Renuevan Precios Cuidados: aumentos de hasta el 6%

Renuevan Precios Cuidados: aumentos de hasta el 6%

Las empresas proveedoras ya negociaron sus canastas con la Secretaría de Comercio Interior. No habría mayores cambios en oferta de artículos     La Secretaría de Comercio Interior actualizará el próximo lunes el programa Precios Cuidados con un incremento de valores que oscila en promedio entre el 4% y el 6%, según estiman fuentes privadas. La renovación del programa se completa en medio del conflicto que plantean las empresas alimenticias por la inclusión del nuevo Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (SIPRE). La mayoría de las…

Leer más

Se mantiene firme la recuperación de la construcción

Se mantiene firme la recuperación de la construcción

En febrero, subió casi 23% en la medición interanual, informó el INDEC     La industria de la construcción creció 22,7% en febrero contra igual mes de 2020 y mantuvo así la recuperación iniciada en noviembre pasado, informó ayer el INDEC. El resultado de febrero es el cuarto aumento consecutivo tras 26 en baja, y llegó al tercer período seguido con incrementos por encima del 20% interanual. El acumulado del primer bimestre exhibió una suba del 23% respecto de igual período de 2020. Por el contrario, el índice de la…

Leer más

Córdoba negocia con tres laboratorios la compra de vacunas contra el coronavirus

Córdoba negocia con tres laboratorios la compra de vacunas contra el coronavirus

La provincia anunció en un comunicado que las negociaciones con AstraZeneca, Pfizer y Elea comenzaron en noviembre pasado. De esta manera, se suma a Tierra del Fuego, que reanudó las gestiones que había empezado en septiembre después de que Cafiero aclarara que las provincias podían negociar sin necesidad de que el Estado interviniera       El Gobierno de Córdoba anunció que negocia con los laboratorios AstraZeneca, Pfizer y Elea desde noviembre del año pasado para la compra de vacunas contra el coronavirus (Covid-19), luego de que el Jefe de…

Leer más

Cuáles son las nuevas medidas que rigen desde hoy

Cuáles son las nuevas medidas que rigen desde hoy

La Presidencia de la Nación dio a conocer el Decreto de Necesidad y Urgencia que establece “medidas de prevención” para la contención de los contagios del coronavirus que entra en vigencia a las 0 hora de este viernes hasta el 30 de abril     Los viajes grupales y las actividades en bingos, casinos y discotecas quedaron vedados a partir de la medianoche en todo el país, de acuerdo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado el jueves por Presidencia de la Nación. La normativa establece de esta forma…

Leer más

El papa Francisco le pidió al FMI y al Banco Mundial una «reducción significativa de la deuda» a países pobres

El papa Francisco le pidió al FMI y al Banco Mundial una «reducción significativa de la deuda» a países pobres

Las declaraciones del pontífice se dan un día después de que el G20 de las Finanzas junto al FMI decida extender la moratoria de la deuda de las naciones pobres azotadas por la pandemia     El papa Francisco pidió este jueves al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Grupo Banco Mundial (GBM) una «reducción significativa de la deuda» a países pobres, en lo que consideró «un gesto profundamente humano». «Un espíritu de solidaridad mundial también exige al menos una reducción significativa de la carga de la deuda de las…

Leer más

El FMI impulsa un impuesto extraordinario a los más ricos, como hizo la Argentina

El FMI impulsa un impuesto extraordinario a los más ricos, como hizo la Argentina

Un día después de haber respaldado la propuesta de EE.UU. de establecer un piso global a los gravámenes a las ganancias corporativas, la entidad salió a promover la idea de una “tasa covid”     El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló la necesidad de movilizar los ingresos fiscales necesarios para abordar el mayor gasto público a consecuencia de la pandemia de covid-19 para lo que plantea que en los países avanzados pueda aplicarse de manera temporal a las empresas y personas con mayores ingresos un recargo que contribuya a reducir…

Leer más

Pfizer suspendió el envío de vacunas a Israel por falta de pago

Pfizer suspendió el envío de vacunas a Israel por falta de pago

En medio del sostenido crecimiento de casos que azota al mundo, Pfizer decidió detener los envíos de vacunas hacia Israel luego de haber denunciado una demora en los pagos. Según publicó The Jerusalem Post, las autoridades de la farmacéutica estadounidense advirtieron que el país no transfirió el dinero correspondiente a las últimas 2,5 millones de dosis, por lo que decidieron interrumpir la entrega de 700.000 vacunas que debían arribar este domingo. De acuerdo a lo difundido, Pfizer calificó la conducta israelí como de “república bananera”       El diario…

Leer más

Amazon respaldó el aumento de impuestos propuesto por Biden

Amazon respaldó el aumento de impuestos propuesto por Biden

Jeff Bezos apoyó públicamente la suba de gravamen a las sociedades con el que el presidente quiere financiar su megaplan de infraestructura para reactivar la economía de EEUU.     Jeff Bezos, el fundador y consejero delegado de Amazon, considerado por la revista Forbes la persona más rica del mundo, mostró su apoyo a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de incrementar el impuesto de sociedades desde el 21% actual hasta el 28% para financiar su megaplan de infraestructura para recobrar la economía. Algunos días después de…

Leer más

Pese al rechazo de Bolsonaro, investigadores brasileños insisten en impulsar confinamientos

Pese al rechazo de Bolsonaro, investigadores brasileños insisten en impulsar confinamientos

Ante el aumento acelerado de infecciones y muertes, los expertos proponen restricciones, pero el presidente brasileño ratificó su rechazo a imponer medidas de bioseguridad y aislamiento porque provocan desempleo y pobreza       La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el principal instituto de investigación brasileño, advirtió este miércoles que el coronavirus “permanece en circulación intensa en todo el país” y advirtió que los confinamientos son una receta imprescindible, pero el presidente Jair Bolsonaro sigue rechazándolo por sus impactos económicos, a pesar de que el país superó el martes las 4.000…

Leer más

Uruguay extendió la educación virtual hasta el 3 de mayo

Uruguay extendió la educación virtual hasta el 3 de mayo

El presidente Lacalle Pou dio una conferencia de prensa tras reunirse con el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) para analizar el cuadro sanitario, que encuentra al país entre los que más contagios tuvo en los últimos días       Uruguay mantendrá la no presencialidad en las escuelas al menos hasta el 3 de mayo e insistirá con las medidas para reducir la movilidad, atento a que el país atraviesa “los peores tiempos de la pandemia”, según anunció este miércoles por la noche el presidente Luis Lacalle Pou, que volvió…

Leer más