Becas Progresar con aumento y bono en enero

El organismo previsional avanza con las fechas de cobro de enero. En paralelo, el Ministerio de Educación anunció un nuevo aumento en los montos de las Becas Progresar, que alcanzarán hasta $10.700 mensuales

 

 

 

La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) avanza desde esta semana con el calendario de pago correspondiente a enero 2022. Mientras que los cobros para las Pensiones No Contributivas (PNC) ya empezaron, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilados y pensionados, aguardan a la próxima semana para recibir sus haberes.

En paralelo, el Ministerio de Educación anunció un aumento para las Becas Progresar que, con un bono extraordinario,  alcanzarán hasta $10.700 este mes. Al igual que el bono de $5.000 por el programa Más Cultura, el aumento para empleadas domésticas y el plan Mi pieza de $240.000, el incremento se enmarca en una serie de medidas para apoyar a los sectores con menos ingresos.

 

Becas Progresar 2022

Progresar es un programa del Ministerio de Educación que acompaña, a través de una asistencia económica, a los jóvenes en la finalización de sus estudios primarios, secundarios, universitarios, terciarios y en cursos de formación profesional.

Cuenta con cuatro líneas de becas orientadas a personas que quieran finalizar sus estudios en cualquier nivel. Además de un monto mensual, otorga un bono de $1.000 por conectividad, con el objetivo de que todos los titulares del programa accedan a una conexión a Internet.

 

Las cuatro líneas de Becas Progresar son:

  • Progresar Obligatorio, para personas que estén terminando sus estudios primarios y secundarios.
  • Progresar Superior, para personas que cursen estudios en el nivel terciario o universitario.
  • Progresar Enfermería, para estudiantes terciarios o universitarios de la carrera de Enfermería.
  • Progresar Trabajo, para personas que realicen cursos de formación profesional.

 

Aumento para Becas Progresar 2022: nuevos montos

La Anses y el Ministerio de Educación informaron un incremento del 29,9% para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo.

 

Con el aumento, los montos quedaron de la siguiente manera:

  • Progresar Trabajo: $5.677
  • Progresar Obligatorio: $5.677
  • Progresar Superior: $5.677
  • Progresar Superior de carreras estratégicas: $6.366
  • Progresar Enfermería: $10.700.

Todos los valores incluyen el bono de $1.000 por conectividad.

 

Anses Progresar 16 y 17 años inscripción

Además del incremento del 29,9%, la cartera de Educación amplió el programa. Hasta el año pasado los beneficiarios debían ser mayores de 18 años, pero desde el 2022 se podrán inscribir a las Becas Progresar los jóvenes 16 y 17.

 

Para anotarse, los jóvenes interesados deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Que estén matriculados en una escuela pública de gestión estatal y quienes manifiesten el compromiso de volver a la escuela.
  • Las y los estudiantes deberán ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con 2 (dos) años o más de residencia legal en el país.
  • El ingreso del grupo familiar al que pertenece el estudiante no debe superar tres veces al Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina, sin excepción.

 

Becas Progresar 2022 inscripción con formulario

Para inscribirse en cualquiera de las líneas de Progresar, los interesados deben ingresar a  https://becasprogresar.educacion.gob.ar/index.php y completar el formulario con sus datos personales.

 

Fecha y lugar de cobro Anses

Para consultar sobre fecha y lugar de cobro ingresá con CUIL a https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2.

 

¿En enero se cobra Progresar?

Sí, aquellas personas que ya estén inscriptas en el programa accederán al nuevo monto de Becas Progresar en enero.

Related posts