Sesiones virtuales en el Senado: dirigentes del oficialismo y la oposición llegaron a un acuerdo

Tras el pedido de la oposición a sesionar de forma presencial y de criticar la modalidad virtual en el Senado, el oficialismo llegó a un acuerdo con los demás bloques. Finalmente, dispusieron que se incorporen cuatro senadores más de manera presencial en el recinto. La nueva resolución entrará en vigencia el próximo viernes en la sesión que tiene como objetivo tratar el proyecto que toca la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires

 

 

El acuerdo al que arribaron los senadores del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio destrabó el conflicto que amenazaba con bloquear la actividad legislativa, ya que la oposición había iniciado una acción judicial en contra de las sesiones virtuales. De esta forma, el viernes se debatirá en la Cámara alta el proyecto sobre la quita de un punto de la coparticipación porteña.

Antes de agregar cuatro senadores más al recinto para debatir de forma presencial, los únicos que podían asistir al Congreso eran las autoridades de la Cámara, es decir, la presidenta provisional Claudia Ledesma, el vicepresidente, Martín Lousteau, el vice primero, Maurice Closs y la vice segunda, Laura Rodríguez Machado. Ahora podrán asistir dos senadores más del Frente de Todos y dos de Juntos por el Cambio.

La nueva disposición señala que los senadores que asistan al recinto deben confirmar 24 horas antes su presencia. El acuerdo fue oficializado por el nuevo decreto que firmó la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, para modificar el anterior que prorrogaba por 60 días la modalidad virtual, luego de que los jefes del bloque Frente de Todos, José Mayans, y de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, llegaran a un consenso.

Tras la firma del decreto, Cristina Kirchner convocó una nueva sesión para el viernes 2 de octubre a las 14:00. Además de debatir tratamiento del proyecto enviado por el Gobierno para completar la transferencia de las funciones de seguridad a la Ciudad de Buenos Aires, que toca la coparticipación porteña, los senadores deberán votar el acuerdo que, ya se prevé, será aprobado por ambos bloques.

Related posts