El procesamiento y empaque de frutas cítricas, arándanos y nuez pecán pasará a considerarse como actividad productiva asimilable a cualquier otra actividad industrial de Entre Ríos Mediante la Ley provincial Nº 10927, dichas actividades comenzarán a percibir los beneficios impositivos, energéticos, y/o de cualquier otro tipo que se fijen para la industria por parte del Gobierno provincial. Para poder recibir estos beneficios, los titulares de plantas de procesamiento y empaque de frutas cítricas, arándanos y nuez pecán deberán inscribir dichos establecimientos ante el Registro de Establecimientos Industriales de…
Leer másAño: 2021
Iosper pagó más de 4,3 mil millones a prestadores durante el primer semestre
Los afiliados al Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) “tienen la garantía de servicios en la provincia”, remarcó el presidente del Directorio Obrero, Fernando Cañete, y aseguró que “más allá del difícil contexto que se vivió, se sostuvieron las prestaciones de calidad”. En octubre se abonaron 952 millones a prestadores y más de 4,3 mil millones en total durante el primer semestre Los afiliados al Iosper “tienen la garantía de servicios en la provincia, ya que, más allá del difícil contexto que se…
Leer másEl gobierno trabaja de forma articulada la agenda ambiental de la obra del Aeropuerto de Concordia
El gobierno trata de analizar y ordenar todos los procedimientos administrativos ambientales que deberá realizar la empresa que sea adjudicataria de la obra de Readecuación del Aeropuerto de Concordia, en el marco del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, mantuvo una reunión de trabajo con la secretaria de Ambiente, María Daniela García, y la secretaria de Inversión Pública y Desarrollo Territorial, Laura Bevilacqua, a fin de planificar y aunar criterios en relación a todos…
Leer másEl Presidente encabeza un encuentro sobre los desafíos de la ciencia y la tecnología
La clausura de la actividad que se realizará en el CCK tendrá a Alberto Fernández como figura central. El encuentro reúne a investigadores que debatirán acerca de los desafíos que debe afrontar el país para superar problemas estructurales El presidente Alberto Fernández encabezará este lunes en el Centro Cultural Kirchner (CCK) el cierre del encuentro “Argentina 2030: los desafíos de la Ciencia y la Tecnología”, informaron fuentes oficiales. La actividad está prevista para las 18.15, de acuerdo con la información oficial. Organizado por el Ministerio de Educación y…
Leer másFeletti evaluará este lunes el congelamiento de precios de alimentos y medicamentos
El secretario de Comercio Interior se reunirá con sectores que participan del congelamiento de precios de 1.432 productos de consumo masivo para repasar la implementación del programa, al tiempo que se espera que los laboratorios pongan en marcha la retracción al 1 de noviembre de los valores de los medicamentos El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantendrá este lunes una reunión con sectores que participan del congelamiento de precios de 1.432 productos de consumo masivo para repasar la implementación del programa, al tiempo que se espera que…
Leer másLa AFIP ya otorgó más de 360 mil créditos a tasa cero para favorecer la reactivación económica
De acuerdo con datos de la AFIP el 60% de los créditos fueron otorgados a monotributistas de las categorías más bajas. “Representan una inyección de demanda para el mercado interno”, destacó el organismo La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció este lunes que ya se otorgaron más de 360.000 créditos a tasa cero para monotributistas por un monto que supera los 42.000 millones de pesos. “Los préstamos procesados por la AFIP representan una inyección de demanda para el mercado interno”, destacó el organismo en un comunicado….
Leer másMacri confesó la fuga: “La plata del FMI la usamos para pagar a los bancos comerciales que se querían ir”
El ex presidente desmintió sus explicaciones previas acerca de que le pidió al Fondo habían ido al repago de “deudas anteriores”. Según dijo ahora, los USD 45 mil millones fueron a “los bancos comerciales que se querían ir” por miedo de que volviera el kirchnerismo” El ex presidente Mauricio Macri sostuvo hoy que los 45 mil millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le prestó a Argentina durante su mandato fueron destinados a “pagarle a los bancos comerciales que se querían ir” del país” porque “tenían…
Leer másEl Senado renueva un tercio de las bancas y el oficialismo pone en juego 15 lugares
En las elecciones del próximo domingo el bloque oficialista del Frente de Todos arriesga 15 lugares; Juntos por el Cambio, que es la primera minoría, pone en juego ocho; y el restante pertenece al interbloque Parlamentario Federal Un tercio de la composición de la Cámara de Senadores conformada por 72 integrantes que representan a las 24 provincias se renovará en las elecciones del próximo domingo en las que el bloque oficialista del Frente de Todos arriesga 15 lugares; Juntos por el Cambio, que es la primera minoría, pone…
Leer másFrente de Todos y Juntos por el Cambio arriesgan la mayoría de las bancas que se eligen el 14
La Cámara de Diputados renovará 127 bancas de las 257 que conforman ese cuerpo legislativo, de las cuales el 53 por ciento corresponde a Juntos por el Cambio, que arriesga 60 escaños, y el 42 por ciento al Frente de Todos, que pone en juego 52 lugares En los comicios del próximo domingo, la Cámara de Diputados renovará 127 bancas de las 257 que conforman ese cuerpo legislativo, de las cuales el 53 por ciento corresponde a Juntos por el Cambio, que arriesga 60 escaños, y el 42…
Leer másCon los nuevos protocolos sanitarios, los comicios del domingo 14 serán más ágiles
Entre otros cambios se permitirá que quienes vayan a votar formen una sola fila en el interior de los establecimientos, como se hacía habitualmente antes de la pandemia, lo que evitará aglomeraciones Las elecciones del próximo domingo 14 no serán iguales que las PASO ya que la mejora en las condiciones epidemiológicas de la pandemia de Covid-19 y las experiencias recogidas en los comicios pasados determinaron un cambio en los protocolos sanitarios, que ahora serán más flexibles para agilizar la votación y evitar demoras a los votantes. “Vamos…
Leer más