“Vamos a poner de pie la misma Argentina que ellos arrodillaron”

“Vamos a poner de pie la misma Argentina que ellos arrodillaron”

Durante el acto de la entrega vivienda número 10 mil del programa Casa Propia, el presidente anunció, además, que en los próximos días el país estará llegando a un total de 20 millones de vacunas contra el coronavirus arribadas     El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que, aún en medio de la pandemia de coronavirus, pudo “cumplir infinidades de promesas” que realizó durante campaña y anunció que en los próximos días el país estará llegando a un total de 20 millones de vacunas contra el coronavirus arribadas. Al encabezar…

Leer más

“Un nuevo IFE no está descartado”, afirmó el ministro Arroyo

“Un nuevo IFE no está descartado”, afirmó el ministro Arroyo

“Está claro que estamos en una situación crítica en materia social y evaluamos permanentemente qué medidas de ayuda tenemos que aplicar”, señaló Daniel Arroyo     El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó que la posibilidad de pagar un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) “no está descartado” para mitigar los efectos económicos de la segunda ola de coronavirus que atraviesa el país. “Está claro que estamos en una situación crítica en materia social y evaluamos permanentemente qué medidas de ayuda tenemos que aplicar”, señaló el ministro en declaraciones…

Leer más

El embajador argentino en Israel defendió el voto en la ONU

El embajador argentino en Israel defendió el voto en la ONU

Sergio Urribarri explicitó la posición argentina a favor de una investigación sobre posibles abusos de los derechos humanos en Israel y los territorios palestinos, y reiteró su apoyo a la labor de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet     El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, defendió este martes ante las autoridades de ese país el voto de la Argentina en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), a favor de una investigación sobre…

Leer más

Cristina Kirchner declarará en audiencia oral

Cristina Kirchner declarará en audiencia oral

Lo había solicitado la propia Cristina Kirchner en el marco de la causa por el Memorándum con Irán. El TOF 8 debe decidir si avanza con el juicio oral o dictamina la nulidad de toda la causa     El fiscal Marcelo Colombo se pronunció este martes a favor del pedido de la vicepresidenta Cristina Kirchner para realizar una audiencia oral a fin de exponer sobre el pedido de nulidad de la causa del Memorándum con Irán. También pidió incorporar información sobre los ingresos de dos jueces de Casación a…

Leer más

Trotta cuestionó a Schiaretti por sostener la presencialidad en la provincia de Córdoba

Trotta cuestionó a Schiaretti por sostener la presencialidad en la provincia de Córdoba

El ministro de Educación de la Nación adjudicó la postura del Gobierno provincial al “año electoral” y agregó que la actitud del gobernador “se enmarca en un camino de irresponsabilidad”     El ministro de Educación, Nicolás Trotta, cuestionó este martes al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, por sostener la presencialidad escolar en el distrito pese a la alta tasa de incidencia de casos de coronavirus y adjudicó la postura del Gobierno provincial al “año electoral”. “Me llama la atención el cambio de agenda del Gobierno de Córdoba por el…

Leer más

El Senado convocó para este miércoles a una sesión para debatir la postergación de las elecciones

El Senado convocó para este miércoles a una sesión para debatir la postergación de las elecciones

La presidenta de la Cámara alta convocó este lunes para la sesión en la que se tratará el proyecto que ya cuenta con la aprobación en Diputados     La presidenta del Senado, Cristina Kirchner, convocó este lunes a una sesión especial para el próximo miércoles en la que se debatirá el proyecto para postergar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las generales por la pandemia del coronavirus. La cita en la Cámara alta es para este miércoles 2 de junio a las 14 horas, según el…

Leer más

ASPI: ¿en qué consiste y para qué podría servir ponerlo en marcha?

ASPI: ¿en qué consiste y para qué podría servir ponerlo en marcha?

La estrategia había sido presentada en julio de 2020 por un grupo de investigadores del Conicet y hoy toma fuerza. Cierres y aperturas estipuladas por calendario, el plan que se discute en Casa Rosada     El gobierno evalúa la puesta en marcha de un ASPI, es decir, de un Aislamiento Selectivo Planificado e Intermitente. Se trata de una opción que podría aplicarse luego de otras como el Aislamiento (ASPO) y el Distanciamiento (DISPO) Social, Preventivo y Obligatorio. Aunque la sigla parezca nueva, en verdad, retoma una idea original planteada…

Leer más

Argentina tendrá 10 millones adicionales de Sputnik V

Argentina tendrá 10 millones adicionales de Sputnik V

La Federación Rusa se comprometió a entregar los 10 millones pendientes del primer acuerdo y 10 millones más por la concreción de una nueva venta. Vizzotti confirmó que habrá un avión a Moscú para traer más dosis entre martes y miércoles y otro vuelo antes del fin de semana     El presidente Alberto Fernández firmó este martes una extensión del contrato con el Instituto Gamaleya y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) por diez millones de dosis de Sputnik V adicionales. De esa manera, la parte rusa se…

Leer más

Catamarca exige ahora doble barbijo

Catamarca exige ahora doble barbijo

El Gobierno de Catamarca anunció que continuarán vigentes las restricciones estrictas en toda la provincia hasta el próximo 6 de junio, además de reforzar algunos cuidados sanitarios como, por ejemplo, el uso obligatorio de doble barbijo en espacios cerrados. Las multas por no usarlo ascienden a los $200 mil     Por otro lado, las autoridades destacaron que, de mantenerse esta tendencia, durante el transcurso de la semana se estudiará la “posibilidad de realizar una reapertura progresiva que incluya la obra privada, el trabajo de las empleadas domésticas, el comercio…

Leer más

Entre Ríos: advierten que solo quedan 55 camas de terapia intensiva

Entre Ríos: advierten que solo quedan 55 camas de terapia intensiva

Al respecto, la vicegobernadora Laura Stratta señaló que se realiza “un seguimiento constante” y que trabajan “para agregar camas críticas”, tanto en “efectores públicos y privados para atender la demanda que se presenta en toda la provincia”     El Gobierno de Entre Ríos informó que la provincia registra una ocupación de más del 79,48 por ciento del total de las camas de terapia intensiva (UTI) instaladas en los diferentes efectores sanitarios, quedando solo 55 camas libres en toda la provincia. De ese total, el 63,85% está ocupada con pacientes…

Leer más