Semana clave para las negociaciones con el FMI: la comitiva argentina ya discute en Washington

Semana clave para las negociaciones con el FMI: la comitiva argentina ya discute en Washington

La delegación del Ministerio de Economía y el Banco Central viajó a Estados Unidos para intentar acordar los detalles que quedan con el organismo internacional. ¿Cuáles son las diferencias más importantes y cuándo pueden estar consensuados los puntos que faltan?     Los equipos técnicos del Gobierno Nacional se encuentran en Washington para darle forma al preacuerdo con el Staff del Fondo Monetario Internacional, se esperan días de mucho debate y trabajo arduo para acercar a ambas partes y comenzar a cerrar el nuevo programa de Facilidades Extendidas que permitirá…

Leer más

El Senado realiza este jueves su última sesión previa al recambio legislativo

El Senado realiza este jueves su última sesión previa al recambio legislativo

La sesión ordinaria convocada por la vicepresidenta de la Nación y presidenta de la cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, se iniciará después de la ceremonia de jura de los nuevos senadores y senadoras que fueron electos el 14 de noviembre     El Senado de la Nación tendrá el este jueves su última sesión ordinaria con la actual composición de las fuerzas políticas, antes del recambio legislativo, con una amplia agenda de temas vinculados a la salud, la educación y el medio ambiente. La sesión ordinaria que será convocada…

Leer más

La Corte espera a la jueza que reemplazará a Highton y acelera fallos clave

La Corte espera a la jueza que reemplazará a Highton y acelera fallos clave

En una carta al gobierno de Alberto Fernández, varias organizaciones civiles promovieron “la designación de una magistrada con compromiso con los derechos humanos y perspectiva de género”. Elena Highton presentó su renuncia en octubre pasado, dejando a la Corte Suprema con solo cuatro miembros       Los cuatro ministros de la Corte Suprema aguardan que el Poder Ejecutivo elija la candidata a reemplazar a Elena Highton, conscientes de las complejidades políticas y con un acuerdo para acelerar la salida de los fallos claves que aguardan definición en el alto…

Leer más

Se partió el bloque de la UCR: uno a uno, los nombres del nuevo espacio

Se partió el bloque de la UCR: uno a uno, los nombres del nuevo espacio

Así lo anunció en un comunicado de prensa el sector de la UCR referenciado en la Cámara de Diputados en Emiliano Yacobitti, que venía cuestionando la conducción ejercida por Negri       Evolución Radical, que lidera Martín Lousteau, anunció hoy la formación de un bloque propio en la Cámara de Diputados, dentro de Juntos por el Cambio, y de esta manera formalizó su decisión de alejarse de la conducción que preside el cordobés Mario Negri, luego de no lograran superar las tensiones internas generadas en el seno de esa…

Leer más

Congreso: últimos días de mayoría peronista y puja por los cargos

Congreso: últimos días de mayoría peronista y puja por los cargos

El Senado sesionará por última vez el jueves próximo con su actual conformación. Diputados se sumerge en disputas macristas y silencios kirchneristas. Venta infinita de temas para tratar y votar no derivará en más que algún encuentro en el recinto. El resto quedará para 2022     El Congreso se prepara para realizar, durante el correr de esta semana, la jura de diputados y senadores electos el 14 de noviembre pasado. La nueva conformación, que tendrá una fuerte paridad y grieta entre el Frente de Todos y Juntos por el…

Leer más

¿Por qué es feriado este 8 de diciembre en la Argentina?

¿Por qué es feriado este 8 de diciembre en la Argentina?

Se trata de una fecha de alcance mundial para aquellas naciones que tienen el culto católico apostólico romano     El 8 de diciembre, que este año cae miércoles, es un feriado inamovible en toda la República Argentina y en varios países del mundo debido a que se conmemora a la Inmaculada Concepción de María. La fecha está respaldada en un dogma establecido por la Iglesia católica, que fue decretado en 1854, y que cumple el carácter de feriado inamovible para las naciones que adoptaron el culto católico apostólico romano….

Leer más

El Banco Nación acordó promociones en 25.000 supermercados de todo el país

El Banco Nación acordó promociones en 25.000 supermercados de todo el país

El objetivo es anticipar compras para las fiestas y facilitar el uso de los medios de pagos electrónicos. Los consumidores podrán acceder a miles de productos     El Banco de la Nación Argentina (BNA) firmó un acuerdo con la Federación de Supermercados y Autoservicios (FASA), por el cual los consumidores podrán acceder a miles de productos a precios convenientes, en más de 25 mil bocas de expendio de todo el país. El acuerdo fue suscripto en la sede central del BNA por el presidente del banco, Eduardo Hecker, y…

Leer más

Autorizan el uso de emergencia de la vacuna Sputnik light

Autorizan el uso de emergencia de la vacuna Sputnik light

Tras evaluar documentación presentada, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica emitió recomendación al Ministerio de Salud que fundamenta la autorización de la vacuna rusa     Se trata del primer componente de la combinación para Sputnik V, basada en la plataforma de virus no replicativo del adenovirus 26, que ya fuera autorizada para su uso en el marco de emergencia por este Ministerio, y que se propone para su uso como vacuna contra COVID-19 en un esquema de única aplicación. Una opción de uso similar al utilizado…

Leer más

Asignaciones familiares ANSES con aumento

Asignaciones familiares ANSES con aumento

La ANSES fijó los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de diciembre. Tienen un aumento de 12,11%     La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fijó los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de diciembre, con el aumento del 12,11%, a través de la Resolución 246/2021 publicada en el Boletín Oficial.   La norma del organismo a cargo de Fernanda Raverta establece que: la asignación por nacimiento será de $ 6.619, por adopción de $ 39.589 por matrimonio de $…

Leer más

Argentina protege al 80% de la población mundial de los pingüinos de Magallanes

Argentina protege al 80% de la población mundial de los pingüinos de Magallanes

En el país habitan la mayor parte de las parejas de esa especie, con un enclave como el área de Punta Tombo, donde hay dos grandes colonias     Cuatro especies de pingüinos habitan en el país, pero de todas ellas, la de Magallanes es sobre la que Argentina tiene mayor responsabilidad ya que aquí vive el 80% de la población mundial con parejas que pueden permanecer juntas hasta 17 años, señalaron especialistas. “En el caso del pingüino de Magallanes, nuestro país tiene una responsabilidad grande en cuanto a la…

Leer más