Coronavirus: aceleran un acuerdo con Pfizer y esperan 1,5 millones de vacunas entre enero y marzo

Ayer la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, se reunió con representantes del laboratorio que comercializa el desarrollo que más se está probando en el mundo contra el coronavirus. El Gobierno confía en reactivarlas

 

 

Ante un crecimiento importante de casos en los últimos días, sumado a la proximidad de una segunda ola de contagios a partir de marzo que se vislumbra, el Gobierno acelera los trámites para incorporar en el corto plazo la vacuna de Pfizer.

Luego de desencuentros con el laboratorio estadounidense por la distribución de las dosis, que se hicieron públicos la semana pasada en una conferencia de prensa que brindó el ministro dde Salud Ginés González García, desde el Ejecutivo confirmaron que se reactivó el diálogo con Pfizer, a fin de sumar 1.500.000 vacunas al país entre enero y marzo.

Los acercamientos se dieron en la tarde de ayer, luego de un encuentro que mantuvieron en casa Rosada la secretaria de Legal y Técnica Vilma Ibarra y representantes de la empresa.

La expectativa es poder llegar a un acuerdo en el mediano plazo para así poder empezar a vacunar con el principal desarrollo que se está probando en el mundo, entre enero y marzo, a la par de Sputnik V, la vacuna rusa que antes de fin de año llegará al país.

Related posts