Argentina presidirá la Celac durante 2022

Argentina era el único candidato para liderar el organismo y asume la presidencia pro témpore luego de alcanzar el consenso entre los cancilleres presentes. “Es un gran honor y un orgullo”, dijo Santiago Cafiero

 

 

Durante la XXII Reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en Buenos Aires, se obtuvo el consenso para que la Argentina ejerza la presidencia durante 2022.

«Hay consenso», señaló en la sesión Marcelo Ebrard, el canciller de México, país al frente de la presidencia desde 2020. La Argentina liderará el espacio regional durante el año que acaba de comenzar, gracias al aval de la totalidad de los países que participan de la Cumbre en la sede de la Cancillería argentina. La principal duda estaba sobre la postura que tomaría Nicaragua, pero finalmente dio su visto bueno.

Argentina era el único candidato para liderar el organismo y asume la presidencia pro témpore después de que en la cumbre de presidentes de septiembre último la candidatura no lograra el consenso necesario.

“Es un gran honor y un orgullo”, dijo el canciller Santiago Cafiero. Remarcó que el objetivo «será la búsqueda de consensos», al encabezar la apertura de la cumbre del bloque regional que se realiza en el palacio San Martín.

La Celac -creada en 2010 como un mecanismo de integración regional alternativo a la cada vez más cuestionada Organización de Estados Americanos (OEA)- está integrada por 33 países latinoamericanos y caribeños, pero el cónclave en Buenos Aires reúne a 32 de ellos, luego de la decisión del ultraderechista Jair Bolsonaro, de no enviar al representante de Brasil al encuentro.

Related posts