Evalúan pasos a seguir para la regularización del canon de los complejos termales

Evalúan pasos a seguir para la regularización del canon de los complejos termales

Se trabaja en un plan ordenador que permita la regularización del pago del canon de los complejos termales. Para ello, el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, mantuvo una reunión con el presidente del Ente Regulador de los Recursos Termales de Entre Ríos (Errter) , Ramón Barrera     Durante el encuentro de trabajo, donde acompañaron además el subadministrador de Vialidad Provincial, Leonardo Cerneux, y el intendente de Colonia Elía, Gabriel Barbara, los funcionarios analizaron la problemática y avanzaron en el estado de situación que tienen las rutas RP N°39 y…

Leer más

La provincia presentó sus modelos para combatir el delito rural en el Consejo Federal Agropecuario

La provincia presentó sus modelos para combatir el delito rural en el Consejo Federal Agropecuario

El secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, representó al ministro de Producción, Juan José Bahillo, en la reunión virtual conjunta del Consejo Federal Agropecuario con el Consejo de Seguridad Interior, donde expuso la experiencia de Entre Ríos en el combate del delito rural     La idea de la convocatoria a esta reunión que congregó a las autoridades nacionales y los ministros provinciales de las áreas de Agricultura y Ganadería y de Seguridad tiene su antecedente de la resolución Nº4 del año pasado donde se empezó a trabajar de…

Leer más

Precandidatas a diputadas debatieron en el Concepción del Uruguay

Precandidatas a diputadas debatieron en el Concepción del Uruguay

El miércoles 18 de agosto se realizó el primer Debate de Precandidatas a Diputadas 2021, evento que convocó a Carolina Gaillard por Todos Entre Ríos, Nadia Burgos por el MST, Mariana Salinas por Entre Ríos Cambia, Natalia Noacco por Podemos Entre Ríos, y Miriam Müller por Entrerrianos por la Vida, el Trabajo y la Libertad       Se celebró en el Honorable Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay y contó con la presencia de autoridades municipales y concejalas de los bloques del HCD, entre otros. El encuentro fue transmitido…

Leer más

Suba de casos de coronavirus en la provincia

Suba de casos de coronavirus en la provincia

Se reportaron positivos en 15 departamentos. El total provincial de casos asciende a 133,503   Los casos se distribuyen de la siguiente manera: Departamento Paraná 88, distribuidos en: Cerrito 1 Colonia Avellaneda 2 Crespo 6 Las Garzas 5 María Grande 1 Oro Verde 1 Paraná 65 San Benito  6 Viale 1   Departamento Colón 3, distribuidos en: Pueblo Liebig 1 San José  2   Departamento Concordia 14, distribuidos en: Concordia 8 Pedernal 5 Puerto Yeruá  1   Departamento Diamante 12, distribuidos en: Colonia Ensayo 1 Diamante 3 General Racedo 1…

Leer más

Bordet aseguró que el censo “es una información muy importante para poder tomar decisiones de gestión”

Bordet aseguró que el censo “es una información muy importante para poder tomar decisiones de gestión”

El gobernador Gustavo Bordet participó de la reunión inaugural del Comité Censal de Operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas que encabezó el presidente Alberto Fernández. “Es una información muy importante para poder tomar decisiones de gestión”, dijo     De la reunión que se desarrolló en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Ciencia, Roberto Salvarezza; de Cultura, Tristán Bauer; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; de Educación, Nicolás Trotta y…

Leer más

El Gobierno reforzó la acusación a Macri por el envío de material represivo a Bolivia

El Gobierno reforzó la acusación a Macri por el envío de material represivo a Bolivia

El escrito firmado por los ministros de Seguridad y de Justicia y la titular de la AFIP agrega pruebas de que el contrabando de armas fue “decidido y coordinado” por el expresidente y agrava la situación de Marcos Peña, Jorge Faurie y Fulvio Pompeo     El Gobierno nacional amplió este jueves la denuncia por el supuesto “envío ilegal de material represivo a las fuerzas golpistas de Bolivia” en noviembre de 2019 y consideró probado que el expresidente Mauricio Macri “ordenó y organizó en forma directa” la maniobra de contrabando….

Leer más

La Paritaria Nacional Docente en tramo de definición este jueves

La Paritaria Nacional Docente en tramo de definición este jueves

El compromiso asumido por el Gobierno es que los salarios de maestros/as y profesores/as no queden debajo de la inflación. El bloque de cinco sindicatos con representación federal pretende que ese dicho no sea una expresión “declamativa”  y el piso que exigen es el 45%, luego de rechazar la oferta del 40% que sí aceptaron los estatales nacionales. No sólo juega el ministerio de Educación en la pulseada, la cartera de Economía gravita como en otras paritarias de trabajadores/as públicos. Hubo conversaciones informales durante los últimos días. A las 12.30…

Leer más

Difunden el costo de los vuelos que trajeron las vacunas de Moderna donadas por EEUU

Difunden el costo de los vuelos que trajeron las vacunas de Moderna donadas por EEUU

Los viajes fueron realizados el 16 de julio pasado en los que llegaron al país las 3,5 millones de dosis con las que inmunizaron a los adolescentes     El Gobierno autorizó el pago a Aerolíneas Argentinas por los dos vuelos hacia Estados Unidos que trajeron las 3,5 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus del laboratorio Moderna donadas por la Casa Blanca. A través de las resoluciones 178 y 179, publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el secretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud, Mauricio Monsalvo,…

Leer más

Kulfas no cree posible que se pueda reducir la jornada laboral

Kulfas no cree posible que se pueda reducir la jornada laboral

La iniciativa fue planteada en los últimos días por sectores del oficialismo. Sergio Palazzo dijo que se trata de una tendencia “que está sucediendo en el mundo”     El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, consideró que en la Argentina “no es posible” reducir la jornada laboral con igual salario, ya que las pymes no estarían en condiciones de aplicar esa medida. “En términos conceptuales, bienvenido sea trabajar menos y tener una vida más plácida. Pero este es un contexto muy difícil de la Argentina. Bajar la jornada laboral…

Leer más

El abrazo del Gobierno a los unicornios

El abrazo del Gobierno a los unicornios

Guzmán se reunión con el titular de Ualá, fintech financiera que se sumó al pelotón de firmas de 1000 millones de dólares. Los datos del sector impactan: es el tercer exportador y bate récords de empleo     Pierpaolo Barbieri tiene sólo 34 años y su empresa, una especie de banco on line llamado Ualá, ya vale más de 1000 millones de dólares, un estatus que alcanzan pocas empresas en la Argentina y el mundo. Hace unas horas, este unicornio fue noticia por haber sido recibido por el ministro de…

Leer más