Congelan el precio del pan y la harina hasta fin de año

Congelan el precio del pan y la harina hasta fin de año

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunió este jueves con representantes de panaderos y molineros, frente a los aumentos registrados en gran parte del país de entre el 10% y 15%. Los detalles de lo que dialogaron y qué dicen los empresarios     El Gobierno acordó con representantes de panaderos y molineros mantener el precio del pan hasta el 31 de diciembre a cambio de que queden congelados los precios de las materias primas. La reunión fue convocada y encabezada por Roberto Feletti, secretario de Comercio Interior,…

Leer más

Covid-19: el Gobierno no planea cierres, cuarentena, ni restricciones para fin de año

Covid-19: el Gobierno no planea cierres, cuarentena, ni restricciones para fin de año

Argentina volvió a crecer en el número de casos diarios de contagiados, pero las autoridades no planean restringir actividades. La ocupación de camas aún es baja     Pese al aumento de los casos de Covid-19, el Gobierno nacional no planea cierres ni restricciones demasiado severas por el momento, en vísperas de las fiestas de fin de año y con el comienzo de las vacaciones de verano, aunque realiza un “minucioso seguimiento de la ocupación de camas en las terapias intensivas”, según se indicó. En las últimas 24 horas se…

Leer más

Entre el 20 y el 23 se pagará el bono de 8.000 pesos a los jubilados

Entre el 20 y el 23 se pagará el bono de 8.000 pesos a los jubilados

Alcanzará a beneficiarios de las prestaciones previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, y de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas y graciables     El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un bono de 8.000 pesos para jubilados y pensionados que cobren la mínima, que fue anunciado el jueves el presidente Alberto Fernández y que alcanzará a 4,6 millones de personas. Lo hizo mediante el Decreto 855/2021 que…

Leer más

Se dejarán de fabricar petardos y bombas de estruendo en el país

Se dejarán de fabricar petardos y bombas de estruendo en el país

La Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (Caefa) y el Sindicato Único de Empleados de la Industria de la Pirotecnia y Afines (Sueipa), llegaron  a un acuerdo este jueves para eliminar la fabricación de “bombas y petardos de suelo”     El director de Relaciones Institucionales de Caefa, Ezequiel Asquinasi, confirmó la noticia en el lanzamiento, por segundo año consecutivo, de la campaña nacional “Celebremos siempre con fuegos artificiales amigables”. “Se van a empezar a eliminar los productos pirotécnicos debido al daño que provocan a personas con hipersensibilidad auditiva”,…

Leer más

Abrió nueva inscripción para Procrear II: cómo anotarse al sorteo de viviendas

Abrió nueva inscripción para Procrear II: cómo anotarse al sorteo de viviendas

El trámite se hará de manera virtual a través del sitio oficial del Gobierno. Se deberá cumplir con una serie de requisitos       El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat anunció la reapertura de inscripción para acceder al sorteo de viviendas en Desarrollos Urbanísticos de todo el país, más conocido como el programa Procrear. La cartera que conduce el ministro Jorge Ferraresi cerró este jueves 16 de diciembre las solicitudes online para luego realizar el sorteo para adjudicar las viviendas disponibles en esta nueva etapa. En detalle, el…

Leer más

Amplían las becas del programa Progresar para jóvenes de entre 16 y 24 años

Amplían las becas del programa Progresar para jóvenes de entre 16 y 24 años

La iniciativa busca fortalecer el sostenimiento en la escuela secundaria, reforzar los aprendizajes e impulsar la revinculación de quienes vieron interrumpida su educación. Para el caso de jóvenes que se encuentren en un estadio avanzado de su formación superior, la edad se extenderá hasta los 30 años inclusive     El Gobierno nacional oficializó este viernes la ampliación de las becas del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar) para los jóvenes de entre 16 y 24 años de edad inclusive, residentes en la Argentina, que quieran terminar sus estudios…

Leer más

Trenes Argentinos rompe récord histórico de toneladas transportadas

Trenes Argentinos rompe récord histórico de toneladas transportadas

En el marco de la integración del ferrocarril dando impulso al traslado de la producción nacional. Según Guerrera, está previsto continuar esta línea de trabajo para seguir llevando más oportunidades al país       Con el objetivo de potenciar las economías regionales, el Ministerio de Transporte de la Nación, por intermedio de Trenes Argentinos Cargas (TAC), culmina el año con un récord histórico de cargas transportadas respecto a las cifras registradas desde 1992. Este hito en el área de transporte se produce sobre tres pilares fundamentales que permitieron superar…

Leer más

Previaje facturó más de $ 60 mil millones y se los convertirá por ley en política de Estado

Previaje facturó más de $ 60 mil millones y se los convertirá por ley en política de Estado

En 2021, más de 3 millones de turistas utilizaron el beneficio del 50% de reintegro     El Plan PreViaje marcó un antes y un después en la reactivación del turismo, tras la crisis generada por la pandemia de coronavirus, mediante un sistema de reembolso del 50% de los gastos en viajes para ser usado en la cadena turística. En 2021, movilizó más de 3 millones de turistas, superó los $60.000 millones facturados en 100 mil comercios y 15 mil empresas, y apunta a convertirse en ley. La iniciativa del…

Leer más

La cifra más alta en los últimos tres meses: se aceleran los casos de COVID

La cifra más alta en los últimos tres meses: se aceleran los casos de COVID

La pandemia no terminó. De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud, la cantidad de casos de COVID superó los 5.000. Una cifra que no se registraba desde hace más de 100 días. El país acumula 5.376.642 infectados y un total de 116.874 víctimas fatales     La tendencia alcista de los casos de COVID no decrece. Según el Ministerio de Salud a cargo de Carla Vizzotti este jueves que Argentina alcanzó los 5.301 casos diarios de coronavirus. Se trata de una cifra que no se registraba desde hace más…

Leer más

Argentina donará a Bolivia un millón de vacunas AstraZeneca

Argentina donará a Bolivia un millón de vacunas AstraZeneca

A través del Decreto 856/2021, publicado este viernes en el Boletín Oficial, los ministerios de Salud y de Relaciones Exteriores tienen el aval para llevar adelante las acciones necesarias para concretar el envío de dosis     El Gobierno nacional autorizó este viernes la donación de un millón de dosis de la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus a Bolivia. “Encomiéndase al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y al Ministerio de Salud, en el ámbito de sus respectivas competencias, la ejecución de todas las acciones conducentes a la…

Leer más