Massa y De Pedro reúnen a los jefes de JxC en Diputados para definir el futuro de las PASO

El encuentro se iba a efectuar este miércoles, pero a pedido del interbloque opositor, se pasó para el jueves a las 14 horas. Se buscarán puntos en común para resolver si se lleva o no el debate al Congreso. En Juntos por el Cambio exigen un proyecto con la firma del presidente Fernández. Diferencias en ambos espacios

 

 

Una reunión clave se desarrollará este jueves en la Cámara de Diputados. El presidente de ese recinto, Sergio Massa, encabezará el cónclave junto al ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. La mesa la completarán los tres presidentes de los bloques que conforman Juntos por el Cambio: Juan Manuel López (Coalición Cívica), Mario Negri (UCR) y Cristian Ritondo (PRO).

Las cinco figuras discutirán los cambios que el frente de Todos propone para el cronograma electoral. No hay consenso ni en el oficialismo ni en la oposición respecto a estas modificaciones, aun así, los mencionados buscarán acercar posturas para definir si el Congreso discutirá o no la suspensión, prórroga o unificación de las elecciones legislativas.

En el encuentro presencial que este martes reunió a los principales dirigentes de Juntos por el Cambio quedaron expuestas las diferencias respecto a este punto. Aun así, se resolvió manifestar rechazo a “tocar las reglas de juego en un año electoral” pero se habilitó participar de un diálogo institucional con el ministro del Interior. En palabras de Alfredo Cornejo, presidente de la UCR, sólo analizarán la cuestión si baja al Congreso un proyecto enviado por el presidente Alberto Fernández.

En la oposición optaron por no concentrarse en las diferencias propias, sino en las ajenas: evadieron una respuesta definitiva al cuestionar “la multiplicidad de opiniones que hay en el oficialismo”, según confiaron asistentes a esa cumbre. “La preocupación general de JxC es que un probable corrimiento de fechas termine abriendo la posibilidad de que se suspendan las Paso”, agregaron.

Esas multiplicidades de opiniones son ciertas. Los gobernadores exigen la suspensión de las PASO. También el Frente Renovador. Mientras que en La Cámpora, representada por el jefe del frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner, se inclinan hacia la postergación (de un mes) del calendario electoral (que fija a las PASO para el 8 de agosto y a las generales para el 24 de octubre).

Para el oficialismo, el principal objetivo del encuentro será medir la tolerancia que la oposición tenga a cualquier cambio. Si se percibe cierto respaldo a correr las fechas un mes, el Gobierno analizaría enviar un proyecto que grafique esa propuesta.

La jornada del martes concluyó con más de un cruce (vía Twitter) entre oficialismo y oposición. Estos antecedentes no colaboran al consenso que exige la reforma electoral, lo que anticipa un final abierto a la discusión, mientras en paralelo Nación negocia con Ciudad restricciones ante la segunda ola del coronavirus.

El Frente de Todos podría buscar los votos que exige este tratamiento por fuera de Juntos por el Cambios (129 en Diputados y 36 en el Senado). Pero el resto de los espacios han sido marginados del encuentro de hoy. Pese a poder encontrar alternativas para la aprobación, el oficialismo no avanzaría sin el aval del principal frente opositor.

Por fuera de las negociaciones, están los argumentos. Carlos Selva, diputado del Frente Renovador, aseguró a Data Clave que “no se puede obligar a la sociedad algo que no está en sus prioridades, las PASO son para resolver los problemas internos de los partidos, y hoy la sociedad está pensando en la salud, en la situación económica, en el sistema educativo”. “Someter a la sociedad a una obligación de ir a dirimir las internas partidarias es una barbaridad”, agregó Selva.

En tanto, Juntos por el Cambio insistió en oponerse “al cambio de las reglas de juego, las reglas electorales son sagradas en una democracia”. Y agregaron que, de existir una propuesta del Ejecutivo Nacional, esta “tiene que significar una mejora estructural y no solo para esta elección”.

Related posts