En esa localidad, con recursos municipales, avanzan las obras de ampliación y remodelación de la Comisaría N° 21, donde próximamente funcionará la Subcomisaría del Niño, el Adolescente y la Familia
Al respecto, el jefe de la Comisaría N° 21, Subcrio. Claudio Romero, señaló que «el proyecto de ampliación y remodelación de la comisaría obedece a una inquietud de la señora intendente, Vanina Perini, porque la localidad venía teniendo varios hechos de índole familiar, así que estaba muy interesada en esta situación y en la incorporación de personal policial femenino para atender estas cuestiones».
En ese sentido, explicó que «se elaboró una nota respecto de la obra a realizar, con los planos correspondientes, que fue enviada al Ministerio de Gobierno, Justicia y Educación de la provincia y fue aprobada por la Jefatura de Policía». A ello agregó que «hace un mes y medio que se iniciaron los trabajos y estamos en un 60 o 70 % de avance, por lo cual creo que para noviembre vamos a tener en funcionamiento la Subcomisaría del Niño, el Adolescente y la Familia».
«Se trata de un área muy importante, porque lo que se pretende, además de brindar mejor servicio a la comunidad, es darle una particular atención a la problemática de violencia de género y familiar, con la atención de personal femenino, supervisado por el jefe y segundo jefe de la comisaría», indicó el funcionario policial y destacó que «también se busca tener una atención diferenciada en lo que respecta a la parte física de la dependencia para darle garantía a las personas de que van a contar con un lugar acorde y la privacidad que se necesita para este tipo de hechos».
Por otra parte, Romero contó que «la obra se ejecuta con recursos económicos del municipio, con el cual estamos muy agradecidos por la colaboración y el trabajo conjunto que siempre se lleva adelante, así que estamos ansiosos por dejar inaugurada este área que será muy útil para la comunidad». Y añadió que «el personal a cargo de la oficina trabajará de forma mancomunada con el Área de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer de la Municipalidad de Villa del Rosario y el Juzgado de Familia de Chajarí».
Acerca de cómo será el funcionamiento de la nueva oficina, el Subcomisario dijo que «en principio se requerirá de una efectivo por día, lo que será muy provechoso además para la labor policial, ya que en el caso de que ocurriera algún hecho o se debiera realizar un allanamiento con intervención de personal femenino, siempre dependíamos de la Comisaría de Chajarí, pero ahora vamos a contar en el cuerpo de nuestra dependencia con el personal para atender cualquier situación inmediata».
Casos de violencia de género y familiar en Villa del Rosario
Consultado acerca del aumento de casos de violencia de género y familiar en la localidad, Romero manifestó que «la lectura que puedo hacer respecto de los casos que se han dado en la localidad, es que hubo como un crecimiento en la confianza en nuestra institución, en el Área NAF y Mujer y en el Juzgado de Familia, lo que motivó que hubiera como una avalancha de denuncias». A su vez, confió que «actualmente está todo más estable y trabajamos con unas dos o tres denuncias al mes, es decir que es mucho menor al año pasado».
«No creo que haya más casos de violencia que en otros momentos, sino que me parece que se ha logrado esa confianza necesaria para que la víctima pueda generar la denuncia, a través de la valentía que se debe tener para hacerlo y la seguridad de que será respondida por las instituciones», recalcó el jefe de la comisaría local.
Párrafo aparte, Romero expresó que «seguimos abiertos al diálogo con toda la comunidad para atender cualquier circunstancia ya sea de violencia familiar o de género y otras situaciones, y siempre pensando en el crecimiento, no solamente en la parte profesional sino también en la cuestión edilicia, para darle una mejor respuesta a la gente». Y sostuvo que «las víctimas tiene que saber que la denuncia no va a quedar en vano y siempre se va a tomar una medida que las proteja ante el victimario».
«Hasta ahora no hemos tenido casos en los cuales tengamos que asistir, porque se han tomado todos los recaudos y herramientas, como por ejemplo la implementación del botón antipánico», concluyó el funcionario policial.