El Gobierno confía en sellar el acuerdo con los sindicatos docentes esta semana

El Gobierno confía en sellar el acuerdo con los sindicatos docentes esta semana

El ministro de Educación Nicolás Trotta reiteró su optimismo para sellar el pacto salarial con las organizaciones sindicales de educadores a la brevedad y cumplir la palabra oficial de “sueldos por encima de la inflación”. El núcleo gremial mantiene la pretensión del piso para sellar las actas en el 45% y compromiso de mejora a jubilados/as. Gravitan la injerencia del ministerio de Economía para aceitar con fondos la PND que abarca a más de 1.200.000 trabajadores y trabajadoras como también la necesidad gubernamental de lograr “buenas noticias” en estos días…

Leer más

El mensaje de Cristina Kirchner a Alberto Fernández

El mensaje de Cristina Kirchner a Alberto Fernández

El Frente de Todos volvió a mostrarse unido tras la difusión de la foto del festejo de cumpleaños de la primera dama. La Vicepresidenta brindó apoyo al Jefe de Estado pero también le encomendó una tarea     A horas de que comience la prohibición de actos públicos de cara a las elecciones legislativas, el Gobierno cerró filas con un acto donde mostró una vez más la foto de la unidad del Frente de Todos y se intentó, mediante la defensa de Cristina Fernández de Kirchner a Alberto Fernández, dar…

Leer más

PASO 2021: las victorias y desafíos de una elección con Ley de Paridad de Género

PASO 2021: las victorias y desafíos de una elección con Ley de Paridad de Género

De cara a las elecciones 2021, los partidos debieron presentar listas de precandidatos que respeten una igualdad de oportunidades entre varones y mujeres. La integrante de Ojo Paritario Natalia Del Cogliano  compartió su punto de vista sobre los próximos retos para legislar con perspectiva de género. ¿Qué es el “efecto cabeza de lista” y cómo modifica la balanza en el recinto?       Desde 2017, cuando se aprobó la Ley N° 27.412 de Paridad de Género, las listas de los partidos políticos deben respetar una igualdad real de oportunidades…

Leer más

A partir de hoy no podrá haber actos oficiales que promuevan la captación de votos

A partir de hoy no podrá haber actos oficiales que promuevan la captación de votos

La medida es de acuerdo al cronograma establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE) de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)     Las autoridades de los distintos niveles de gobierno no podrán a partir de este miércoles realizar actos públicos que sean susceptibles de promover el voto con miras a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), del 12 de setiembre, de acuerdo con el cronograma establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE). De esta forma, se cumplirá con una nueva etapa en el marco del…

Leer más

Censo 2022: empieza la planificación tras la postergación por la pandemia

Censo 2022: empieza la planificación tras la postergación por la pandemia

Luego de ser postergado por la pandemia, el Censo que debió realizarse en el 2020, como se acostumbra cada diez años, empieza a tomar forma. Este miércoles, el presidente Alberto Fernández encabezará la reunión inaugural del Comité Censal de Operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas que se llevará a cabo en 2022     La actividad está prevista para las 17 en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. Contará con la participación de funcionarios del Gabinete nacional y el titular del INDEC, Marco Lavagna.   La…

Leer más

Cerca del 40% de las empresas cerrará este año con más empleados que en 2020

Cerca del 40% de las empresas cerrará este año con más empleados que en 2020

El relevamiento se efectuó durante julio a directivos y referentes de recursos humanos de 204 empresas de todo el país     A pesar del impacto negativo de la pandemia en la actividad económica, el 38% de las empresas considera que su dotación de personal crecerá este año con relación al anterior, según una encuesta difundida hoy. Asimismo, un 45% de las compañías prevé que su dotación no registrará cambios respecto a 2020, mientras que un 18% prevé que su staff de empleados al cierre de este año disminuirá respecto…

Leer más

Córdoba: confirmaron cinco nuevos contagios con la cepa Delta del coronavirus y ya suman 45

Córdoba: confirmaron cinco nuevos contagios con la cepa Delta del coronavirus y ya suman 45

Los nuevos casos corresponden a una mujer llegada de Japón y a una familia cuyo nexo epidemiológico no se había determinado. El resto se relacionaba con el “caso cero”, el hombre que arribó desde Perú       Autoridades sanitarias de Córdoba confirmaron en las últimas horas cinco nuevos contagios con la variante Delta de coronavirus, por lo que ya eran 45 en total los detectados en la provincia. Uno de los cinco nuevos casos corresponde a una mujer que llegó procedente de Japón, quien realizaba aislamiento de acuerdo con…

Leer más

La industria creció 3,9% en julio y se empiezan a recuperar sectores más golpeados por la pandemia

La industria creció 3,9% en julio y se empiezan a recuperar sectores más golpeados por la pandemia

Otro dato a resaltar es que las fábricas productoras de materiales para la construcción retomaron el crecimiento tras la desaceleración de los primeros meses de 2021: los despachos de cemento tuvieron el mejor julio desde 2015     La actividad manufacturera en julio creció 3,9% por encima del mismo mes de 2019 y un 5,2% por encima del promedio de aquel año en que aún no se registraba la afectación de la pandemia de coronavirus, de acuerdo al informe de Panorama Productivo del Centro de Estudios para la Producción (CEP…

Leer más

Para Amnistía Internacional, en Salta hay barreras para acceder a educación sexual

Para Amnistía Internacional, en Salta hay barreras para acceder a educación sexual

Lanzó un petitorio en el que deja en claro que la ESI es un derecho fundamental de les estudiantes, al igual que el respeto a su identidad de género autopercibida     La organización Amnistía Internacional Argentina lanzó un petitorio de apoyo para instar al Ministerio de Educación de Salta a “la efectiva implementación de la ESI en todas las escuelas de la provincia, tanto de gestión pública como privada, y que garantice la no discriminación de les estudiantes por identidad de género”. El petitorio fue en respuesta a la…

Leer más

¿Cuándo es el próximo feriado?

¿Cuándo es el próximo feriado?

Octubre vendrá con revancha al sábado 9 y domingo días se le agregan dos feriados, el viernes 8 y también el lunes 11 para convertirlo así en un fin de semana extra largo con fines turísticos     Si bien la fecha para conmemorar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural es el 12 de octubre, al caer un martes se pasa al lunes.   Los feriados que restan de 2021 Feriados inamovibles 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y 25 de diciembre (Navidad).  …

Leer más