Juan González: “El FMI del 2002 no puede ser el FMI de hoy: nos interesa que Argentina prospere”

Juan González: “El FMI del 2002 no puede ser el FMI de hoy: nos interesa que Argentina prospere”

El responsable para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional visitó el país para reunirse con el Gobierno y empresarios y reflexionó sobre la renegociación. Pondera la interlocución frente a Venezuela y acusa a China y Rusia de mercantilizar sus vacunas     Hacía 11 años que el colombiano-estadounidense Juan González no venía a Buenos Aires. Su anterior visita había sido como jefe de gabinete del entonces subsecretario del Departamento de Estado para América Latina, Arturo Valenzuela. Su regreso a la capital argentina, en el pico de la pandemia,…

Leer más

El Senado le dio dictamen favorable a una nueva ley de educación ambiental

El Senado le dio dictamen favorable a una nueva ley de educación ambiental

La decisión propone incorporar contenidos de medio ambiente en la currícula escolar y asegura que “sienta la base para fortalecer y profundizar la implementación de la ley desde una perspectiva integral en todo el país”, dijo el ministro Trotta     Un plenario de las comisiones de Educación, Ambiente y Presupuesto del Senado emitió hoy dictamen favorable a un proyecto de Ley de Educación Ambiental que propone incorporar contenidos de medio ambiente en la currícula escolar y establece el derecho a la instrucción sobre esta problemática como una política pública…

Leer más

El Gobierno anunció un refuerzo de $15.000 para las asignaciones

El Gobierno anunció un refuerzo de $15.000 para las asignaciones

Alberto Fernández explicó que recibirán este ingreso los titulares de la AUH y de la asignación universal por embarazo. También aplica a las asignaciones familiares de las categorías A y B. “No queremos que esas personas queden a la intemperie”, manifestó     El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció hoy que se asignarán $15.000 para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la asignación por embarazo y las asignaciones familiares de monotributistas de la primera categoría. Será para quienes se vean afectados por las nuevas restricciones…

Leer más

Alberto pidió a la oposición que no haga “carancheo político” con las vacunas

Alberto pidió a la oposición que no haga “carancheo político” con las vacunas

Respondió a las críticas de dirigentes de Juntos por el Cambio que exigen que los gobernadores puedan comprar dosis de los antídotos contra el coronavirus. “Si en verdad tenían la posibilidad de conseguir vacunas, como dijo Mauricio Macri, ¿por qué no lo hacen?”, advirtió       Tras confirmarse un nuevo vuelo a Rusia para traer más dosis de la vacuna Sputnik V, el presidente Alberto Fernández respondió a las críticas de la oposición por la compra de antídotos contra el coronavirus: “Si en verdad tenían la posibilidad de conseguir…

Leer más

El INDEC dará a conocer la inflación de marzo

El INDEC dará a conocer la inflación de marzo

Este jueves el INDEC dará a conocer la inflación de marzo, la cual estará en torno al 4%, según las estimaciones de consultoras privadas, algo más alto de lo que fue la medición anterior     Este jueves el INDEC dará a conocer la inflación de marzo, la cual estará en torno al 4%, según las estimaciones de consultoras privadas, algo más alto de lo que fue la medición anterior. El último Índice de precios al consumidor (IPC) había arrojado una leve desaceleración, al llegar al 3,6%, mientras que en…

Leer más

Los gobernadores buscaron que Nación pague costo político de restricciones

Los gobernadores buscaron que Nación pague costo político de restricciones

Provincias pedían que el Gobierno tomara una decisión centralizada, que finalmente aplicó solo al AMBA. Piden auxilio fiscal para los sectores afectados     Los gobernadores omitieron ayer el pedido de Nación de tomar decisiones restrictivas en sus distritos para evitar el costo político, al tiempo que argumentaban que el eje debía estar en el AMBA. El objetivo se cumplió a medias, ya que el presidente anunció a la noche las prohibiciones para AMBA de 20 a 6, pero volvió a poner la pelota en el campo de las provincias,…

Leer más

Israel podría producir su vacuna en Argentina

Israel podría producir su vacuna en Argentina

Las autoridades argentinas propusieron que se realice aquí la fase tres de pruebas. A los expertos israelíes les atrae la infraestructura farmacéutica del país     La tercera fase de la vacuna contra el coronavirus que Israel está desarrollando podría distribuirse en Argentina y hasta ser producida en el país, aseguró el embajador el embajador argentino en ese país, Sergio Urribarri. Desde hace un mes, las autoridades argentinas vienen dialogando con el Hospital Hadassah, en Jerusalén, y con del Instituto Israelí para la Investigación Biológica, informó la Cancillería argentina. De…

Leer más

Córdoba, Santa Fe y Misiones no adhieren al cierre de escuelas y varias provincias definen hoy

Córdoba, Santa Fe y Misiones no adhieren al cierre de escuelas y varias provincias definen hoy

Tres gobernadores ya rechazaron públicamente las medidas anunciadas por el Presidente Alberto Fernández, mientras que otros ya avisaron que acompañarán la decisión de Nación, como el mandatario bonaerense, Axel Kicillof. Los más prudentes esperarán a ver qué dice el DNU     El anuncio del Presidente Alberto Fernández emitido el miércoles por la noche sacudió la estantería del AMBA pero puso en un compromiso importante a las provincias, ya que en las próximas horas deberán definir si acompañan o no las nuevas restricciones que regirán desde las 0 horas del…

Leer más

Las transferencias por Coparticipación tuvieron un aumento récord en marzo

Las transferencias por Coparticipación tuvieron un aumento récord en marzo

El crecimiento de la recaudación tributaria nacional del 72,2% de marzo se correspondió con una suba aún mayor de las transferencias a las provincias por Coparticipación Federal de Impuestos, con una suba nominal del 73,5% y real (deducida una inflación estimada del 41,5%) del 22,6%     Ese buen desempeño en las transferencias es uno de los fundamentos por lo que el Gobierno nacional “ya ha anunciado que durante este año no habrá lugar para programas de financiamiento masivo a provincias a través de ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y/o…

Leer más

Se recuperaron 3.000.000 de puestos de trabajo

Se recuperaron 3.000.000 de puestos de trabajo

El resultado del 2020 pandémico terminó en números fuertemente negativos para el empleo, en línea con lo ocurrido en la región y en el mundo. Pero el rebote de la segunda mitad del año llevó a recuperar la mayor parte de los puestos perdidos y la contracción de 4.000.000 de trabajos se redujo a un tercio       Sobre el cierre del año se recuperó una buena parte de los puestos de trabajo que se habían perdido durante lo peor de la pandemia, aunque todavía la cuenta da un…

Leer más