El departamento Federación tiene 23 focos de HLB, la enfermedad que mata a las plantas de citrus. Los casos crecieron y un dato que se suma es que hay focos con gran cantidad de plantas afectadas
El ingeniero agrónomo Juan Verliac, quien trabaja junto a las entidades citrícolas en la temática, dijo que si bien esos focos tienen relación unos con otros pero es real que “hay más lugares con HLB y lo que pasa es que en esos puntos hay muchas plantas positivas, lo que refiere a infecciones de dos o tres años”, apuntó.
“Desde que empezamos en 2017, llevamos 800 casos positivos en el departamento Federación. Estamos evaluando cómo evolucionó la enfermedad en esos lugares. Hay lugares que tienen 60 plantas detectadas en un radio de 100 metros y otros en los que se encontraron dos plantas y no aparecieron más en los últimos tres años”, dijo, refiriendo en este último caso a los primeros focos detectados en la zona. Asimismo, reconoció que el control de la enfermedad, en determinados puntos donde hay menos casos, está relacionado con la preocupación por parte del productor.
Sobre la propagación de la enfermedad, Verliac evaluó algunos factores como el tránsito de la fruta por la vía principal que es la Ruta 14. “El tránsito por la ruta, de la fruta, sería un factor, después hay una dispersión sobre el norte, río Mocoretá (…) es muy difícil que se haya dado la situación de que todos los productores hayan ido a comprar plantas a Brasil”, consideró. En ese sentido, aludió a la diaphorina (insecto vector) que “emigra de un lugar a otro, y con la predominancia de los vientos noroeste, se explicaría (el avance de la enfermedad). De ahí hacia adentro, hay una progresión promedio en lugares de alta concentración de quintas como en el caso de Villa del Rosario”, señaló el profesional.
En cuanto a la solución a este problema que tanto afecta al sector citrícola, Verliac remarcó que “la erradicación de la planta sigue siendo la única solución. El HLB en muy poco tiempo arruina la planta y la fruta deja de ser comercial. No existe el tratamiento posible. El HLB en el departamento Federación se comporta como en el mundo, en 4 o 5 años mata la planta”, afirmó.
Por otra parte, Verliac invitó a los productores a participar de una reunión que esta noche se realizará en el Club La Florida, donde presentarán el cuadro de situación del HLB en la zona. Además, refirió a las capacitaciones que se realizarán con la presencia en las quintas donde está el foco de la enfermedad.