Bordet destacó los valores que incorporan los jóvenes a través del Senado Juvenil Entrerriano

Bordet destacó los valores que incorporan los jóvenes a través del Senado Juvenil Entrerriano

El gobernador Gustavo Bordet, junto a la vicegobernadora Laura Stratta, participó de la apertura de la instancia provincial del Senado Juvenil. “Es una iniciativa que fortalece la educación cívica de los jóvenes, los valores de la democracia y la participación”, dijo     La apertura fue este lunes en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná. Allí, Bordet comentó: “El Senado Juvenil es un programa muy importante que fortalece las instituciones, lo que significa la educación cívica de cada joven en la provincia, de asumir los valores que la democracia…

Leer más

El gobierno y la Mesa de Enlace avanzaron en una agenda para el desarrollo agropecuario

El gobierno y la Mesa de Enlace avanzaron en una agenda para el desarrollo agropecuario

La presentación de un seguro que asista a la actividad primaria de eventos climáticos, el mantenimiento de los caminos vecinales son algunos de los temas que abordaron el ministro de la Producción, Juan José Bahillo y los titulares de las entidades gremiales del campo nucleadas en la Mesa de Enlace     En el encuentro que se desarrolló este lunes a la tarde en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno, en el marco del espacio de diálogo permanente que construyen representantes de los sectores públicos y privados…

Leer más

Alberto en la cumbre de líderes de la COP26: “Es necesario instalar el concepto de deuda ambiental”

Alberto en la cumbre de líderes de la COP26: “Es necesario instalar el concepto de deuda ambiental”

El presidente Alberto Fernández advirtió además sobre la necesidad de “avanzar en la creación de mecanismos de pagos por servicios ecosistémicos”. Y volvió a subrayar la necesidad de aplicar los Derechos Especiales de Giro del FMI para “un gran pacto de solidaridad ambiental”     El presidente Alberto Fernández advirtió este martes ante la Sesión Plenaria de la Cumbre de Líderes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) sobre la necesidad de “avanzar en la creación de mecanismos de pagos por servicios ecosistémicos” así como…

Leer más

Roberto Feletti: “Tenemos que dar el debate respecto de los márgenes de ganancias de las grandes empresas”

Roberto Feletti: “Tenemos que dar el debate respecto de los márgenes de ganancias de las grandes empresas”

El Secretario de Comercio Interior defendió el congelamiento de precios de 1400 productos de consumo masivo, y dijo que el grado de cumplimiento del acuerdo es del 78%     El Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, defendió el congelamiento de precios de 1400 productos de consumo masivo, y dijo que el grado de cumplimiento del acuerdo es del 78%. “Hay una reducción del 7,8% en la canasta básica”, añadió. “La primera semana del acuerdo es buena, es aceptable. Bajó la tensión con las empresas”, dijo en declaraciones a Futurock….

Leer más

El Congreso entra en un receso electoral hasta después de las legislativas del 14 de noviembre

El Congreso entra en un receso electoral hasta después de las legislativas del 14 de noviembre

Luego de los debates que se realizaron la semana pasada, descartan que haya una nueva sesión antes de los comicios. En Diputados, se demora el tratamiento del Presupuesto 2022     El Senado y la Cámara de Diputados pusieron pausa a la actividad parlamentaria y no prevén realizar sesiones hasta después de las elecciones del 14 de noviembre debido a que buena parte de los legisladores están abocados a la campaña en sus respectivas provincias. Fuentes de ambas cámaras consultadas señalaron que está prácticamente descartado que se lleve a cabo…

Leer más

FMI: 11 horas seguidas de negociación y nuevas alternativas para no caer en default

FMI: 11 horas seguidas de negociación y nuevas alternativas para no caer en default

Tras el comunicado del G20, las propuestas de la Argentina parecen haber ganado, en las últimas horas, cierto peso relativo en el marco de la discusión     Tras el comunicado del G20 conocido el último domingo donde se recomendó al FMI, entre otras cosas, el análisis de la política de sobrecargos, pero, sobre todo, la creación de un fondo para asistir a los países más vulnerables (entre los cuales podría clasificar la Argentina), el Gobierno enhebró nuevos bríos en su intensidad negociadora a partir de cierta distención detectada en…

Leer más

El Ministerio de Salud será la autoridad de aplicación de la ley de Etiquetado Frontal de Alimentos

El Ministerio de Salud será la autoridad de aplicación de la ley de Etiquetado Frontal de Alimentos

Así se consensuó en la primera reunión de la mesa de trabajo que tendrá a cargo la reglamentación de la norma sancionada la semana pasada en la Cámara de Diputados. Del encuentro participaron representantes de organismos gubernamentales y organizaciones internacionales     En la primera mesa de trabajo que se realiza para iniciar el proceso hacia la reglamentación de la recientemente aprobada ley de Etiquetado Frontal de Alimentos, distintos representantes de organismos gubernamentales y organizaciones internacionales coincidieron en que la autoridad de aplicación de la norma deberá ser el Ministerio…

Leer más

Otro intento fallido de Macri de desplazar al juez que lo investiga por el espionaje a familiares del ARA San Juan

Otro intento fallido de Macri de desplazar al juez que lo investiga por el espionaje a familiares del ARA San Juan

El exmandatario debe volver a presentarse en Dolores este miércoles. Su abogado, Pablo Lanusse, intentó en vano recusar por segunda vez al juez Martín Bava, quien rechazó el pedido del expresidente     Mauricio Macri volvió a recusar al juez federal Martín Bava, que hace un mes intenta indagarlo por el espionaje a los familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan, el submarino que se hundió en noviembre de 2017. El nuevo pedido para apartar al magistrado, a quien Macri acusa de ser parcial, prejuzgar y de apurarse…

Leer más

Hidrógeno verde: para qué se usa la energía en la que Argentina logró la inversión más grande del siglo

Hidrógeno verde: para qué se usa la energía en la que Argentina logró la inversión más grande del siglo

La Argentina producirá una de las energías del futuro con impacto positivo en la lucha contra el cambio climático. Tiene un gran potencial para descarbonizar el transporte pesado y de larga distancia así como también las industrias que consumen mucha energía     La Argentina recibirá “la mayor inversión del siglo” a través de la firma australiana Fortescue para producir hidrógeno verde, una de las energías del futuro con impacto positivo en la lucha contra el cambio climático. Es una de las energías más prometedoras, con un gran potencial para…

Leer más

Ya está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 14 de noviembre

Ya está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 14 de noviembre

La Cámara Nacional Electoral ya puso a disposición de la ciudadanía el padrón definitivo del Registro Nacional de Electores, que establece los lugares de votación     La Cámara Nacional Electoral ya puso a disposición de la ciudadanía el padrón definitivo del Registro Nacional de Electores, que establece los lugares de votación para las elecciones legislativas del 14 de noviembre próximo. El padrón puede consultarse en la dirección de Internet padron.gob.ar, ingresando el número de DNI y el distrito del votante. Según lo establecido por el cronograma electoral, desde el…

Leer más