Es en relación a los controles fitosanitarios dispuestos sobre la Autovía 14, que son evadidos «muchos transportistas de cítricos», indicaron desde la Federación del Citrus de Entre Ríos
Al respecto, a través de un comunicado, el presidente de la FeCiER, Ariel Panozzo Galmarello, manifestó que “pese a las reiteradas comunicaciones a través de las Asociaciones de citricultores, redes sociales y medios periodísticos, muchos transportistas de cítricos no se detienen en los puestos de control, poniendo en riesgo a quienes tiene las tareas de fiscalización”.
“Frente a esta actitud, los propietarios de los medios de transportes y los productores y/o empacadores que sean individualizados, a través del seguimiento de sus patentes y o inscripciones en los vehículos, sumado a los que en puestos posteriores de control, policiales u otras fuerzas de seguridad, a las que se comunica la infracción inmediatamente, sean detenidos e individualizados, recibirán fuertes sanciones, debiendo retornar a sus lugares de origen, hasta que cumplan con la reglamentación y puedan reiniciar el viaje”, recalcó el dirigente citrícola.
“Llamamos a la reflexión a los productores, empacadores, a la industria y transportistas de frutas frescas y jugos cítricos, que hoy existen medios para fiscalizar el movimiento de bultos hacia los mercados, tanto interno como externos, que serán aplicados y sancionados los evasores, por lo que solicitamos cumplir con la normativa y presentar la documentación cuando le fuese solicitada, para evitar multas onerosas innecesarias”, concluyó el titular de la Federación del Citrus de Entre Ríos.