La reducción de la semana laboral a 32 horas será financiada por el fondo europeo por el coronavirus. Esperan reactivar el consumo España avanzó en la prueba de una semana laboral de 32 horas, una idea que surgió como consecuencia de los nuevos modos de trabajar que impuso la pandemia de coronavirus. La ampliación del fin de semana de dos a tres días se probará por tres años y para ello se destinarán 50 millones de euros (59 millones de dólares) del fondo de recuperación de la Unión…
Leer másMes: marzo 2021
Se profundiza el colapso sanitario en Brasil
En el Brasil de fin de marzo de 2021 no hay playas ni bares ni comercios, no hay vehículos para vender en las concesionarias por la falta de producción y no hay camas para morir de Covid-19 El Covid-19 se ha transformado en la causa de decesos masiva, más de 303.000 personas en 12 meses, superando incluso los casi 290.000 muertos por HIV en cuatro décadas. Desde el inicio del año, más de 500% aumentó la muerte de mayores de 30 años por el coronavirus, según el informe…
Leer másEspaña: Podemos pidió al Gobierno que le quite condecoraciones a Videla
El partido Unidas Podemos, que integra la administración nacional, instó a Pedro Sánchez “a que proceda a la revisión y retirada de las condecoraciones y distinciones otorgadas a miembros de regímenes totalitarios y a personas que hayan sido condenadas por delitos de lesa humanidad”. Entre ellos se encuentra el fallecido dictador argentino Jorge Rafael Videla Unidas Podemos, integrante del Gobierno español, impulsa un retiro de las condecoraciones otorgadas a miembros de regímenes totalitarios internacionales como el dictador Jorge Rafael Videla o el guineano Teodoro Obiang, así como…
Leer más“El riesgo de nuevas cepas está totalmente latente y eso pone en jaque la vacunación”, advierten desde Salud
El subsecretario de Redes Integradas de Salud, Marcos Bachetti, advirtió que “la pandemia no terminó” y que “la vacunación no será la solución definitiva” por lo que reiteró la necesidad de continuar con los cuidados Consideró que la disposición del gobierno nacional de eximir a los trabajadores públicos de la presencialidad “tendrá una repercusión provincial, como todas las normativas y recomendaciones que han salido de la Nación y son aplicables en las provincias”. Respecto de la situación del Departamento Colón, explicó que “ha tenido un aumento de casos…
Leer másPese al aumento de casos de Coronavirus, Galimberti pide reanudar las clases presenciales diarias
El intendente de Chajarí, Pedro Galimberti (Juntos por el Cambio), reclamó que haya clases presenciales diarias en las escuelas Tras un 2020 casi sin clases presenciales –se suspendieron el 16 de marzo y solo volvieron en forma parcial en las escuelas piloto, el 26 de octubre–, este año el Consejo General de Educación (CGE) definió un sistema bimodal para el regreso a las aulas. Los estudiantes alternan entre las clases presenciales y virtuales. El año pasado, Galimberti ya había cuestionado la política educativa en la provincia y cruzó…
Leer másEsta semana volverá a sesionar Diputados
Este lunes se realizará la reunión de la Comisión de Cultura y Turismo. Además, diputadas y diputados fueron convocados para concretar la segunda Sesión Ordinaria del 142 Período Legislativo Este lunes, a partir de las 11:00 horas, se reunirá la Comisión de Cultura y Turismo presidida por el diputado Mariano Rebord (Bloque Justicialista Frente Creer Entre Ríos). Está previsto que legisladoras y legisladores den tratamiento de tres importantes proyectos de ley. Por otra parte, fue convocada para martes, miércoles y jueves la segunda Sesión Ordinaria del 142° Período…
Leer másEl Gobierno y los gremios docentes retoman la discusión salarial
El Gobierno provincial y los gremios docentes volverán a reunirse hoy para retomar la discusión salarial. Agmer ya definió que si no recibe una propuesta “que amerite ser analizada” habrá dos nuevos paros este martes y miércoles La discusión salarial entre los gremios docentes y el Gobierno que quedó paralizada en febrero continuará este lunes desde las 11 horas, en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno. La última oferta que habían hecho las autoridades de Educación y Economía a la representación gremial llevaba…
Leer másHabrá desvíos provisorios en la ruta nacional 18
Por trabajos que se ejecutarán en el Acceso a General Campos en el marco de las obras de transformación en autovía de la Ruta Nacional N° 18, se realizarán desvíos provisorios del tránsito a la altura de San Salvador Norte El 17° Distrito – Entre Ríos de Vialidad Nacional informó que, debido a trabajos que se ejecutarán en el Acceso a la localidad de General Campos en el marco de las obras de transformación en autovía de la Ruta Nacional N° 18, se realizarán desvíos provisorios del tránsito…
Leer másEntre Ríos será sede del próximo Consejo de Seguridad Interior Región Centro-NEA- AMBA
Con la participación de siete provincias se desarrollará en la capital entrerriana una nueva reunión del Consejo de Seguridad Interior y del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), región centro-Nea-Amba Las jornadas, que se realizarán el 15 y 16 de abril en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), contarán con la presencia de ministros y secretarios de Seguridad y Defensa Civil de Chaco, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Córdoba, Buenos Aires y Formosa. La apertura estará a cargo del gobernador Gustavo Bordet; la ministra de Seguridad…
Leer másSoria asume esta tarde como nuevo ministro de Justicia
La designación del exdiputado nacional por Río Negro al frente de la cartera de Justicia y Derechos Humanos quedó oficializada este lunes y por la tarde, el Presidente le tomará juramento en Casa Rosada El presidente Alberto Fernández le tomará este lunes juramento al exdiputado nacional por Río Negro, Martín Soria, como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, en reemplazo de su predecesora, Marcela Losardo. La jura está prevista para las 15 en la el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, según se informó desde Presidencia. La…
Leer más