Por este caso, se someterá a la votación de un proyecto que declare el repudio para este tipo de escenas en las reuniones legislativas
Este miércoles la Cámara de Diputados de la Nación vuelve a sesionar para votar sobre una serie de proyectos, de los que se destaca la Ley de Economía del Conocimiento. La Cámara Baja vuelve a reunirse luego del escándalo que protagonizó el representante de la provincia de Salta Juan Ameri, quien fue registrado por las cámaras mientras realizaba una escena sexual con su pareja. Tras este hecho, el dirigente fue forzado a presentar la renuncia.
Por este último motivo, en esta jornada tomará juramento su reemplazante, Alcira Figueroa, quien completará la banca hasta fines del 2021. Dicha sesión especial está pactada para las 15 horas, donde seguramente el caso del diputado salteño, ocurrido hace dos semanas mediante una reunión virtual, seguirá generando todo tipo de repercusiones entre los legisladores nacionales.
Una de las medidas sobre este escandaloso hecho, que estuvo presente en las agendas periodísticas del país y el mundo, es el sometimiento a la votación de un proyecto de declaración para repudiar tal escena. El motivo de esta iniciativa es que sea utilizada como herramienta ejemplificadora para tratar de evitar todo tipo de conductas indecorosas en las modalidades virtuales.
Sobre el proyecto de Ley de Economía del Conocimiento, que obtuvo media sanción en el Senado de la Nación, busca incentivar a las empresas de software y nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales, será tratada mañana en una sesión especial. El oficialismo ya logró incluirlo en el temario con el objetivo de convertirlo en ley. La iniciativa fue acompañada este martes por 17 firmas de la comisión de Comunicación y por 26 en la de Presupuesto, aunque contó con el rechazo de legisladores de Juntos por el Cambio.
Otro de los temas a debatir durante esta reunión es el proyecto de Ley presentado por el legislador del oficialismo Pablo Yedlin. Su iniciativa busca declarar de interés público la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición de las vacunas contra el coronavirus. Además, se considerará otro plan para la regulación del ejercicio profesional de la fonoaudiología, que obtuvo media sanción en la Cámara Alta.