Último día para anotarse a la beca Progresar, que paga hasta $6.900

Se trata de un plan de ayuda económica para personas mayores de 18 años que cursan estudios primarios, secundarios o que estudian carreras profesionales

 

 

 

Este martes 8 de diciembre es el último día de inscripción para entrar en la Beca Progresar, que se pagará durante todo el 2021. Está apuntado a personas mayores de 18 años que cursan estudios primarios, secundarios o que estudian carreras profesionales y tienen bajos ingresos.

El Gobierno había extendido el período de inscripción hasta 30 días después de que termine el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), que finalizó el 6 de noviembre. De esta forma, este martes es el último día para poder recibir el beneficio de la beca Progresar durante todo el 2021, que paga entre $2.100 y $6.900 de acuerdo a qué grupo integre el estudiante.

 

Quiénes se pueden anotar al Progresar

La beca Progresar se paga a través de Anses y está destinada personas de entre 18 y 24 años cuyos ingresos (incluyendo el grupo familiar) no superen los 3 salarios mínimos. Sin embargo, en casos especiales se extienden los límites de edad:

  • Las mujeres con hijos/as de hasta 18 años de edad que se encuentren a cargo del hogar pueden anotarse hasta los 30 años para que terminen la escuela primaria o la escuela secundaria, y hasta los 35 años para estudios terciarios o universitarios.
  • Las personas de las comunidades indígenas o pertenecientes a pueblos originarios quedan exceptuadas del requisito de la edad en la línea educación superior. Para nivel obligatorio y formación profesional, pueden anotarse hasta los 30 años.
  • Las personas trans y travestis no tienen límite de edad para inscribirse en todas las líneas de Progresar.
  • Las personas con discapacidad no tienen límite de edad en todas las líneas de Progresar.

 

Requisitos para anotarse al Progresar

  • Ser argentino/a nativo/a o naturalizado/a con DNI o residente legal con al menos 5 años.
  • La suma de tus ingresos y los de tu grupo familiar no debe superar los 3 salarios mínimos, vitales y móviles (hoy un salario mínimo es de $20.587)

 

Cómo inscribirse en Progresar

La inscripción para educación obligatoria y superior se realiza ingresando en el siguiente link: https://progresar.educacion.gob.ar/

Allí se completará un formulario de inscripción de acuerdo a qué beca se solicita, con los datos del solicitante y su situación económica y educativa.

 

Educación obligatoria: Cuánto, cómo y cuándo cobro

Abarca estudios primarios y secundarios:

 

  • El monto es de $2.100 por mes. Se cobra por ciclo lectivo (de marzo a diciembre) un máximo de 10 cuotas mensuales.
  • Cobrás el 80% mensualmente y el 20% restante si acreditás que fuiste alumno regular.
  • El dinero se deposita en una cuenta bancaria y tendrás una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo.
  • Una vez aprobada la inscripción, podés consultar en Fecha y lugar de cobro cuándo comenzás a cobrar.

 

Cuánto se cobra en el Progresar por estudios superiores

Abarca carreras universitarias y terciarias. Los montos aumentan a medida que los estudiantes avanzan en sus carreras y hay montos diferenciales para fomentar el estudio de áreas estratégicas para el desarrollo nacional.

Si ya sos estudiante de nivel superior y querés acceder a esta beca, deberás contar con más del 50% de las materias aprobadas según tu plan de estudio y tu año de cursada.

 

Carreras universitarias:

Para estudiantes de 1º y 2º año – $2.250

Para estudiantes de 3º y 4º año – $2.700

Para estudiantes de 5º año – $3.250

Carreras universitarias consideradas estratégicas:

Para estudiantes de 1º año – $ 2.550

Para estudiantes de 2º año – $ 3.100

Para estudiantes de 3º año – $ 4.100

Para estudiantes de 4º año – $ 5.350

Para estudiantes de 5º año – $ 6.900

 

Carreras de educación superior no universitarias:

Para estudiantes de 1º y 2º año – $ 2.250

Para estudiantes de 3º y 4º año – $ 2.700

 

Carreras de educación superior no universitarias consideradas estratégicas:

Para estudiantes de 1º año – $ 2.550

Para estudiantes de 2º año – $ 2.800

Para estudiantes de 3º año – $ 3.650

Los becarios que están ingresando por primera vez a la carrera, recibirán mensualmente el 80% del monto asignado, mientras que el otro 20% al inicio del año siguiente, si al terminar el ciclo lectivo actual cumple con los requisitos de aprobación de la cursada correspondiente.

Los becarios avanzados haya o no sido becario con anterioridad, se les abonará el cien por ciento (100%) del monto de la misma desde la primera cuota siempre que acredite haber aprobado más del cincuenta por ciento (50%) de las materias según plan de estudios y año de cursada.

Related posts