Los nuevos casos y las muertes por Covid registrados en las últimas 24 horas en el país volverán a conocerse hoy cuando el Gobierno retome los reportes del Ministerio de Salud. Por Navidad no se realizó en los últimos días
“El Ministerio de Salud de la Nación comunica que debido al asueto del día jueves y el feriado del día 25 de diciembre, no se realizarán los reportes vespertinos sobre la situación de Covid-19 en Argentina. Los mismos serán informados el 26 de diciembre”, había informado la cartera sanitaria.
Asimismo, detalló que “se repetirá esta misma modalidad durante los días 31 de diciembre y 1 de enero de 2021, en los que los resultados serán informados el día 2 de enero de 2021, respectivamente”.
El miércoles se reportaron 8.586 nuevos casos y 60 muertes por coronavirus, por lo que acumulan 1.563.865 los contagiados y 42.314 los fallecidos.
Del total de contagiados, 1.384.277 son pacientes recuperados y 137.274 son casos confirmados activos.
La provincia de Buenos Aires tiene un total acumulado de casos de 660.672; Santa Fe 169.675; la Ciudad de Buenos Aires 167.978; Córdoba 123.885; Tucumán 70.143; Mendoza 59.372; Neuquén 38.877; Río Negro 36.628; Chubut 29.213; Entre Ríos 27.421; Chaco 23.448; Salta 22.067; Santa Cruz 21.456; Jujuy 18.491; Tierra del Fuego 18.365; Santiago del Estero 16.882; San Luis 15.963; Corrientes 11.033; San Juan 10.812; La Rioja 9.040; La Pampa 8.919; Catamarca 2.417; Misiones 896; y Formosa 212.
A Tierra del Fuego se le suman 13 casos de las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Argentina, superada por Colombia, cayó al duodécimo puesto del ránking que elabora la Universidad estadounidense Johns Hopkings entre contagios y muertes por coronavirus, y ahora se ubica detrás de los Estados Unidos, India, Brasil, Rusia, Francia, Gran Bretaña, Turquía, Italia, España, Alemania y la nación cafetera.
La cartera sanitaria recordó que “la notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a la cantidad de infectados y de las personas fallecidas es responsabilidad de cada una de las jurisdicciones”.