La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) comunicó en el día de hoy que se prorrogarán por un año los Certificados Únicos de Discapacidad. La medida fue anunciada mediante la resolución 1919/2021 publicada en el Boletín Oficial y aclara que la disposición abarca a los certificados «cuyo vencimiento ocurra entre el 1° de enero de 2022 y hasta el 30 de junio de 2022»
Además, el texto indica que «la Agencia Nacional de Discapacidad certificará en cada caso la existencia de la discapacidad, su naturaleza y su grado» al igual que «las posibilidades de rehabilitación del afectado». También establecerá «teniendo en cuenta la personalidad y los antecedentes del afectado, qué tipo de actividad laboral o profesional puede desempeñar, añadiendo en el certificado que se expida se denominará Certificado Único de Discapacidad (CUD)».
A su vez, la medida detalla que «que el certificado de discapacidad se otorgará previa evaluación del beneficiario por un equipo interdisciplinario que se constituirá a tal fin» y que «comprenderá el diagnóstico funcional y la orientación prestacional, información que se incorporará al Registro Nacional de Personas con Discapacidad».
En cuanto a la duración de los certificados, explica que es «el Ministerio de Salud el que prevé una vigencia y fecha de vencimiento, conforme la evaluación de la Junta Evaluadora Interdisciplinaria» y añade, esta extensión tiene como objetivo que «cuidar debidamente la salud pública, se amplió la emergencia pública en materia sanitaria».
Por último, sostiene que «la situación descripta amerita que esta Andis continúe atendiendo especialmente la cuestión vinculada con la vigencia del Certificado Único de Discapacidad (CUD) en todo el país». La resolución fue firmada por Fernando Gastón Galarraga, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad.