La ruta 40 se vio muy afectada Las autoridades resolvieron cerrar el tránsito en los puntos donde el temblor en San Juan generó mayores daños, con una escala de Richter de 6,4. Los comerciantes también tuvieron grandes pérdidas: en supermercados y negocios, se cayó toda la mercadería de las góndolas
El temblor en San Juan sorprendió anoche antes de las 12 a quienes se estaban por acostar o los que ya estaban dormidos. Y también asustó: el sismo fue uno de los más fuertes en la historia de la provincia, con una intensidad de 6,4 puntos en la escala de Richter, y se dio tres días después del aniversario número 77 del trágico terremoto del 15 de enero de 1944, que provocó 10 mil muertes con una magnitud de 7,4. En este caso, las pérdidas fueron sólo materiales y no hubo que lamentar víctimas, aunque sí hubo heridos.
Los destrozos incluyen paredes derrumbadas y locales que perdieron toda su mercadería, pero también tuvo grandes efectos sobre las rutas sanjuaninas.
Sobre todo, la Ruta 40 sufrió grandes daños por las grietas que se abrieron en el pavimento. En la zona de Carpintería, en el departamento de Pocito, la grieta llega a tener un kilómetro de extensión.
Vialidad Nacional evaluó los daños y decidió cortar el tránsito vehicular en el área, mientras que la policía de San Juan custodia la seguridad en la ruta, para evitar la circulación en la zona, informaron medios locales como Tiempo de San Juan y El Diario de Cuyo.
“Se ruega circular con suma precaución y respetar las indicaciones del personal que trabaja en la zona”, indicó la Dirección Nacional de Vialidad.
El terremoto en San Juan también afectó a varias provincias: se sintió el sismo en Mendoza, La Rioja, Catamarca, hubo temblor en Córdoba e incluso llegó hasta Chile.