Lo anunciará el gobierno de Lacalle Pou el jueves tras entrar en “fase naranja”. La universidad pública suspendió los exámenes presenciales
Uruguay empezó a padecer el coronavirus con fuerza por primera vez desde el inicio de la pandemia y el Gobierno de Luis Lacalle Pou prepara medidas restrictivas ante el récord de contagios de la última semana.
El país oriental fue el único en Sudamérica que evitó cuarentenas y restricciones duras a la circulación porque tuvo niveles de contagios sensiblemente inferiores al del resto de los países de la región, en especial a los de sus limítrofes, Brasil y Argentina.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se registraron 10.029 casos positivos en todo el territorio uruguayo, una realidad muy diferente a la del resto. Sin embargo, el domingo se registró un récord de 533 casos y el Gobierno entró en alarma.
Según el diario El País, los expertos advierten que las camas de terapia intensiva podrían saturarse en el verano.
Para evitar llegar a la fase naranja (en una escala de colores entre el verde, amarillo, naranja y rojo), como primera medida Lacalle suspendió la actividad deportiva en gimnasios y lugares cerrados y ordenó que los estatales uruguayos adoptaran la modalidad del teletrabajo.
Pero la universidad de Harvard incluyó a Uruguay en esa fase naranja, que comprende un índice de entre 10 y 25 mil casos cada 100.000 habitantes y el jueves el gobierno anunciará más medidas, de acuerdo a lo que informó el secretario de la Presidencia Álvaro Delgado. La Universidad pública (Udelar), por su parte, decidió suspender la toma de exámenes de manera presencial.