La finalidad de los trabajos es posibilitar la operación de vuelos comerciales regulares, y el mejoramiento y modernización de la aeroestación
El presidente Alberto Fernández arribará al mediodía a la ciudad entrerriana de Concordia, donde encabezará el acto de apertura de ofertas de la licitación internacional para readecuar y modernizar el aeropuerto local y realizará otros anuncios de obras para la provincia, se informó oficialmente.
Fernández viajará acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Transporte, Mario Meoni, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.
El Presidente será recibido por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet y el intendente local, Alfredo Francolini, según se precisó en un comunicado de Presidencia.
La obra de diseño, construcción y readecuación del aeropuerto “Comodoro Pierrestegui” de Concordia, que será financiada a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 38 millones de dólares, busca adecuar la terminal aérea a la operación de vuelos comerciales regulares, tanto para el transporte de pasajeros como de cargas, especialmente de cítricos y arándanos donde la provincia concentra la producción nacional.
En tanto, según el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, la obra tiene el objetivo de posibilitar la operación de vuelos comerciales regulares, y el mejoramiento y modernización de la aeroestación.
Entre otros trabajos, se prevé “la readecuación de la pista existente de 1.600 metros y su extensión a 2.000 metros, incluyendo zona antichorro y capa resistente de RESA (área de seguridad al final de pistas); y la construcción de una calle de rodaje y una plataforma de estacionamiento de aeronaves”.
También se contempla la “adquisición y montaje de señalamiento diurno y nocturno; la mejora de la vía de acceso al aeropuerto, y la construcción del nuevo estacionamiento, y camino y cerco perimetral”.
Otra de las obras es “la construcción de una nueva terminal de pasajeros y torre de control, equipos, redes de abastecimiento y tratamiento de agua”, informó el Ministerio entrerriano.