China solicitó a la OMS que revise sus vacunas contra el coronavirus para uso internacional

La agencia de Salud ha destacado al menos cinco fármacos que están actualmente en ensayos finales

 

 

La pandemia por coronavirus ha generado una carrera por encontrar una solución a nivel internacional lo antes posible. En este contexto, China busca reivindicar su imagen y ha solicitado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que revise sus vacunas experimentales. De esta manera, y dadas las buenas  relaciones que el gigante asiático tiene con el organismo, podría dar luz verde para que se usen en otros países.

Según el Intra News, la coordinadora de medicinas esenciales de la OMS en la región del Pacífico Occidental, Socorro Escalante, tomó la vocería durante una reciente conferencia virtual, en la que destacó el desarrollo de al menos cinco vacunas, que están actualmente en ensayos finales. La funcionaria dijo que este proceso preliminar podría “facilitar la valoración de la calidad, la seguridad y la eficacia” de tratamientos que podrían disponerse en otros países.

Tedros Adhanom, director de la agencia de salud, no respondió directamente a la solicitud de China, país al que ha elogiado por la gestión de la pandemia lo que le ha ganado críticas de parte de Estados Unidos y otros países que denuncian parcialidad. El médico etíope, quien ha frenado el optimismo sobre la próxima disponibilidad de una vacuna, sorprendió este 6 de octubre al asegurar que un potencial tratamiento podría estar listo a finales de este año.

El país asiático logró controlar el número diario de contagios aunque recientemente reportó el rebrote de casos procedentes del extranjero. Son al menos 20 nuevos infectados que se han informado principalmente en Shanghái, en la provincia de Sichuan, Mongolia Interior y Fujian y otros tres en Cantón, Jiangsu y Shaanxi. En total son 85.470 positivos.

Estados Unidos ha destacado el desarrollo de varias vacunas actualmente en la etapa culminante. Aunque el mandatario Donald Trump ha dicho que alguna de estas podría ser autorizada antes de octubre, la agencia reguladora FDA frustró cualquier pronóstico este 6 de octubre cuando estableció el seguimiento de al menos dos meses a los voluntarios que se den una segunda dosis de una vacuna contra el coronavirus antes de otorgar la aprobación de emergencia.

Related posts