La ciudad entrerriana encabezó durante dos horas consecutivas, el listado de localidades con temperaturas más elevadas, elaborado el Servicio Meteorológico Nacional. A las 12, alcanzó los 40.3 grados
El calor agobiante no da tregua y mantiene a zonas de trece provincias bajo alerta rojo y en la que se esperan marcas térmicas entre los 38 y 43 grados en la región central del país, según precisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Varias provincias argentinas se acercaban este viernes por la mañana, a los 40 grados de temperatura, para completar una semana agobiante, pero solo una ciudad del país, superaba ese registro, en el mediodía y la localidad es entrerriana.
Entre Ríos, Santa Fe, Catamarca y Córdoba, superaban los 37 grados a las 11, pero solamente Gualeguaychú superaba los 40 grados, a las 12 de este viernes.
Dos horas “al horno”
En este sentido, y de acuerdo al ranking de temperaturas más elevadas que presenta a diario el SMN, la ciudad de Gualeguaychú se ubicaba a la cabeza de la lista con 39.4ºC, a las 11 de este viernes.
Actualizado a las 12, el listado de ciudades con temperaturas más elevadas de la Argentina, seguía mostrando a Gualeguaychú, con agobiantes 40.3 grados en la localidad del Carnaval del País.
El “top cinco” de los puestos con las ciudades más calurosas, lo completan San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca) con 39.8ºC; la siguen Córdoba capital (Córdoba) 39.5ºC; Santiago del Estero (Santiago del Estero) con 38.9ºC; y, Junín (Buenos Aires).
Un poco más alejada en el listado, pero no por eso menos calurosa, figura la capital entrerriana con 37.4ºC.
La ola de calor
Esta sucesión de días con temperaturas tan elevadas es un fenómeno meteorológico “extraordinario”, según precisó el SMN y provocó que muchas ciudades de la región central y del norte patagónico entren en una “ola de calor”, término para el que se deben superar los umbrales establecidos para cada distrito y mantenerse por arriba de los mismos durante al menos tres días consecutivos.