Desde el Ministerio de Salud analizan nuevas medidas para enfrentar una segunda ola de coronavirus

Desde el Ministerio de Salud analizan nuevas medidas para enfrentar una segunda ola de coronavirus

Este lunes se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), en donde las autoridades del Ministerio de Salud dialogaron sobre la situación epidemiológica en el país y analizaron posibles medidas de control ante una segunda ola de coronavirus. El encuentro se realizó de forma virtual haciendo foco, sobre todo, en medidas que disminuyan la llegada de nuevas cepas     De acuerdo a la información brindada por el Ministerio de Salud, los titulares de las carteras sanitarias provinciales evaluaron la posibilidad de adoptar nuevas medidas…

Leer más

Diputados comienza a tratar modificaciones al Impuesto a las Ganancias: ¿qué cambiará si es ley?

Diputados comienza a tratar modificaciones al Impuesto a las Ganancias: ¿qué cambiará si es ley?

El plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo -que presiden los legisladores del Frente de Todos Carlos Heller, y Vanesa Siley- fue citado para el martes a las 15     La Cámara de Diputados abre este martes en comisión el debate del proyecto de reforma al Impuesto a las Ganancias que busca aliviar del pago de ese tributo a más de un millón de personas, con las exposiciones del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y de la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del…

Leer más

Los nombres que analiza Alberto Fernández para reemplazar a Marcela Losardo

Los nombres que analiza Alberto Fernández para reemplazar a Marcela Losardo

El Presidente reconoció que la actual titular del Ministerio de Justicia manifestó “estar agotada” y que “cree que el tiempo que viene es un tiempo que necesita otra actitud”. Un diputado rionegrino y otro bonaerense, los apuntados por el mandatario para asumir el puesto vacante     El presidente Alberto Fernández confirmó este lunes la salida inminente de la actual ministra de Justicia, Marcela Losardo, a poco más de un año de gestión frente a la cartera nacional. “Me ha planteado la semana pasada su idea de dejar el Ministerio…

Leer más

Provincias reponen moratorias para fortalecer ingresos propios y aliviar a pymes por pandemia

Provincias reponen moratorias para fortalecer ingresos propios y aliviar a pymes por pandemia

En un año electoral, buscan también sumar recursos y oxigenar a las pymes, el sector productivo más castigado por el parate que impuso la pandemia   La lenta recuperación de las economías provinciales, golpeadas todavía por la pandemia y la recesión, forzó la necesidad de reponer o activar en el arranque del año una serie de planes de pago de impuestos locales para favorecer el nivel de los ingresos propios. La pretensión de los gobernadores es replicar también en el plano local cierta reparación que ya se observa en los…

Leer más

Se desaceleró la inflación en febrero: fue del 3,7%, según el IET-UMET

Se desaceleró la inflación en febrero: fue del 3,7%, según el IET-UMET

Se trata de una merma en la suba de precios respecto a diciembre y enero. La inflación acumulada en el primer bimestre fue del 7,8%     La inflación de los trabajadores fue del 3,7% en febrero, lo que significó una desaceleración después del 4,3% de diciembre y el 4,0% de enero, según el informe mensual del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). De este modo, en el primer bimestre la inflación acumulada fue del 7,8%, en tanto…

Leer más

El Indec anunció que para 2023 va a cambiar la metodología de medición de la inflación

El Indec anunció que para 2023 va a cambiar la metodología de medición de la inflación

Lavagna usará la canasta de precios la Encuesta de Gastos de los Hogares que elaboró Todesca en 2017 en reemplazo de la del 2004     El Indec anunció este lunes que procederá a hacer una actualización en la metodología del Índice de Precios al Consumidor (IPC) -que es que se utiliza para medir la inflación minorista- y desencadenó sospechas respecto de una nueva manipulación de las estadísticas públicas. Lo cierto es que en 2016, luego del blackout estadístico, el ex director del Indec, Jorge Todesca, restableció la medición de…

Leer más

Aerolíneas Argentinas pone su logística al servicio de las víctimas de violencia de género

Aerolíneas Argentinas pone su logística al servicio de las víctimas de violencia de género

Se trata de una serie de convenios por los cuales la compañía aérea de bandera pone su capacidad logística al servicio de la protección de mujeres víctimas de violencia de género     El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, firmará junto a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, una serie de convenios por los cuales la compañía aérea de bandera pone su capacidad logística al servicio de la protección de mujeres víctimas de violencia de género. Así lo informó Aerolíneas en un comunicado, en el…

Leer más

Advierten por cientos de pesqueros ilegales en el Mar Argentino

Advierten por cientos de pesqueros ilegales en el Mar Argentino

Más de 400 barcos chinos, coreanos y españoles explotan el “Agujero Azul”, un oasis de biodiversidad del que extraen calamar y otras especies. Mediante métodos que destruyen la fauna y la flora, los pesqueros actúan sobre el límite de la Zona Económica Exclusiva y se aprovechan de los vacíos legales       Miles de pesqueros extranjeros sitiaron la zona del frente del Mar Argentino y la someten a la depredación de los recursos marítimos. Según un monitoreo realizado por Greenpeace, hay 470 buques, coreanos, españoles y, en su mayoría…

Leer más

Turismo: Gobierno amplió hasta $4.000 millones la línea de créditos a tasa cero para pymes

Turismo: Gobierno amplió hasta $4.000 millones la línea de créditos a tasa cero para pymes

La cartera de Desarrollo Productivo, junto a Turismo y Deportes y al Banco Nación anunciaron el incremento de $1.000 millones de la herramienta crediticia. Se trata de préstamos que tienen un plazo de 24 meses, además de un año de gracia sobre el capital     El Gobierno nacional anunció la ampliación del monto de financiamiento a tasa cero que otorga el Banco Nación a las pymes turísticas. La línea de crédito se extenderá a los $4.000 millones. Los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Turismo y Deportes que conducen…

Leer más

La vacuna israelí podría producirse en la Argentina

La vacuna israelí podría producirse en la Argentina

La fase 3 de la vacuna contra el COVID-19 podría distribuirse también en Argentina. Se necesitarían entre 24.000 y 30.000 voluntarios en el país       La fase 3 de la vacuna contra el COVID-19 que Israel está desarrollando podría distribuirse también en Argentina y hay asimismo, interés en producirla en nuestro país. Así lo informó el embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, tras un encuentro que mantuvo hoy en Jerusalén con autoridades del Hospital Hadassah y del Instituto Israelí para la Investigación Biológica. “El vínculo entre Argentina y…

Leer más