Guzmán: “Vamos a enviar el acuerdo al que se llegue con el FMI al Congreso”

Guzmán: “Vamos a enviar el acuerdo al que se llegue con el FMI al Congreso”

El ministro de Economía, Martín Guzmán, desde el museo del Bicentenario confirmó que se llegó al 99% de acuerdo con los bonistas en moneda extranjera en la reestructuración de deuda y aseguró que implementarán algo inédito en la renegociación con el Fondo Monetario Internacional al debatir el acuerdo en el Congreso Nacional     Durante el anuncio en el Museo del Bicentenario de la adhesión a la renegociación de deuda en moneda extranjera que alcanzó al 99% de los bonistas, el ministro de Economía, Martín Guzmán aseguró que el desafío…

Leer más

“Ahora estamos pudiendo pensar en otra Argentina”

“Ahora estamos pudiendo pensar en otra Argentina”

Con un acto en el Museo del Bicentenario, el Jefe de Estado anunció el detalle de adhesión al canje de deuda y enumeró los nuevos ejes de gestión     Con una fuerte foto política de carácter federal el presidente Alberto Fernández brindó los detalles de la adhesión al canje de la deuda, al tiempo que aprovechó para lanzar oficialmente los ejes de la nueva agenda pospandemia. “Hoy despejamos un obstáculo que no nos permitía pensar en crecer”, dijo el Jefe de Estado sobre el endeudamiento externo al tiempo que…

Leer más

Informan 70 nuevos fallecimientos y son 8.730 los muertos por coronavirus en la Argentina

Informan 70 nuevos fallecimientos y son 8.730 los muertos por coronavirus en la Argentina

Fueron 9.309 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 417.735 el total de infectados hasta el momento     El Ministerio de Salud informó esta mañana 70 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 8.730 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 191 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados. En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 9.309 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer…

Leer más

La inflación de 2020 es más alta para los pobres que para la clase media

La inflación de 2020 es más alta para los pobres que para la clase media

Ecolatina advirtió que, pese a las medidas en contrario, no debe descartarse que se carácter regresivo se acentúe     La inflación de los sectores más pobres de la población fue más alta que la de la clase media en los primeros siete meses de año, en un carácter regresivo que probablemente se acentúe en los próximos meses, de acuerdo con el análisis de Ecolatina. La consultora sostuvo que, por la desigual evolución de los precios, “la suba del índice contiene muchas heterogeneidades a su interior” y en el período…

Leer más

Anses extendió la fecha de presentación de fe de vida

Anses extendió la fecha de presentación de fe de vida

Los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) no requerirán de la exposición para cobrar los montos de septiembre y octubre       La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó este martes la prórroga de suspensión del trámite de actualización de fe de vida para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y Pensiones No Contributivas. A través de la Resolución 309/2020 el organismo previsional agrega 60 días al plazo límite, “a efectos de garantizarles el cobro de las prestaciones” en el marco…

Leer más

Fuerte denuncia contra La Serenisima por querer “colar” un aumento

Fuerte denuncia contra La Serenisima por querer “colar” un aumento

El dirigente de Kiosqueros explicó el intento injustificado por parte de la lechera     Adrián Palacios, presidente de la Unión Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), brindó una entrevista exclusiva al El Intransigente en donde explicó la situación de la leche que tenía pactado un acuerdo a nivel nacional del 3 por ciento pero que se duplicó por decisión inconsulta de la lechera que maneja el monopolio de la leche y los lácteos en el país, La Serenisima. En diálogo con El Intransigente, Palacios explicó que desde Kiosqueros efectuaron…

Leer más

Las lluvias no alcanzaron y la sequía ya es “extrema” en el centro y norte del país

Las lluvias no alcanzaron y la sequía ya es “extrema” en el centro y norte del país

Córdoba, Formosa y Chaco son las provincias más complicadas. Hay 200 mil hectáreas de trigo dañadas     Las lluvias y tormentas registradas durante los últimos días en buena parte del centro y norte del país no alcanzaron a revertir el actual escenario de sequía que afecta a diversas zonas rurales donde se produce trigo, girasol, leche y ganado vacuno. Un informe de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), alertó que los valores de agua presentes en los suelos de las provincias de Córdoba, Formosa…

Leer más

Para evitar el colapso, Río Negro incorporó 408 trabajadores de la salud

Para evitar el colapso, Río Negro incorporó 408 trabajadores de la salud

Se trata de médicos, especialistas y personal de apoyo para los hospitales de la provincia para cubrir necesidades de la pandemia     El Gobierno de Río Negro de Arabela Carreras incorporó 408 trabajadores de la salud para sus hospitales para cubrir el aumento de la demanda generada a partir de la pandemia de COVID-19. Se trata de médicos, especialistas, personal de enfermería y servicio de apoyo, choferes de ambulancias y empleados administrativos, entre otros, quienes ya refuerzan los equipos de los hospitales de complejidad II, III y IV de…

Leer más

Las provincias esperan que canje nacional mejore las condiciones propias

Las provincias esperan que canje nacional mejore las condiciones propias

El ministro Guzmán reiteró necesidad de que procesos subnacionales por u$s 13 mil millones se ajusten a lineamientos establecidos por el Gobierno     El anuncio de la reestructuración del 99% de la deuda nacional bajo moneda extranjera marca un punto de referencia definitivo para las negociaciones -muchas de ellas ya en marcha- de 28 bonos provinciales, por un total de 13 mil millones de dólares. “Es muy importante que todas las provincias endeudadas en dólares continúen sus renegociaciones respetando los lineamientos de sostenibilidad establecidos por el Gobierno nacional”, puntualizó…

Leer más

Hoy comienza a regir el pago conjunto del monotributo unificado

Hoy comienza a regir el pago conjunto del monotributo unificado

Los contribuyentes del monotributo y del régimen simplificado de ingresos brutos y profesiones liberales verán reducida la gestión de pago a un solo acto, a partir de septiembre. La medida beneficiará a más de 90.000 contribuyentes     En el marco de las políticas de mejoras de los servicios a los ciudadanos y completando la puesta en vigencia del nuevo sistema que unifica el pago del tributo nacional (Monotributo) y provincial (Régimen Simplificado de Ingresos Brutos), a partir de septiembre quedará habilitada la instancia de gestión y pago de manera…

Leer más