdo con el ente, en la última jornada fallecieron 373 personas por causa de la enfermedad, para un acumulado de 127.638 decesos en la nación europea. Ante la situación, el Gobierno de Francia precisó que el ascenso de casos positivos alcanzó su punto culminante, por lo cual se espera el descenso de los contagios para los próximos días.
Su vecino, Italia, confirmó 228.179 nuevos contagios el martes, la cifra más alta que reportó el país en un mismo día desde que comenzó la pandemia, según el boletín del Ministerio de Sanidad publicado el martes. En esta última jornada se realizaron 1.481.349 test de coronavirus, marcando un índice de positividad del 15,4%, replicó Reuters.
Lombardia, en el norte del país, es una de las regiones que lidera el número de nuevos contagios con 37.823 casos, le siguen Venetto, al este, y Campagna, al sur, con 25.166 y 21.670 infecciones respectivamente. En cuanto a la campaña de inmunización, el 75% de los italianos ya tienen el esquema completo, mientras que cerca del 45% ya recibió una dosis de refuerzo.
Alemania informó este miércoles de 112.323 nuevos casos de coronavirus, lo que supone un nuevo récord en un solo día, mientras el ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, afirmaba que no se había alcanzado el pico de contagios y que la vacunación obligatoria debía introducirse en mayo. El ministro cree que el número actual de casos no declarados podría ser unas dos veces mayor que las cifras conocidas.
El Ministerio de Sanidad de España sumó al balance de datos de la pandemia un total de 331.467 nuevos casos de y 234 muertes notificados en el fin de semana. Según el informe diario de las autoridades sanitarias españolas, desde el pasado viernes la incidencia acumulada del coronavirus entre la población aumentó hasta los 3.397 casos por cada 100.000 habitantes.
Por otro lado, Hungría registró en las últimas 24 horas un nuevo récord de contagios, con 14.890 casos confirmados, duplicando los datos del día anterior. En un día murieron 85 personas por el coronavirus, con lo que en el país centroeuropeo, de 9,7 millones de habitantes, la pandemia se ha cobrado ya la vida de 40.686 personas.
El avance de la variante altamente contagiosa de ómicron ha llevado a un nuevo récord de positivos en la República Checa, donde en las últimas horas se registraron 28.469 casos, un 40% más que el día anterior, informó este miércoles el Ministerio de Sanidad.