Alberto sobre el aborto: “Estamos en condiciones de que se convierta en ley”

Alberto sobre el aborto: “Estamos en condiciones de que se convierta en ley”

El Presidente aseguró que la demora del envío del proyecto se debió a la “emergencia sanitaria”, se quejó de la “hipocresía” de los sectores en contra de la iniciativa y advirtió que el objetivo de la ley es “garantizar la vida de la mujer que enfrenta un embarazo”       El presidente Alberto Fernández aseguró que “las condiciones están dadas” para que el proyecto de legalización del aborto del Ejecutivo enviado al Congreso esta semana “se convierta en ley” y se comprometió a realizar los “esfuerzos” necesarios para que…

Leer más

El Indec realizará un nuevo Censo Nacional Económico

El Indec realizará un nuevo Censo Nacional Económico

El último muestreo fue en 2005. Comenzará el 30 de noviembre y servirá para cuantificar y caracterizar la actividad económica       La ley prevé que se realicen cada diez años, pero desde 2005 y el anterior en 1994, no se realizan Censos Nacionales Económicos. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) volverá a realizar esta encuesta nacional en los próximos seis meses con el fin de “caracterizar la actividad económica industrial, comercial, minera, financiera, y de prestación de servicios personales y empresariales en todo el país”. También…

Leer más

Qué dice la ley que refinancia las deudas de las provincias con la Anses

Qué dice la ley que refinancia las deudas de las provincias con la Anses

La ley refinancia deudas que 21 de las 24 provincias mantienen con la Anses, por un monto total de unos $26.632 millones   El Gobierno nacional promulgó la Ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del Sistema Integrado Previsional, que contempla la refinanciación de las deudas que las provincias tienen con la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses). El Decreto 897/2020 publicado en el Boletín Oficial promulga así la Ley 27.574 aprobada en el Senado el pasado 30 de octubre, con la firma del…

Leer más

Los gobernadores contra el reclamo de CABA

Los gobernadores contra el reclamo de CABA

Diecinueve gobernadores expresaron que la discusión debe darse en el Congreso. La Corte Suprema tiene a resolución el recurso presentado por Rodríguez Larreta     Una solicitada firmada por 19 gobernadores del peronismo y partidos provinciales reclamó que la pulseada por el recorte de fondos del Gobierno nacional a la ciudad de Buenos Aires se resuelva políticamente en el Congreso y no en la Justicia. La polémica se reaviva cuando los trascendidos indican que la Corte Suprema tiene este tema entre los próximos a tratar: debe resolver si acepta la…

Leer más

Vacaciones 2021: cuáles son las provincias que no pedirán hisopado ni cuarentena

Vacaciones 2021: cuáles son las provincias que no pedirán hisopado ni cuarentena

Las nueve provincias que reciben la mayor cantidad de turistas en verano no requerirán a los visitantes que cumplan cuarentena ni presenten un test previo de coronavirus con resultado negativo, según lo acordado por sus gobernadores con el Ministerio de Turismo y Deportes     Se trata de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, Mendoza, Salta, Jujuy, Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego, que en conjunto son el destino del 90% de los turistas durante el verano. A lo sumo, indicaron, algunas de esas provincias pedirán inscripción previa en el…

Leer más

Potenciar Trabajo en vez de IFE: cómo inscribirse

Potenciar Trabajo en vez de IFE: cómo inscribirse

Tras el anuncio de que no habrá IFE 4, el Ministerio de Desarrollo Social informó que se ampliará el plan Potencia Trabajo, que actualmente llega a 600 mil trabajadoras y trabajadores de la economía popular     El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó que “el Estado no se retira” de la asistencia social, a pesar del anuncio de que no habrá IFE 4, y precisó que se focalizará la ayuda en los “nuevos pobres de la pandemia”, que puntualizó en dos sectores: los jóvenes de 18 a 29…

Leer más

Mujeres de todo el país marcharon en apoyo al proyecto de ley de legalización del aborto

Mujeres de todo el país marcharon en apoyo al proyecto de ley de legalización del aborto

Mujeres de todo el país se manifestaron este miércoles en bicicletas, en autos y o a pie por las calles de las capitales provinciales para realizar un pañuelazo en apoyo al proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, presentado el martes por el presidente Alberto Fernández ante el Congreso nacional     Provincia de Buenos Aires En La Plata, integrantes de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito realizaron un “puentazo” en la bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata, para reclamar “aborto legal 2020” y…

Leer más

Alerta en provincias por distensión social: se preparan para la segunda ola de contagios en próximos meses

Alerta en provincias por distensión social: se preparan para la segunda ola de contagios en próximos meses

El cansancio de la población por los meses de aislamiento y el descenso estacional de la curva de casos en casi todo el país fuerzan medidas de prevención anticipadas a la espera de la vacunación masiva     El descenso de la curva de contagios en buena parte del país acompañado de una flexibilización de actividades pone a los gobiernos provinciales de nuevo con pie de equilibristas. La mejora en la situación sanitaria, sumadas a las noticias diarias sobre la posible llegada de las vacunas, generaron un estado de distensión…

Leer más

EEUU supera los 70.000 pacientes internados con coronavirus

EEUU supera los 70.000 pacientes internados con coronavirus

Nunca había tenido una cifra tan alta de ingresados. En el marco de un tercer pico, el país registra un promedio de 3.500 nuevas hospitalizaciones diarias. Temen porque crezcan los casos de cara al Día de Acción de Gracias     EEUU registró ayer 166.045 casos de coronavirus y por primera vez superó las 70.000 internaciones por la enfermedad, en medio de temores de que el pico récord empeore por los viajes y reuniones familiares por el Día de Acción de Gracias. Un total de 73.014 personas con Covid-19 estaban…

Leer más

La bicicleta es el medio de transporte más usado en el país desde que llegó la pandemia

La bicicleta es el medio de transporte más usado en el país desde que llegó la pandemia

Según Google las solicitudes de recorridos en bici en Maps aumentaron en un 83%, mientras que las vinculadas a transporte público disminuyeron en un 53%”     La bicicleta se transformó en el medio de transporte más utilizado entre los argentinos desde la llegada de la pandemia de coronavirus, en marzo, según un informe elaborado por Google basado en las consultas de recorridos que realizan los usuarios, que registraron un aumento de 83% en relación al año pasado. “Durante la cuarentena, la bicicleta fue el medio de transporte que más…

Leer más