La ministra de Salud realizó un balance de la situación sanitaria

La ministra de Salud realizó un balance de la situación sanitaria

La vigilancia epidemiológica, el auspicioso desarrollo de la campaña de inmunización contra el coronavirus y el aumento de los testeos ante el ingreso de una nueva variante, son algunos de los ejes trabajados desde el Ministerio de Salud. Así lo hizo saber la ministra Sonia Velázquez     En declaraciones periodísticas, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, esbozó un análisis de la situación epidemiológica actual y proyectó un escenario posible, en virtud del avance de las distintas variantes del Coronavirus. Asimismo, valoró la evolución del Plan Rector de Vacunación con…

Leer más

Ballay sobre pedido de bono: “Lo seguimos analizando”

Ballay sobre pedido de bono: “Lo seguimos analizando”

El Ministro de Economía, Hugo Ballay, se refirió al pedido de ATE y UPCN para que se otorgue un bono de fin de año al personal de la administración pública provincial. “Todos los planteos y las demandas de los gremios son analizadas por el Ministerio, acercadas al Gobernador y la dinámica lleva a que las sigamos analizando”, aseguró     “Analizamos todas las demandas de los gremios y vamos dando respuesta en función de lo que podemos y las decisiones que se van tomando”, afirmó el Ministro en relación a…

Leer más

Con 190 días de clases, el CGE aprobó el calendario escolar 2022

Con 190 días de clases, el CGE aprobó el calendario escolar 2022

A través de la Resolución Nº 4600/21, el Consejo General de Educación (CGE) aprobó el Calendario Escolar 2022 para todos los niveles y modalidades de la educación en Entre Ríos. Establece un total de 190 días de acuerdo a lo resuelto por el Consejo Federal de Educación (CFE) en octubre     La normativa se encuentra disponible en el sitio web del organismo central. El período de clases comenzará el miércoles 2 de marzo y finalizará el jueves 22 de diciembre para los niveles y modalidades de la educación obligatoria,…

Leer más

El gobierno formalizó la propuesta de aumento a los gremios docentes

El gobierno formalizó la propuesta de aumento a los gremios docentes

El gobierno provincial le ofreció a los gremios docentes, tal como sucedió con los estatales, un incremento del siete por ciento a liquidarse con haberes de diciembre y un reconocimiento de la inflación de noviembre y diciembre a pagarse con los haberes de febrero de 2022     El ofrecimiento se concretó durante una reunión mantenida este jueves en la Casa de Gobierno con representantes de los cuatro gremios docentes, donde participaron la vicegobernadora Laura Stratta, el ministro de Economía, Hugo Ballay; y el titular del Consejo General de Educación,…

Leer más

Bordet destacó el trabajo articulado con gobiernos locales

Bordet destacó el trabajo articulado con gobiernos locales

“El 2022 va a ser un año intenso donde vamos a seguir abocados plenamente el cien por ciento del tiempo a la gestión. Un año de mucha obra pública”, dijo el gobernador Gustavo Bordet, este jueves al hacer entrega de 22 viviendas en la ciudad de Crespo, departamento Paraná       El gobernador, Gustavo Bordet, junto a la vicegobernadora Laura Stratta; y el intendente de la ciudad de Crespo Darío Schneider, entregó las llaves y carpetas, casa por casa, a sus propietarios. Se trata de viviendas financiadas por el…

Leer más

Máximo Kirchner, a la oposición: “Juegan a ver quién es más duro y se olvidan del país”

Máximo Kirchner, a la oposición: “Juegan a ver quién es más duro y se olvidan del país”

El jefe del bloque del oficialismo embistió duramente contra la oposición, que rechazó el proyecto de Presupuesto. “Parece que les pegó muy mal ganar una elección de medio término”     El jefe del bloque del oficialismo Máximo Kirchner atacó duramente a la oposición, luego del traspié del proyecto de Presupuesto 2022, al afirmar que “juegan a ver quién es más duro, y se olvidan del país”, al tiempo que rechazó que sus palabras hayan provocado la decisión de rechazar el pedido de postergar la votación. “Lo único que hice…

Leer más

Alberto Fernández: “No hay futuro para países que se encierren en sí mismos”

Alberto Fernández: “No hay futuro para países que se encierren en sí mismos”

El Presidente afirmó que se “debe priorizar la integración en las cadenas regionales de valor”. Además pidió “discutir a fondo con lealtad y franqueza cómo seguir asociándonos en materia de infraestructura, conectividad, energía e inteligencia comercial”     El presidente Alberto Fernández sostuvo que “no hay futuro para países ermitaños que se encierren en sí mismos o emprendan aventuras en soledad”, al exponer esta mañana en la reunión del Mercosur que se desarrolla en forma virtual desde Brasil. “Vivimos el desarrollo de otros países como nuestro propio desarrollo. El crecimiento…

Leer más

La oposición rechazó el proyecto de Presupuesto 2022

La oposición rechazó el proyecto de Presupuesto 2022

La discusión en la Cámara de Diputados terminó con 132 votos de la oposición en contra, 121 del oficialismo y sus aliados a favor, y una abstención     La Cámara de Diputados rechazó hoy el proyecto de Presupuesto 2022 del Poder Ejecutivo, en el marco de una sesión que demandó más de 20 horas de debate, en los que se produjeron fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición. La iniciativa logró el respaldo de 121 legisladores del oficialismo y sus aliados pero fue rechazada por 132 votos de…

Leer más

La UCR elige a su nuevo presidente, en medio de negociaciones y un clima tenso entre Morales y Lousteau

La UCR elige a su nuevo presidente, en medio de negociaciones y un clima tenso entre Morales y Lousteau

Los delegados de todas las provincias se reúnen en el Comité Nacional para la elección, mientras siguen las conversaciones para alcanzar una lista de unidad     La UCR reúne a los delegados de los 24 distritos del país para elegir al sucesor del mendocino Alfredo Cornejo como presidente del partido y hay negociaciones contrarreloj para lograr una lista de unidad entre el sector de Gerardo Morales, único candidato, y el de Martín Lousteau, crítico de la conducción radical. A partir de las 12 los delegados llegarán a la sede…

Leer más

El Gobierno dispuso asuetos para la administración pública nacional para el 24 y el 31

El Gobierno dispuso asuetos para la administración pública nacional para el 24 y el 31

La norma lleva la firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Juan Manzur; y del ministro del Interior, Eduardo De Pedro     El Gobierno Nacional dispuso que los próximos 24 y 31 de diciembre serán asuetos para los y las trabajadores de la administración pública nacional, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. “Otórgase asueto al personal de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL los días 24 y 31 de diciembre de 2021”, indica el artículo 1 del Decreto 861/2021 publicado en la edición de hoy…

Leer más