Dónde voto: consultá el padrón para las Elecciones PASO 2021

Debido al protocolo especial contra el Covid-19 dispuesto especialmente para estos comicios se han incrementado significativamente los lugares de votación, por lo cual podría haber cambios de establecimientos respecto a años anteriores

 

 

La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de este viernes pondrá a disposición en su sitio web el padrón definitivo para las elecciones legislativas 2021.

Los ciudadanos ya pueden consultarlo en www.electoral.gob.ar y en www.padron.gob.ar para ver los lugares de votación asignados.

Debido al protocolo especial contra el Covid-19 dispuesto especialmente para estos comicios se han incrementado significativamente los lugares de votación, por lo cual podría haber cambios de establecimientos respecto a años anteriores.

Las nuevas disposiciones establecen distintas medidas sanitarias y organizativas para llevar a cabo las próximas elecciones nacionales en el contexto de pandemia. Entre ellas se destacan las destinadas a evitar aglomeración de personas y, con el fin de reducir el aforo, se procura no habilitar más de ocho (8) mesas de votación por establecimiento.

También, se dispone la implementación de una franja horaria prioritaria para personas que integren grupo de riesgo. Por otra parte, se prevé la utilización de elementos de protección personal e higiene y la capacitación de autoridades de mesa preponderantemente por medios no presenciales.

Además, se incorpora la figura del rol del “facilitador sanitario” que tendrá, entre sus funciones, hacer cumplir el protocolo y las medidas de prevención. Asimismo, en cada distrito, la justicia federal con competencia electoral determinará el procedimiento de emisión del voto para aquellos electores que exhiban síntomas evidentes compatibles con Covid-19 y que exijan ejercer su derecho al sufragio, preservando la salud de las demás personas.

 

PASO: ¿Qué debo hacer si no estoy en el padrón?

Hacé tu reclamo por cualquiera de estas vías:

  • Por Internet: En este enlace de la Cámara Nacional Electoral.
  • Por email: reclamos.padron@pjn.gov.ar.
  • Por teléfono: en la línea gratuita 0800-999-7237 (de 07.30 a 15.30 horas).
  • Personalmente: en la Cámara Nacional Electoral (Av. Leandro N. Alem 232 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires) o en la Secretaría Electoral de tu último domicilio.

 

¿Dónde puedo realizar reclamos por el padrón electoral?

La Cámara Nacional Electoral (CNE) estableció cuatro vías para manifestar cualquier reclamo de datos en el padrón electoral si no aparecen todavía en las listas con la finalidad de diversificar las opciones de cambio por parte de los ciudadanos del país.

  • por Internet es necesario ingresar al link Sistema de Reclamos al Registro Nacional de Electores;
  • por teléfono hay que marcar al número gratuito: 0800-999-7237 con un horario de atención de las 07.30 a 15.30 horas;
  • por correo hay que mandar un mensaje escrito a reclamos.padron@pjn.gov.ar
  • de manera presencial es necesario acudir a la CNE: Av. Leandro N. Alem 232 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) o en la Secretaría Electoral que corresponde a tu domicilio

 

¿Qué pasa si no voto en las PASO?

Aquellas personas que no acudan a votar deberán justificar su ausencia a través de internet de una manera muy sencilla ya que podrán hacer la gestión en el apartado específico que ofrece el sitio de la Cámara Nacional Electoral (CNE). Ahí mismo se puede cargar el documento que avale la ausencia en las elecciones, junto a los datos personales del ciudadano.

El artículo 3 de la norma también modifica “por única vez”, “con carácter de excepción” y “solo para las elecciones nacionales 2021″, el plazo previsto para el registro de candidatos y pedido de oficialización de listas, que será “de hasta 45 días anteriores a la elección”.

 

Si no voto en las PASO, ¿tengo que votar en las elecciones generales?

Sí, se debe votar en las elecciones generales.

 

¿Qué pasa con las personas contagiadas o aisladas por Covid-19?

Las personas con diagnóstico positivo de Covid-19 o que cursan el aislamiento por contacto estrecho “quedan legalmente eximidas de presentarse a votar”.

“El artículo 12 del Código Nacional Electoral estipula que uno de los motivos para excusarse de la obligación de votar es estar cursando una enfermedad”, según publicó la Agencia Télam.

 

Otras alternativas para conocer el lugar de votación

Además de poder consultar en esta nota tu lugar de votación, también podés hacerlo:

  • Por teléfono: llamando a la línea gratuita 0800-999-7237.
  • Por SMS: enviando al número 30777 la palabra VOTO seguida de espacio, número de documento, espacio y la letra M o F (masculino o femenino). Aguardá unos instantes a que tu mensaje sea procesado y te informarán dónde te toca votar, en caso de que éstés inscripto en el padrón.
  • Por internet: a través del sitio https://www.padron.gob.ar.

 

Cuántos son los jóvenes que se suman al padrón

En estas elecciones casi 900 mil adolescentes de 16 y 17 años serán incorporados en el padrón electoral, por lo que estarán habilitados a votar tanto en las PASO del 12 de septiembre como en las generales del 14 de noviembre.

Para ellos el voto no es obligatorio al igual que para los adultos hasta los 70 años. En caso de que se abstengan, los menores de edad no serán considerados infractores.

 

Cuáles son los requisitos para poder votar

Los requisitos para poder votar son:

  • Tener 16 años o más
  • Documento que valide tu identidad. Poder votar con cualquiera de los siguientes documentos, siempre y cuando sea el último ejemplar: libreta de enrolamiento, libreta cívica, DNI libreta verde, DNI libreta celeste, tarjeta del DNI libreta celeste, DNI tarjeta.
  • Estar inscripto en el padrón electoral definitivo
  • Los extranjeros no pueden votar en las elecciones nacionales

Related posts