En cuatro semanas de marzo, Iosper pagó a prestadores más de 613 millones de pesos

En cuatro semanas de marzo, Iosper pagó a prestadores más de 613 millones de pesos

El Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) abonó a sus prestadores, en las cuatro primeras semanas de marzo, una suma que supera los 613 millones de pesos, informó el gerente de Administración, Arnoldo Schmidt · A Femer se le pagaron más de 63 millones, a las clínicas más de 59 millones y en medicamentos se invirtieron 286 millones, entre otros ítems       La obra social le pagó en este periodo a la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), 63.728.876,06 pesos, mientras que la Asociación…

Leer más

Docentes de AGMER y AMET iniciaron este jueves un paro de 48 horas

Docentes de AGMER y AMET iniciaron este jueves un paro de 48 horas

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET), iniciarán este jueves 25 de marzo un paro de 48 horas, tanto en modalidad presencial como virtual       Reclaman una nueva oferta salarial de parte del Gobierno provincial que permita a la docencia “recuperar el poder adquisitivo”, se informó. AGMER definió la medida en el Congreso Extraordinario que sesionó este jueves pasado, 18 de marzo. En la oportunidad la entidad sindical requirió una nueva oferta salarial al Gobierno o…

Leer más

Construcción: afirman que crece la demanda de mano de obra en Entre Ríos

Construcción: afirman que crece la demanda de mano de obra en Entre Ríos

El secretario General de la UOCRA en Entre Ríos, Walter Doronzoro, afirmó que en “la provincia venimos creciendo con la demanda de trabajadores”. Dijo que hay indicadores positivos en la obra pública y privada     El secretario General de la UOCRA en Entre Ríos, Walter Doronzoro, explicó que “la actividad económica empezó a moverse, con indicadores positivos en la obra pública y privada”. El gremialista habló de una cierta reactivación del sector, recordando que “en marzo/abril de 2020, la peor fecha en el medio de la pandemia, llegamos a…

Leer más

Este miércoles se registraron 149 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos

Este miércoles se registraron 149 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos

El área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud informó que en Entre Ríos este miércoles se registraron 149 nuevos casos de coronavirus. De ese total, 42 corresponden a la ciudad de Paraná y 20 a Gualeguaychú. Ascienden a 49774 los casos confirmados en la provincia desde el inicio de la pandemia     Los casos se distribuyen de la siguiente manera: Departamento Paraná 47, distribuidos en: ORO VERDE 1 PARANÁ 42 QUEBRACHO 1 SAN BENITO 2 VIALE 1   Departamento Colón 11, distribuidos en: COLÓN 1 SAN JOSÉ 10…

Leer más

La sesión de Ganancias tendrá 200 oradores del oficialismo y terminará el domingo

La sesión de Ganancias tendrá 200 oradores del oficialismo y terminará el domingo

Se anotaron 91y habrá otros 70 para hablar de monotributo y 70 de la ley de de educación ambiental. Guzmán, Marcó del Pont y Cabandié la seguirán desde el palco     Sergio Massa programó una sesión maratónica para el sábado, en la que el tema principal será la ley para que no paguen impuesto a las ganancias los salarios o jubilaciones menores a 150 mil pesos y se completará con las reformas al régimen simplificado (monotributo), la implementación de educación ambiental integral y la nueva ley de dopaje. Entre…

Leer más

Argentina se fue del Grupo de Lima: las acciones contra Venezuela “no han conducido a nada”

Argentina se fue del Grupo de Lima: las acciones contra Venezuela “no han conducido a nada”

Así lo explicó la Cancillería en un comunicado en el que argumenta: “La participación de un sector de la oposición venezolana como un integrante más del Grupo de Lima ha llevado a que se adoptaran posiciones que nuestro Gobierno no ha podido ni puede acompañar”     El Gobierno argentino formalizó este miércoles su retiro del denominado Grupo de Lima, al considerar que “no han conducido a nada” las acciones que impulsó ese bloque en el plano internacional “buscando aislar al Gobierno de Venezuela y a sus representantes”. Así lo…

Leer más

Guzmán se reunió con congresistas de Estados Unidos

Guzmán se reunió con congresistas de Estados Unidos

Además de brindar detalles del programa macroeconómico que lleva adelante el presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía y los legisladores estadounidenses debatieron sobre las consecuencias de la pandemia en el continente americano       El ministro de Economía, Martin Guzmán, se reunió este miércoles en Washington con congresistas de los Estados Unidos, entre ellos el senador republicano Bill Cassidy, como parte de su gira en la que se encontró con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM). La reunión se concretó en un aparte…

Leer más

El Presidente y el titular del BM dialogaron sobre un “crecimiento armónico y equitativo” del país

El Presidente y el titular del BM dialogaron sobre un “crecimiento armónico y equitativo” del país

En su conversación con David Malpass, Fernández valoró el apoyo del organismo para avanzar en la reconstrucción del país, con la prioridad de incrementar y diversificar las exportaciones y el foco puesto en la reducción de la pobreza     El presidente Alberto Fernández mantuvo este miércoles una videoconferencia con el titular del Banco Mundial (BM), David Malpass, en la que abordaron la situación social y económica, y la cartera de inversiones que tiene el organismo en la Argentina con el objetivo de sentar las bases para un desarrollo sostenible…

Leer más

Vizzotti no descarta restricciones de circulación por franjas horarias

Vizzotti no descarta restricciones de circulación por franjas horarias

La ministra de Salud expresó su preocupación por el incipiente incremento de casos positivos de coronavirus en el país     La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti , expresó su preocupación por el incremento incipiente de casos positivos de coronavirus en el país, pero descartó un regreso al aislamiento social obligatorio. “Si hay algún aumento de casos, lo importante es tomar medidas lo más temprano posible, en la unidad geográfica mínima, disminuyendo la circulación de personas por franjas horarias, no apuntando a un confinamiento”, dijo en diálogo…

Leer más

Elecciones 2021: destinan $5.500 millones a la logística y el recuento provisional de votos

Elecciones 2021: destinan $5.500 millones a la logística y el recuento provisional de votos

La decisión administrativa lleva las firmas del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro       El Gobierno nacional destinará casi $5.500 millones para la logística de las elecciones primarias y generales y la infraestructura para el recuento provisional de los resultados, tareas que estarán a cargo del Correo Argentino. Así quedó establecido en el convenio interadministrativo firmado entre la tradicional firma postal estatal y el Ministerio del Interior. A través de la Decisión Administrativa 262/2021, publicada este miércoles en el Boletín…

Leer más