Argentina donará once mil dosis de vacunas Astrazeneca

Argentina donará once mil dosis de vacunas Astrazeneca

Al considerar que el país cuenta con stock suficiente, la entrega a Granada se suma a la donación que por el momento se hizo a: Mozambique, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Vietnam y Dominica     El Gobierno nacional autorizó la donación a su par de Granada de una partida de once mil dosis de la vacuna Astrazeneca contra el coronavirus, según se publicó hoy en el Boletín Oficial. La medida se adoptó por medio del Decreto 807/2021, firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete,…

Leer más

Congreso: así quedó el quórum en Diputados y el Senado

Congreso: así quedó el quórum en Diputados y el Senado

En la Cámara alta, el cristinismo pasará de 41 a 35 votos. Serán clave los usuales aliados de Río Negro y Misiones. En la Cámara baja, el kirchnerismo tendrá que esperar a la reorganización de bloques silvestres provinciales y negociar -como hizo hasta ahora- para iniciar sesiones y aprobar leyes     Alberto Fernández tendrá un complejo escenario legislativo para su segundo mandato, ya que el kirchnerismo perderá el quorum desde el 10 de diciembre próximo en el Senado y, por lo tanto, también su calidad de mayoría propia. Además,…

Leer más

El Banco Nación financiará la remodelación y mejoras en estaciones de servicio de todo el país

El Banco Nación financiará la remodelación y mejoras en estaciones de servicio de todo el país

Habrá bonificaciones y beneficios especiales para modernización de las instalaciones. La línea alcanza a las Mipymes y tiene una tasa del 27%, con préstamos de hasta $25 M     El Banco Nación destinará $3.000 millones para financiar mejoras en estaciones de servicio de todo el país, según un acuerdo que firmó la entidad con la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha).   El monto de $3.000 millones se utilizará para financiar a 3.500 empresas del sector de expendedoras de combustibles de…

Leer más

Alivio fiscal: AFIP condona deudas a pequeños contribuyentes y amplía la moratoria

Alivio fiscal: AFIP condona deudas a pequeños contribuyentes y amplía la moratoria

La resolución 5101/2021determina la condonación de deudas inferiores a $100.000 y la ampliación de la moratoria con el fin de regularizar obligaciones vencidas hasta el 31 de agosto de 2021     La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso este jueves la implementación de beneficios y herramientas en el marco de la Ley de Alivio Fiscal, que incluye la condonación de deudas a pequeños contribuyentes y pymes, así como una ampliación de la moratoria impositiva. La normativa contempla la condonación de deudas menores a $ 100.000 para pequeños contribuyentes…

Leer más

YPF: invertirán US$118 millones en una nueva área y más de US$1.600 millones para 2022

YPF: invertirán US$118 millones en una nueva área y más de US$1.600 millones para 2022

“Este año vamos a estar en los 1.150 a 1.200 millones de dólares de inversión no convencional y para el año que viene, probablemente estemos alrededor de los 1.600, 1650 millones de dólares”, afirmó el CEO de la empresa, Sergio Affronti     El CEO de YPF, Sergio Affronti, destacó este miércoles que la concesión de una nueva área no convencional en Vaca Muerta, que desarrollará junta a la firma noruega Equinor, significará una inversión de US$ 118 millones y será parte del presupuesto que la compañía está definiendo para…

Leer más

Fijan el plazo para inscribirse al Repro II y extienden la asistencia en sectores críticos

Fijan el plazo para inscribirse al Repro II y extienden la asistencia en sectores críticos

La resolución que determina la fecha de inscripción para ambos programas se publicó hoy a través del Boletín Oficial       El Ministerio de Trabajo determinó el plazo para la inscripción al Programa de Reactivación Productiva II (Repro II), y extendió el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos referentes a los salarios devengados este mes. La norma que fija el plazo para la inscripción en ambos programas desde el 22 al 28 de noviembre próximos se conoció a través de la Resolución…

Leer más

Los precios mayoristas subieron 2,8% y la construcción avanzó 3,9% en octubre

Los precios mayoristas subieron 2,8% y la construcción avanzó 3,9% en octubre

Con estos incrementos, en los primeros 10 meses del año los pecios de productos al por mayor acumularon un incremento del 43,8% y el costo de la construcción 42,9%     Los precios a nivel mayorista subieron durante octubre 2,8%, mientras que el costo de la construcción marcó un avance de 3,9% respecto al mes previo, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, en los primeros 10 meses del año los pecios mayoristas acumularon una suba del 43,8% y el costo de la…

Leer más

Anses jubiló a 85 mil personas en lo que va de noviembre, la cifra más alta desde 2015

Anses  jubiló a 85 mil personas en lo que va de noviembre, la cifra más alta desde 2015

En los primeros 11 meses del año Anses otorgó 552.142 nuevas jubilaciones y pensiones superando ampliamente los niveles pre-pandemia     La Anses jubiló y pensionó a más de 85 mil personas en lo que va de noviembre, la cifra más alta desde agosto de 2015, según informó este viernes el organismo previsional. “Desde principios de año nos propusimos como horizonte reforzar la atención para recuperar el tiempo perdido por la pandemia y hoy vemos los resultados. Un Estado más ágil e inteligente que, junto a trabajadoras y trabajadores comprometidos,…

Leer más

Números alentadores en las provincias para el último fin de semana largo del año

Números alentadores en las provincias para el último fin de semana largo del año

Con la mirada puesta en la temporada de verano, los destinos argentinos esperan que el feriado largo por el Día de la Soberanía repita el éxito del anterior. Además del PreViaje, los municipios incentivan al turista con programas promocionales propios     Con números “muy alentadores” por los altos niveles de reservas hoteleras, los principales destinos turísticos del país se preparan para recibir un nuevo aluvión de turistas para el próximo feriado nacional del Día de la Soberanía, en el último fin de semana largo del año. A las expectativas…

Leer más

Desde la FeCiER advierten que habrá «fuertes sanciones» para transportes de cítricos que evaden controles fitosanitarios

Desde la FeCiER advierten que habrá «fuertes sanciones» para transportes de cítricos que evaden controles fitosanitarios

Es en relación a los controles fitosanitarios dispuestos sobre la Autovía 14, que son evadidos «muchos transportistas de cítricos», indicaron desde la Federación del Citrus de Entre Ríos     Al respecto, a través de un comunicado, el presidente de la FeCiER, Ariel Panozzo Galmarello, manifestó que “pese a las reiteradas comunicaciones a través de las Asociaciones de citricultores, redes sociales y medios periodísticos, muchos transportistas de cítricos no se detienen en los puestos de control, poniendo en riesgo a quienes tiene las tareas de fiscalización”. “Frente a esta actitud,…

Leer más