El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, aseguró que coincide con la postura de la UCR que propuso un cambio de fechas y continúa en contra del planteo del resto de la oposición que pide suspender los comicios al calificarlos de “inoportunos” en medio de la pandemia de coronavirus En pleno debate por las PASO, el Gobierno coincidió con una parte de la oposición y señaló que “septiembre y noviembre son dos fechas razonables” para realizar las elecciones primarias y las generales ya que remarcó que…
Leer másMes: abril 2021
Confirman un nuevo aumento de Potenciar Trabajo, ¿cómo inscribirse?
Mientras avanza la segunda ola de contagios de coronavirus, el Gobierno convocó a la primera reunión multisectorial que definirá el porcentaje de suba. AUH, AUE, jubilados y pensionados también percibirán un incremento en junio La Administración Nacional de la Seguridad Nacional (Anses) continua este miércoles 14 de abril con el calendario de pago para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo, jubilados y pensionados que, estos últimos dos grupos, suman además el primer bono de $1500. La segunda ola arrojó en las…
Leer másPandemia condiciona las elecciones anticipadas y Salta analiza postergarlas
Se encendió la señal de alarma en las provincias por el crecimiento de casos. Tres distritos fijaron comicios entre junio y julio La aceleración de los contagios en la segunda ola de covid, con un panorama futuro incierto, pone presión en los calendarios electorales de los tres distritos que decidieron adelantar sus comicios respecto de Nación. Así, mientras en Salta el gobernador Gustavo Sáenz ya evalúa una posible postergación de la fecha fijada para el 4 de julio, la oposición peronista al jujeño Gerardo Morales pidió rever el…
Leer másVacunas: gobernadores del Norte Grande exploran hoy (difícil) compra en bloque
“Una cuestión es tener la voluntad y disponibilidad de recursos, pero otra es conseguirlas”, graficó el chaqueño Jorge Capitanich. Región recibió propuestas de “cartas de intención”, imprecisas y sin certezas La vertiginosa y preocupante agenda que impone el coronavirus disparó una nueva cumbre de la liga de diez gobernadores del Norte Grande, que protagonizarán hoy a las 12 un encuentro virtual para consensuar y coordinar medidas unificadas de restricciones y controles a nivel regional frente a la pandemia y para analizar la marcha del plan de vacunación y…
Leer másIndustria electrónica nacional: esperan mayor producción en Tierra del Fuego
El presidente de la cámara AFARTE, Enrique Hellemeyer, anticipó cuáles son las proyecciones de mejora para el 2021, en los diferentes rubros Con el apoyo de políticas nacionales y provinciales de estímulo al sector fabril, la industria electrónica de Tierra del Fuego planea crecer entre 13% y 18% este año respecto del 2020, de acuerdo con el producto de que se trate. De acuerdo con información exclusiva proporcionada por la cámara AFARTE -que nuclea a los fabricantes más australes del país-, la mayor producción será de celulares…
Leer másÚltimas horas para acceder a notebooks en 24 cuotas sin interés
El Banco Nación lanzó el beneficio que regirá hasta este miércoles. Además, anunció el lanzamiento de una promoción para la compra de televisores y continúa Plan de Línea Blanca con 36 cuotas fijas en todos los productos de Tecno, Hogar y Electro. ¿Quiénes pueden participar? El Banco Nación anunció que este miércoles será el último día de la campaña para comprar notebooks y computadoras de escritorio en 24 cuotas sin interés en su tienda online. El beneficio está dirigido a estudiantes y empleados de la industria informática…
Leer másNuevo récord de casos en la Argentina: 27.001 contagios en las últimas 24 horas
Con las cifras de este martes ascienden a 2.579.000 los contagiados desde el inicio de la pandemia Otras 217 personas murieron y 27.001 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que son 58.174 los fallecidos y 2.579.000 los contagiados desde el inicio de la pandemia en el país, informó el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 3.834 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 62,4% en el país…
Leer másQué porcentaje de efectividad tienen las vacunas aplicadas en el país luego de la primera dosis
En el país hasta ahora se aplicaron las vacunas Sputnik V, Sinopharm y Covishield (AstraZeneca) El Ministerio de Salud de la Nación difundió este miércoles el informe sobre la efectividad luego de la aplicación de la primera dosis de las vacunas que se vienen usando en el país, que son la Sputnik V, Sinopharm y Covishield (AstraZeneca). La primera dosis de la vacuna rusa Sptunik V se aplicó a 2.632.249 de personas y el porcentaje de infectados luego de la inoculación, transcurridos 14 días, es del 0,27%. En…
Leer másLos musulmanes comienzan su mes sagrado de ayuno bajo la sombra del coronavirus
Desde Indonesia hasta Egipto, el comienzo del mes de intensas plegarias, de ayuno diurno y fiestas nocturnas, está marcado por diversas restricciones que varían de país a país Millones de musulmanes de todo el mundo iniciaron este martes el mes de ayuno sagrado del Ramadán, con oraciones comunitarias con distanciamiento social luego de que el inicio de la pandemia de coronavirus obligara a cerrar todas las mezquitas el año pasado. Desde Indonesia hasta Egipto, el comienzo del mes de intensas plegarias, de ayuno diurno y fiestas nocturnas, está…
Leer másChina negó la baja eficacia de sus vacunas y habló de malentendido
El jefe del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, Gao Fu, dijo que se evalúa de qué manera optimizar la protección de los fármacos El jefe del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China, Gao Fu, aseguró ayer que se malinterpretaron sus dichos acerca de la “baja eficacia” de las vacunas de su país. Sus declaraciones, que tuvieron lugar el sábado durante una conferencia de prensa, fueron “sacadas de contexto”, aseguró. “Tras haber hablado de distintas estrategias de inmunización, mencioné la…
Leer más