El Presidente presenta el refuerzo en infraestructura del sistema público de salud

El Presidente presenta el refuerzo en infraestructura del sistema público de salud

El mandatario estará acompañado en esa actividad por los ministros Carla Vizzotti y Gabriel Katopodis, de Salud y de Obras Públicas, respectivamente, según consignó Presidencia     El presidente Alberto Fernández anunciará este lunes una inversión de 10.155 millones de pesos para ampliar la Red de Emergencia Sanitaria Federal con 134 nuevas obras e intervenciones que permitirán incorporar 1.415 nuevas camas ante la segunda ola de Covid-19 declarada en el país ante el incremento récord de los casos, se informó oficialmente. El jefe de Estado hará el anuncio en un…

Leer más

Guzmán cierra su gira en Moscú con agenda económica internacional y las vacunas Sputnik V

Guzmán cierra su gira en Moscú con agenda económica internacional y las vacunas Sputnik V

El ministro de Economía mantendrá uno de los encuentros principales con su par de Finanzas ruso, Anton Siluanov, y con representantes de la Cancillería, informaron fuentes oficiales     El ministro de Economía, Martín Guzmán, cerrará este lunes su gira europea en Moscú para continuar sus diálogos sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sobre la necesidad de avanzar en reglas para que haya un aumento en la liquidez global del cual se beneficien los países de ingresos medios, y el impulso a la producción local de la…

Leer más

Diputados iniciará el análisis de proyecto de impuesto a las Ganancias de empresas

Diputados iniciará el análisis de proyecto de impuesto a las Ganancias de empresas

El proyecto modifica la iniciativa original presentada en marzo, con la propuesta de una estructura de alícuotas escalonada con tres segmentos en función del nivel de ganancia neta imponible acumulada     La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados inicia este lunes el análisis del proyecto de que busca introducir una modificación en la Ley de Impuesto a las Ganancias para reducir las alícuotas que deberán pagar las sociedades comerciales, con el que buscan beneficiar a más del 90% de las pequeñas y medianas empresas. La…

Leer más

BCRA bajó el ritmo de emisión al 20% anual

BCRA bajó el ritmo de emisión al 20% anual

Venía a una velocidad de más del 60% anual pocos meses atrás. Pisaron el freno. Pese al anclaje cambiario, algo con las tasas deben hacer       La expansión monetaria va hoy a una velocidad inferior al 20% anual. Pero hasta hace unos pocos meses atrás el Banco Central (BCRA) aún emitía por encima del 60% anual. No cabe duda que el BCRA clavó los frenos. Quizás en consonancia con las pautas del Presupuesto o alertado que la demanda de dinero se estaba desacelerando más rápido de lo previsto….

Leer más

Buscan cerrar esta semana un acuerdo de precios para electrodomésticos y electrónicos

Buscan cerrar esta semana un acuerdo de precios para electrodomésticos y electrónicos

El Ministerio de Desarrollo Productivo negocia con productores y comercializadores un programa que establezca promociones con financiamiento y una cláusula de actualización de precios     El Gobierno nacional buscará cerrar esta semana un acuerdo de precios con productores y comercializadores de artículos electrónicos que abarcará promociones con financiamiento y permita contar con un sendero de actualización previsible hasta fin de año, anunció este domingo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. “Queremos que los precios de los electrodomésticos y electrónicos queden establecidos en los niveles actuales, con posibilidad de…

Leer más

Hoy llegará al país otro vuelo de Aerolíneas Argentinas con más vacunas Sputnik V

Hoy llegará al país otro vuelo de Aerolíneas Argentinas con más vacunas Sputnik V

El avión debía aterrizar en Ezeiza ayer por la tarde, pero se retrasó y lo hará este lunes     Luego de haber sufrido algunas demoras en Rusia, este lunes llegará a Buenos Aires otro vuelo de Aerolíneas Argentinas con más vacunas Sputnik V: si bien el número total no había sido confirmado, trascendió que serían más de 500 mil dosis las que traerá en esta oportunidad. Después de pasar más de un día entero en Moscú, el Airbus 330-200 de la compañía estatal inició su viaje de regreso y,…

Leer más

PASO: Gobierno ya tiene los votos para posponer y Cambiemos exige cláusula cerrojo

PASO: Gobierno ya tiene los votos para posponer y Cambiemos exige cláusula cerrojo

Bloques chicos oxigenan al FdT para postergar las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias al 12 de septiembre aún sin acuerdo con Cambiemos. Oposición exige cláusula “cerrojo” de dos tercios       Quedan 20 días hasta el 10 de mayo, fecha límite para que el Poder Ejecutivo Nacional convoque a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En apenas tres semanas, el borrador de proyecto de ley presentado por el Ministerio del Interior para mover las PASO al 12 se septiembre y las generales al 14 de octubre deberá ser…

Leer más

En medio de la pandemia y pesar del contexto, la mitad de las economías regionales reflejaron un crecimiento

En medio de la pandemia y pesar del contexto, la mitad de las economías regionales reflejaron un crecimiento

Se trata de un trabajo realizado por Coninagro. Entre los rubros más destacados se encuentran peras, manzanas y la miel. Todo lo contrario sucede con la ganadería ovina, el tabaco, las hortalizas y la lechería     Las economías regionales son un compendio de actividades, por lo general bastante disímiles entre sí, que se extienden a lo largo y ancho del país, a veces, en porciones geográficas muy delimitadas. A pesar de no ser el sector del “campo” que más divisas ingresa al país, sí es el responsable del grueso…

Leer más

Reacios: sólo freezan aulas La Rioja, Catamarca y Formosa

Reacios: sólo freezan aulas La Rioja, Catamarca y Formosa

El fin de semana permitió sumar a un puñado de gobernadores al pequeño lote de mandatarios que recogió el llamado del miércoles de Alberto Fernández a aplicar mayores restricciones para combatir la trepada de contagios de la segunda ola, y anunció en esa línea la suspensión de las clases presenciales por dos semanas       Sin embargo, el grueso de los Ejecutivos mantiene por el momento la apuesta a la asistencia a las aulas, bajo el argumento de que el nivel de contagios en los establecimientos educativos es bajo,…

Leer más

Provincias, entre el impacto del cierre en AMBA y el auxilio de Anses

Provincias, entre el impacto del cierre en AMBA y el auxilio de Anses

Gobernadores miran con atención los efectos del decreto de Alberto Fernández. De extenderse prohibiciones en CABA y conurbano, volvería erosión sobre cuentas locales por baja de coparticipación     Aunque en líneas generales no adhirieron a las medidas restrictivas decretadas por Alberto Fernández, los gobernadores miran con atención los cierres en el AMBA. Tras un año de cuentas enflaquecidas, el temor es que, de extenderse las prohibiciones en CABA y el conurbano termine impactando en las recaudaciones provinciales. En paralelo, el Gobierno nacional lanzó una señal vía el Anses para…

Leer más